
Características generales

Información general
Ubicada en un cerro en la parte alta de la Villa, con vistas al Valle del Ebro y la Sierra de Cantabria, a la Sierra de La Demanda y a Ollauri y sus viñedos, la bodega se integra perfectamente en el paisaje, según la construcción tradicional del barrio de las bodegas que preside la parte alta de Ollauri, un montículo en el que tradicionalmente se han aprovechado las laderas para excavar sus característicos calados. La arquitectura ha sido concebida para una bodega que cuenta con el sistema de elaboración más vanguardista de La Rioja y uno de los más avanzados del mundo. Así, el 80% de su superficie está enterrada en el cerro para aprovechar al máximo la gravedad en la recepción y transporte de la uva. Desde su creación en 2004, el compromiso con la tierra es una constante, conscientes de que la máxima calidad que buscan para sus vinos es solamente alcanzable a través de la I+D+i. Así, la bodega presenta un sistema de vinificación pionero en España que logró en 2007 el Premio a la Innovación del Gobierno de La Rioja, reconociéndola como una de las bodegas más vanguardistas de la Denominación. Regalía participa en diversos proyectos de investigación, encaminada siempre a alcanzar la mayor calidad posible de sus vinos, salvaguardando y protegiendo el bien más preciado de la bodega: la tierra. De esta forma nace el proyecto de geotermia: la energía procedente de la tierra se convierte en una fuente de energía renovable y limpia, asumiendo un reto que cambiará el sistema de vinificación para convertirlo en el más respetuoso del planeta.
Notas de cata
Rojo picota muy intenso con ribete vivo.
En nariz despliega aromas de fruta bien madura.
En boca se muestra largo y untuoso, denso y estructurado, pero sin agresividad. Taninos dulces y maduros que prolongan el final de boca con una agradable sensación de plenitud y complejidad.