Marqués de Murrieta Gran Reserva 2013
Exclusiva en España de una de las grandes bodegas del mundo
Marqués de Murrieta tiene el mérito de ser, probablemente, la bodega centenaria que mejor ha realizado la transición al siglo XXI. Y es que sus vinos se mantienen en la cima del panorama internacional. Disfruta en Vinoselección de las únicas botellas que se podrán conseguir en España de Marqués de Murrieta Gran Reserva 2013. Un excepcional rioja en edición limitada que encierra el alma de esta prestigiosa bodega.
Información general
El gran valor de los vinos de Marqués de Murrieta reside en la Finca Ygay, 300 hectáreas circundantes a la bodega. Marqués de Murrieta Gran Reserva 2013 procede de una minuciosa selección de uvas de la propiedad: tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano; un ensamblaje clásico en la región. El vino envejeció durante 30 meses en roble americano para después reposar un largo periodo en botella.
Bodegas Marqués de Murrieta (1852) fue una bodega pionera en la elaboración de vino de calidad en nuestro país. Su fundador, Luciano de Murrieta y García-Lemoine, decidió convertir el vino riojano en un vino noble, embotellado y con las puertas abiertas a su comercialización fuera de su zona de producción. A lo largo del tiempo, Marqués de Murrieta se ha mantenido como una de las bodegas más importantes de Rioja, con una característica definitoria: su apuesta por los vinos de terruño, basados en el viñedo propio de su Finca Ygay.
Tras 131 años vinculada a la familia Murrieta, en 1983 la bodega pasó a manos de Vicente Cebrián-Sagarriga, Conde Creixell. En 1996, tras la repentina muerte de Vicente Cebrián, fue su hijo Vicente Dalmau, actual Conde de Creixell, quien tomó el timón de tan histórico buque dotándolo de un espíritu renovado. Al frente del diseño de los vinos de Marqués de Murrieta (D.O.Ca. Rioja) se encuentra una de las mejores enólogas del país, María Vargas.
Compartir:

Características generales

Información general
El gran valor de los vinos de Marqués de Murrieta reside en la Finca Ygay, 300 hectáreas circundantes a la bodega. Marqués de Murrieta Gran Reserva 2013 procede de una minuciosa selección de uvas de la propiedad: tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano; un ensamblaje clásico en la región. El vino envejeció durante 30 meses en roble americano para después reposar un largo periodo en botella.
Bodegas Marqués de Murrieta (1852) fue una bodega pionera en la elaboración de vino de calidad en nuestro país. Su fundador, Luciano de Murrieta y García-Lemoine, decidió convertir el vino riojano en un vino noble, embotellado y con las puertas abiertas a su comercialización fuera de su zona de producción. A lo largo del tiempo, Marqués de Murrieta se ha mantenido como una de las bodegas más importantes de Rioja, con una característica definitoria: su apuesta por los vinos de terruño, basados en el viñedo propio de su Finca Ygay.
Tras 131 años vinculada a la familia Murrieta, en 1983 la bodega pasó a manos de Vicente Cebrián-Sagarriga, Conde Creixell. En 1996, tras la repentina muerte de Vicente Cebrián, fue su hijo Vicente Dalmau, actual Conde de Creixell, quien tomó el timón de tan histórico buque dotándolo de un espíritu renovado. Al frente del diseño de los vinos de Marqués de Murrieta (D.O.Ca. Rioja) se encuentra una de las mejores enólogas del país, María Vargas.