Marqués de Riscal 150 Aniversario 2010
Exclusivo Gran Reserva de Rioja de añada Excelente
No todas las bodegas pueden presumir de un legado de más de siglo y medio de historia. Herederos de Marqués Riscal es una de las firmas pioneras de Rioja que celebra esa importante efeméride con la elaboración de Marqués de Riscal 150 Aniversario 2010, un tinto exclusivo e irrepetible, depositario de la mejor tradición de la D.O.Ca.
REF. AGR-DN0250
57,00 €
Información general
La etiqueta vio la luz, por primera vez, en 2008 para conmemorar el siglo y medio de historia de la bodega fundada en 1858 en Elciego (Rioja Alavesa). Desde entonces, únicamente se acomete su elaboración los años en que la calidad de la vendimia resulta particularmente excepcional como es el caso de este Marqués de Riscal 150 Aniversario 2010, que, en esta ocasión, el Club le acerca.Y es que la cosecha 2010, calificada como Excelente por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja es una de las mejores de los últimos tiempos en esta región. Para el diseño de Marqués de Riscal 150 Aniversario se emplearon uvas de viñas de más de 80 años minuciosamente seleccionadas a mano. La elaboración se llevó a cabo en la renovada bodega de 1883 de la firma y contempló una crianza en barricas de roble francés de 32 meses. Una vez finalizado este tiempo, el vino pasó a botella, donde permaneció afinándose otros 3 años más. El resultado es un Gran Reserva con el característico estilo de Rioja Alavesa.
Redondo y a la vez potente y fácil de beber, Marqués de Riscal 150 Aniversario 2010 es un tinto clásico, vigoroso e intemporal que ha recibido gran número de distinciones y buenísimas valoraciones, como la Medalla de Plata en los Decanter World Wine Awards, o los 91 y los 96 puntos sobre un máximo de 100 otorgados, respectivamente, por los prestigiosos críticos Robert Parker y Tim Atkin. Si tiene la suerte de hacerse con una de sus botellas, disfrútelo con un buen jamón ibérico, quesos curados, carnes rojas o con todo tipo de asados y guisos de caza.
Notas de cata
De color cereza muy oscuro.En nariz presenta aromas complejos a torrefactos, balsámicos, con notas especiadas de pimienta negra y canela.
En boca es graso, bien estructurado, con una gran concentración tánica. Vino redondo y con un final largo y sedoso.
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Tinto Gran Reserva
Bodega: Herederos del Marqués de Riscal
Regiones: D.O.Ca. Rioja
Variedad de Uva: 12% Otras, 88% Tempranillo
Enólogo: Francisco Hurtado de Amézaga
Bodeguero: Alejandro Aznar
Tipo de barrica: Barricas de roble francés
Tipo de botella: Troncocónica
Permanencia en Barrica: 32 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Degustar a una temperatura entre 16 y 18 ºC
Acidez total (g/l): 3.5
PH: 3.64
Graduación (% vol.): 14.5

Información general
La etiqueta vio la luz, por primera vez, en 2008 para conmemorar el siglo y medio de historia de la bodega fundada en 1858 en Elciego (Rioja Alavesa). Desde entonces, únicamente se acomete su elaboración los años en que la calidad de la vendimia resulta particularmente excepcional como es el caso de este Marqués de Riscal 150 Aniversario 2010, que, en esta ocasión, el Club le acerca.Y es que la cosecha 2010, calificada como Excelente por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja es una de las mejores de los últimos tiempos en esta región. Para el diseño de Marqués de Riscal 150 Aniversario se emplearon uvas de viñas de más de 80 años minuciosamente seleccionadas a mano. La elaboración se llevó a cabo en la renovada bodega de 1883 de la firma y contempló una crianza en barricas de roble francés de 32 meses. Una vez finalizado este tiempo, el vino pasó a botella, donde permaneció afinándose otros 3 años más. El resultado es un Gran Reserva con el característico estilo de Rioja Alavesa.
Redondo y a la vez potente y fácil de beber, Marqués de Riscal 150 Aniversario 2010 es un tinto clásico, vigoroso e intemporal que ha recibido gran número de distinciones y buenísimas valoraciones, como la Medalla de Plata en los Decanter World Wine Awards, o los 91 y los 96 puntos sobre un máximo de 100 otorgados, respectivamente, por los prestigiosos críticos Robert Parker y Tim Atkin. Si tiene la suerte de hacerse con una de sus botellas, disfrútelo con un buen jamón ibérico, quesos curados, carnes rojas o con todo tipo de asados y guisos de caza.

Notas de cata
De color cereza muy oscuro.En nariz presenta aromas complejos a torrefactos, balsámicos, con notas especiadas de pimienta negra y canela.
En boca es graso, bien estructurado, con una gran concentración tánica. Vino redondo y con un final largo y sedoso.