Ossian 2018
Verdejo segoviano y de viñas centenarias
Elaborado con viñas de verdejo centenarias, plantas prefiloxéricas que son cultivadas según los criterios de la agricultura ecológica. Ossian 2018 está diseñado según las pautas de los grandes borgoñas, tanto por su inteligente manejo de la fermentación y crianza en roble francés como por su fidelidad al concepto de terruño.
Información general
Si nos asomamos al panorama de blancos producidos con la uva verdejo es imprescindible citar a Ossian 2018, elaborado por una bodega propiedad de la reputada firma ribereña Pago de Carraovejas. Un blanco nacido de viñas de verdejo que se encuentran entre las más antiguas del país, cepas prefiloxérica en pie franco, con cultivo ecológico. Ossian fermenta en barricas y fudres de diferentes capacidades, y permanece posteriormente criándose 9 meses en barricas.
Ossian Vides y Vinos es una iniciativa sustentada en la tierra, en la excepcionalidad de un viñedo situado en una zona emblemática: Nieva (Segovia). Sita entre los 840 y los 930 m sobre el nivel del mar, Nieva tiene la mayor altitud de la comarca, un factor que determina un clima con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche, alargando las maduraciones y favoreciendo la calidad final de los frutos de verdejo.
Ossian tiene el privilegio de contar aquí con 30 hectáreas de viñedos de entre 100 y 200 años de antigüedad, muchos de ellos sobre pie franco (sin injertar), y sometidos a una rigurosa agricultura ecológica. La puesta en escena de Ossian tuvo lugar con la añada 2005, y de inmediato ascendió al estrellato. Desde 2013, Ossian forma parte del mismo grupo que la prestigiosa bodega ribereña Pago de Carraovejas, dirigido por la familia Ruiz Aragoneses.
Compartir:

Características generales

Información general
Si nos asomamos al panorama de blancos producidos con la uva verdejo es imprescindible citar a Ossian 2018, elaborado por una bodega propiedad de la reputada firma ribereña Pago de Carraovejas. Un blanco nacido de viñas de verdejo que se encuentran entre las más antiguas del país, cepas prefiloxérica en pie franco, con cultivo ecológico. Ossian fermenta en barricas y fudres de diferentes capacidades, y permanece posteriormente criándose 9 meses en barricas.
Ossian Vides y Vinos es una iniciativa sustentada en la tierra, en la excepcionalidad de un viñedo situado en una zona emblemática: Nieva (Segovia). Sita entre los 840 y los 930 m sobre el nivel del mar, Nieva tiene la mayor altitud de la comarca, un factor que determina un clima con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche, alargando las maduraciones y favoreciendo la calidad final de los frutos de verdejo.
Ossian tiene el privilegio de contar aquí con 30 hectáreas de viñedos de entre 100 y 200 años de antigüedad, muchos de ellos sobre pie franco (sin injertar), y sometidos a una rigurosa agricultura ecológica. La puesta en escena de Ossian tuvo lugar con la añada 2005, y de inmediato ascendió al estrellato. Desde 2013, Ossian forma parte del mismo grupo que la prestigiosa bodega ribereña Pago de Carraovejas, dirigido por la familia Ruiz Aragoneses.