Mirto 2009
Mirto, un rioja ejemplar
Elaborado con los mejores racimos de tempranillo que domina Bodegas Ramón Bilbao, Mirto 2009 es el vino ‘top’ de esta firma riojana histórica.
Información general
Fundada en 1924 por el propio Ramón Bilbao Murga, desde hace siete años, Bodegas Ramón Bilbao pertenece al grupo Zamora, el cual dirige Emilio Restoy Zamora. De su larga experiencia destaca su posición como empresas pionera en el “arte” de la crianza en barricas. Y de la última etapa, llama la atención el plan de modernización de las instalaciones y del estilo de vinos debido, en gran parte, a la adquisición de viñedos en producción y de la plantación de nuevos majuelos en la Rioja.
Actualmente, la firma dispone de cincuenta hectáreas de viñedo propio y 350 más que controlan de los viticultores de la subzona de Rioja Alta, con las que elaboran una amplia gama de vinos.
En esta ocasión, le presentamos el tinto que ocupa la cima de calidad de la bodega, Mirto 2009. Elaborado con los mejores racimos de tempranillo que domina Bodegas Ramón Bilbao, Mirto es un tinto con una meditada crianza, elaborado con los frutos de una cosecha magnífica en la casa elaboradora.
Notas de cata
A la vista presenta un hermoso color rojo cereza picota madura, de capa alta, con ribete rubí.
La nariz resulta increíblemente elegante y expresiva, conjugando aromas de frutos negros (mora) junto con notas balsámicas y minerales; todo ello sobre un fondo especiado (pimienta negra y laurel) con apuntes lácticos.
La boca confirma su elegancia, resultando muy jugoso, carnoso, de gran personalidad, con unos excelentes taninos tersos muy equilibrados y una buena carga frutal. Su final persistente combina los toques especiados que anunció en la fase olfativa con agradables notas de cáscara de naranja.
Opinión de sus Creadores
"
“Mirto trata de recoger la tradición ancestral de selección de uvas de cepas viejas, que están entre nosotros por la bondad y el esfuerzo de nuestros mayores. A esto le unimos las prácticas en la bodega, enfocadas a la personalidad de un paisaje: máximo cuidado y mimo en el tratamiento de las uvas y realizar todos los procesos de manera espontánea. La forma de seleccionarlo, al límite de maduración y concentración cada cosecha, obliga en muchas ocasiones a cambiar de pago en función de cuál o cuáles son los mejores ese año. Esto unido a la fermentación en los tinos de madera y su maloláctica posterior, renovando el 100% de las barricas cada cosecha, dotan al vino de mucha personalidad, reconocible añada tras añada”.
"Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 91 por Robert Parker (The Wine Advocate)
Información general
Fundada en 1924 por el propio Ramón Bilbao Murga, desde hace siete años, Bodegas Ramón Bilbao pertenece al grupo Zamora, el cual dirige Emilio Restoy Zamora. De su larga experiencia destaca su posición como empresas pionera en el “arte” de la crianza en barricas. Y de la última etapa, llama la atención el plan de modernización de las instalaciones y del estilo de vinos debido, en gran parte, a la adquisición de viñedos en producción y de la plantación de nuevos majuelos en la Rioja.
Actualmente, la firma dispone de cincuenta hectáreas de viñedo propio y 350 más que controlan de los viticultores de la subzona de Rioja Alta, con las que elaboran una amplia gama de vinos.
En esta ocasión, le presentamos el tinto que ocupa la cima de calidad de la bodega, Mirto 2009. Elaborado con los mejores racimos de tempranillo que domina Bodegas Ramón Bilbao, Mirto es un tinto con una meditada crianza, elaborado con los frutos de una cosecha magnífica en la casa elaboradora.
Notas de cata
A la vista presenta un hermoso color rojo cereza picota madura, de capa alta, con ribete rubí.
La nariz resulta increíblemente elegante y expresiva, conjugando aromas de frutos negros (mora) junto con notas balsámicas y minerales; todo ello sobre un fondo especiado (pimienta negra y laurel) con apuntes lácticos.
La boca confirma su elegancia, resultando muy jugoso, carnoso, de gran personalidad, con unos excelentes taninos tersos muy equilibrados y una buena carga frutal. Su final persistente combina los toques especiados que anunció en la fase olfativa con agradables notas de cáscara de naranja.
Opinión de sus Creadores
"
“Mirto trata de recoger la tradición ancestral de selección de uvas de cepas viejas, que están entre nosotros por la bondad y el esfuerzo de nuestros mayores. A esto le unimos las prácticas en la bodega, enfocadas a la personalidad de un paisaje: máximo cuidado y mimo en el tratamiento de las uvas y realizar todos los procesos de manera espontánea. La forma de seleccionarlo, al límite de maduración y concentración cada cosecha, obliga en muchas ocasiones a cambiar de pago en función de cuál o cuáles son los mejores ese año. Esto unido a la fermentación en los tinos de madera y su maloláctica posterior, renovando el 100% de las barricas cada cosecha, dotan al vino de mucha personalidad, reconocible añada tras añada”.
"