El Pacto 2020
Tempranillo ecológico de la Sonsierra riojana
Información general
El Pacto 2020 (añada Excelente) es un vino ecológico elaborado con tempranillo mayoritariamente, y algunas viñas de variedades blancas, graciano y mazuelo. Los viñedos se reparten por 27 parcelas de cepas viejas, plantadas en las décadas de los 50-60 en zonas altas y muy aireadas de las localidades de Baños de Ebro principalmente y también en Villabuena de Álava, Navaridas y San Vicente de la Sonsierra.
Vendimia manual y maceración estática durante 10 días, con mínima intervención para evitar la sobre extracción. Fermentación espontánea con levaduras nativas en depósitos de inox y finalmente crianza de 14 meses en barricas de roble francés (60%), americano (20%) y de Europa del Este (20%); 60% son barricas de segundo uso y 40% barricas nuevas.
La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierra de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. La orientación sur de los viñedos permite temperaturas suaves y un amplio contraste térmico entre el día y la noche que contribuye a la maduración óptima de los frutos. Además, su orografía quebrada, con suelos arcillo-calcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad tempranillo.
Viñedos El Pacto (grupo Vintae) se centra en elaborar viñas viejas en dos zonas con larga historia vinícola: el Alto Najerilla y la Sonsierra. Apuesta por volver a las formas de cultivo atávicas, practicadas por generaciones anteriores de viticultores, respetando al máximo la naturaleza y su curso vital. Así, ponen en práctica vendimias manuales fermentaciones espontáneas y crianzas respetuosas que permitan expresar el valor de unos viñedos únicos.
El Pacto 2020 (D.O.Ca. Rioja) es ideal con medallones de cerdo ibérico a la salsa de mostaza o solomillo con foie.
Opinión de sus Creadores
"
Visual: Capa alta, con tonalidades violáceas y rojas.
Nariz: Intenso y sorprende por su franco aroma de frutos del bosque, regaliz, sotobosque, toques especiados y chocolate.
Boca: Pleno con gran equilibrio, corpulento pero fino y fresco al mismo tiempo, apareciendo de nuevo pleno de fruta y notas de la barrica en el retrogusto.
"Compartir:

Características generales

Información general
El Pacto 2020 (añada Excelente) es un vino ecológico elaborado con tempranillo mayoritariamente, y algunas viñas de variedades blancas, graciano y mazuelo. Los viñedos se reparten por 27 parcelas de cepas viejas, plantadas en las décadas de los 50-60 en zonas altas y muy aireadas de las localidades de Baños de Ebro principalmente y también en Villabuena de Álava, Navaridas y San Vicente de la Sonsierra.
Vendimia manual y maceración estática durante 10 días, con mínima intervención para evitar la sobre extracción. Fermentación espontánea con levaduras nativas en depósitos de inox y finalmente crianza de 14 meses en barricas de roble francés (60%), americano (20%) y de Europa del Este (20%); 60% son barricas de segundo uso y 40% barricas nuevas.
La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierra de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. La orientación sur de los viñedos permite temperaturas suaves y un amplio contraste térmico entre el día y la noche que contribuye a la maduración óptima de los frutos. Además, su orografía quebrada, con suelos arcillo-calcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad tempranillo.
Viñedos El Pacto (grupo Vintae) se centra en elaborar viñas viejas en dos zonas con larga historia vinícola: el Alto Najerilla y la Sonsierra. Apuesta por volver a las formas de cultivo atávicas, practicadas por generaciones anteriores de viticultores, respetando al máximo la naturaleza y su curso vital. Así, ponen en práctica vendimias manuales fermentaciones espontáneas y crianzas respetuosas que permitan expresar el valor de unos viñedos únicos.
El Pacto 2020 (D.O.Ca. Rioja) es ideal con medallones de cerdo ibérico a la salsa de mostaza o solomillo con foie.

Opinión de sus Creadores
"
Visual: Capa alta, con tonalidades violáceas y rojas.
Nariz: Intenso y sorprende por su franco aroma de frutos del bosque, regaliz, sotobosque, toques especiados y chocolate.
Boca: Pleno con gran equilibrio, corpulento pero fino y fresco al mismo tiempo, apareciendo de nuevo pleno de fruta y notas de la barrica en el retrogusto.
"