Magallanes 2014
La propuesta más íntima de César Muñoz
Información general
Si es usted amante de los vinos elaborados con la variedad tinto fino o tempranillo en la Denominación de Origen Ribera del Duero y sus términos aledaños, y los consume con cierta frecuencia, seguramente ya haya probado alguno de los tintos que elabora el enólogo César Muñoz, responsable de nuestra selección de Obras Maestras que protagoniza el tinto Magallanes 2014.Selección César Muñoz es el proyecto personal de este enólogo, basado en viñedos localizados en los páramos y las laderas adyacentes de la zona este ribereña, en los municipios de Baños de Valdearados (Burgos) y Bocigas de Perales (Soria), a una altitud que ronda los 900 metros sobre el nivel de mar.
Con los racimos de uno de estos históricos pagos, el de Carraquemada, plantado con vides de tempranillo con una edad superior a los 80 años y cultivadas en un marco de plantación tradicional a 920 metros de altitud, se elabora Magallanes 2014, un vino en el que César Muñoz deja que hable la naturaleza, con una intervención enológica al servicio de este magnífico patrimonio vitícola. Un vino que les acercará a la Ribera del Duero más fresca y elegante.
Notas de cata
Luce un color rojo picota amoratado, muy cubierto de capa.En nariz se exhibe complejo e intenso, presentando aromas de fruta en mermelada y confitura, especias dulces (clavo) y notas de chocolate y bombón junto a un fondo balsámico (mentolado) y de nobles maderas.
En boca se muestra con buena estructura, sabroso, con amplitud y cuerpo. Un vino equilibrado, con taninos finos presentes, goloso y que desarrolla un final de buena persistencia en el que vuelven a aparecer los elegantes aromas de la nariz.
Opinión de sus Creadores
"El objetivo de mis elaboraciones es el de la búsqueda de la identidad diferencial que aporta el terruño. A mi entender es aquí donde radica la emoción del vino. Magallanes 2014 es un ejemplo de esa filosofía, un vino que evoca al paisaje ribereño del que proviene: extremo y lleno de contrastes. Es un vino con gran capacidad de envejecimiento, que le permite mostrase joven en su madurez."
Compartir:

Características generales

Información general
Si es usted amante de los vinos elaborados con la variedad tinto fino o tempranillo en la Denominación de Origen Ribera del Duero y sus términos aledaños, y los consume con cierta frecuencia, seguramente ya haya probado alguno de los tintos que elabora el enólogo César Muñoz, responsable de nuestra selección de Obras Maestras que protagoniza el tinto Magallanes 2014.Selección César Muñoz es el proyecto personal de este enólogo, basado en viñedos localizados en los páramos y las laderas adyacentes de la zona este ribereña, en los municipios de Baños de Valdearados (Burgos) y Bocigas de Perales (Soria), a una altitud que ronda los 900 metros sobre el nivel de mar.
Con los racimos de uno de estos históricos pagos, el de Carraquemada, plantado con vides de tempranillo con una edad superior a los 80 años y cultivadas en un marco de plantación tradicional a 920 metros de altitud, se elabora Magallanes 2014, un vino en el que César Muñoz deja que hable la naturaleza, con una intervención enológica al servicio de este magnífico patrimonio vitícola. Un vino que les acercará a la Ribera del Duero más fresca y elegante.

Notas de cata
Luce un color rojo picota amoratado, muy cubierto de capa.En nariz se exhibe complejo e intenso, presentando aromas de fruta en mermelada y confitura, especias dulces (clavo) y notas de chocolate y bombón junto a un fondo balsámico (mentolado) y de nobles maderas.
En boca se muestra con buena estructura, sabroso, con amplitud y cuerpo. Un vino equilibrado, con taninos finos presentes, goloso y que desarrolla un final de buena persistencia en el que vuelven a aparecer los elegantes aromas de la nariz.

Opinión de sus Creadores
"El objetivo de mis elaboraciones es el de la búsqueda de la identidad diferencial que aporta el terruño. A mi entender es aquí donde radica la emoción del vino. Magallanes 2014 es un ejemplo de esa filosofía, un vino que evoca al paisaje ribereño del que proviene: extremo y lleno de contrastes. Es un vino con gran capacidad de envejecimiento, que le permite mostrase joven en su madurez."