Características generales
Información general
Martínez Lacuesta Crianza 2007 supera las exigencias de calidad impuestas en nuestra denominación de origen más internacional, porque cuenta con una crianza en barricas de roble de trece meses, superior a la marcada por el Consejo Regulador, y nace de una cosecha calificada como Muy Buena. Un flamante tinto que refleja el cambio hacia la modernidad de una bodega histórica: Martínez Lacuesta, reconocida en los mercados internacionales desde hace más de un siglo y con una importante presencia en la hostelería y la restauración. Ahora renueva su filosofía elaboradora para hacerla más cercana y atractiva al consumidor de estos tiempos, cambiando su estilo tanto en el continente, con una imagen más moderna y limpia, como en el contenido, creando tintos con más concentración y mayor vigor frutal. Los apellidos Martínez Lacuesta están íntimamente ligados a la historia del vino riojano, el distintivo de una familia que tras varias generaciones sigue al frente del negocio fundado en 1895 por Félix Martínez Lacuesta y sus hermanos. Esta casa centenaria, reconocida en los mercados internacionales desde hace más de un siglo, y con una importante presencia en la hostelería y la restauración, ha renovado su filosofía elaboradora para hacerla más cercana y atractiva al consumidor de estos tiempos. Sube al tren de la modernidad llevando consigo un valioso bagaje: una vasta experiencia como elaboradores de grandes riojas. Gracias a la búsqueda de nuevos horizontes por bodegas de la talla de Martínez Lacuesta, Rioja se sitúa como la zona de producción líder en España. Una denominación que ha sabido actualizarse sin perder su carácter propio, otorgado por una tierra y un clima privilegiados. Este renacer que Martínez Lacuesta inicia en los albores del siglo XXI conlleva la inauguración en Haro de unas nuevas instalaciones más funcionales, dotadas de depósitos troncocónicos inoxidables, tinas de madera para la vinificación y un ejemplar parque de barricas.Notas de cata
Capa media-alta de color rojo picota.
Buena intensidad aromática, frutas confitadas sobre un fondo ahumado.
Franco en la boca, buena acidez y final largo especiado y frutal.
Opinión de sus Creadores
"Este Crianza responde a la filosofía que propugna la bodega en la actualidad: un vino más joven que el que habitualmente se comercializa, con una crianza más corta que respeta la carga frutal, dando lugar a un vino especiado, complejo, estructurado y con un largo potencial de guarda."
"Para nosotros representa una novedad y un reto realizar un Crianza que salga tan joven al mercado. No es un vino del estilo de la casa de toda la vida."