Montecastro 2015
La riqueza de la Ribera
Información general
Montecastro 2015 nació de una cosecha de calidad Excelente y de la amalgama de terruños (arcillosos, calcáreos, guijarrosos, francos) que trabaja Bodegas Montecastro en sus 27 hectáreas de viñedo, ubicado en Castrillo de Duero (Valladolid).Esta variedad y riqueza de los suelos en los que crecen las cepas de tinto fino (tempranillo) y cabernet sauvignon que integran Montecastro 2015 le dotaron de gran complejidad, a la que se sumó la frescura y la buena acidez derivada de la altitud de entre 860 y 923 metros sobre el nivel del mar a la que se sitúa el viñedo, una de las más elevadas de la
Ribera del Duero.
El proceso de elaboración de Bodegas Montecastro potenció todas las cualidades varietales, con la fermentación lenta y con levaduras autóctonas, maceración en depósitos de hormigón termorregulado y 17 meses de crianza en barricas de roble francés. Su generosa estructura y finura auguran a Montecastro 2015 un buen envejecimiento y un gran potencial de guarda. Disfrútalo, especialmente, con platos de carne roja y buenos quesos curados.
Notas de cata
A la vista presenta tono rojo oscuro brillante.Nariz mineral con aromas de fruta fresca, menta y eucalipto, a los que se suman notas torrefactas perfectamente integradas gracias a su crianza en barrica.
En boca muestra un gran volumen y resulta mineral y equilibrado. Expresivo, de paladar suave, intenso y con una rica estructura, destaca su larga persistencia con un gran peso de fruta madura.
Compartir:

Características generales

Información general
Montecastro 2015 nació de una cosecha de calidad Excelente y de la amalgama de terruños (arcillosos, calcáreos, guijarrosos, francos) que trabaja Bodegas Montecastro en sus 27 hectáreas de viñedo, ubicado en Castrillo de Duero (Valladolid).Esta variedad y riqueza de los suelos en los que crecen las cepas de tinto fino (tempranillo) y cabernet sauvignon que integran Montecastro 2015 le dotaron de gran complejidad, a la que se sumó la frescura y la buena acidez derivada de la altitud de entre 860 y 923 metros sobre el nivel del mar a la que se sitúa el viñedo, una de las más elevadas de la
Ribera del Duero.
El proceso de elaboración de Bodegas Montecastro potenció todas las cualidades varietales, con la fermentación lenta y con levaduras autóctonas, maceración en depósitos de hormigón termorregulado y 17 meses de crianza en barricas de roble francés. Su generosa estructura y finura auguran a Montecastro 2015 un buen envejecimiento y un gran potencial de guarda. Disfrútalo, especialmente, con platos de carne roja y buenos quesos curados.

Notas de cata
A la vista presenta tono rojo oscuro brillante.Nariz mineral con aromas de fruta fresca, menta y eucalipto, a los que se suman notas torrefactas perfectamente integradas gracias a su crianza en barrica.
En boca muestra un gran volumen y resulta mineral y equilibrado. Expresivo, de paladar suave, intenso y con una rica estructura, destaca su larga persistencia con un gran peso de fruta madura.