Parada de Atauta 2018
Un Ribera nacido de un excepcional ‘terroir’
Parada de Atauta 2018 es la puerta de entrada a Dominio de Atauta, una de las firmas más interesantes y peculiares de Ribera del Duero, enclavada en el Valle de Atauta (Soria), a casi 1000 m de altitud. Un tinto muy frutal, con una boca increíblemente amable y elegante.
Información general
Parada de Atauta 2018 está elaborado con una selección de viñas de tempranillo muy viejas, de 90 a 120 años, localizadas entre los 950 y los 1000 m de altitud en suelos arenosos y con canto rodado, óptimos para una mejor maduración y mayor intensidad frutal. Se vinificó en depósitos de hormigón y acero inoxidable. Después, realizó la fermentación maloláctica en tinas de madera y finalmente permaneció 14 meses criándose en barricas de roble francés (20% nuevo y 85% usado) y 2 meses en tinas de madera de 5200 litros.
Fundada en el año 2000 en un enclave singular -el Valle de Atauta (Soria), a 1000 m de altitud-, la bodega Dominio de Atauta ha necesitado poco tiempo para presentarse como una de las más brillantes de Ribera del Duero. Sus vinos reciben altas puntuaciones en las publicaciones más influyentes a nivel internacional.
Las instalaciones de Dominio de Atautase levantan sobre una ladera, en diferentes alturas para aprovechar la gravedad en la elaboración de sus vinos y evitar bombeos. En el mismo Valle de Atauta se extiende su viñedo, dividido en más de 500 pequeñas parcelas sobre diferentes tipos suelos: que se benefician de un clima extrema y lentas maduraciones. Se trata de valiosas viñas prefiloxéricas y centenarias que otorgan bajos rendimientos de alta calidad. Además, la bodega apuesta por una viticultura tradicional y sostenible: sólo utilizan productos orgánicos y todas las labores se desarrollan a mano.
Parada de Atauta 2018 (D.O. Ribera del Duero) es ideal para acompañar lechazo y cabrito asado, arroces de carne y guisos de setas.
Opinión de sus Creadores
"
Vivo color cereza picota con reflejos violáceos. Intenso aroma de fruta roja fresca con notas de violetas, tomillo y romero. En la boca destaca por su frescura y sedosidad que acompañan una buena concentración de fruta roja y negra madura envueltos en taninos increíblemente sedosos con un final de boca mineral y fresco.
"
Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 92 por Robert Parker (The Wine Advocate)
Puntuado con 92 por Tim Atkin

Información general
Parada de Atauta 2018 está elaborado con una selección de viñas de tempranillo muy viejas, de 90 a 120 años, localizadas entre los 950 y los 1000 m de altitud en suelos arenosos y con canto rodado, óptimos para una mejor maduración y mayor intensidad frutal. Se vinificó en depósitos de hormigón y acero inoxidable. Después, realizó la fermentación maloláctica en tinas de madera y finalmente permaneció 14 meses criándose en barricas de roble francés (20% nuevo y 85% usado) y 2 meses en tinas de madera de 5200 litros.
Fundada en el año 2000 en un enclave singular -el Valle de Atauta (Soria), a 1000 m de altitud-, la bodega Dominio de Atauta ha necesitado poco tiempo para presentarse como una de las más brillantes de Ribera del Duero. Sus vinos reciben altas puntuaciones en las publicaciones más influyentes a nivel internacional.
Las instalaciones de Dominio de Atautase levantan sobre una ladera, en diferentes alturas para aprovechar la gravedad en la elaboración de sus vinos y evitar bombeos. En el mismo Valle de Atauta se extiende su viñedo, dividido en más de 500 pequeñas parcelas sobre diferentes tipos suelos: que se benefician de un clima extrema y lentas maduraciones. Se trata de valiosas viñas prefiloxéricas y centenarias que otorgan bajos rendimientos de alta calidad. Además, la bodega apuesta por una viticultura tradicional y sostenible: sólo utilizan productos orgánicos y todas las labores se desarrollan a mano.
Parada de Atauta 2018 (D.O. Ribera del Duero) es ideal para acompañar lechazo y cabrito asado, arroces de carne y guisos de setas.

Opinión de sus Creadores
"
Vivo color cereza picota con reflejos violáceos. Intenso aroma de fruta roja fresca con notas de violetas, tomillo y romero. En la boca destaca por su frescura y sedosidad que acompañan una buena concentración de fruta roja y negra madura envueltos en taninos increíblemente sedosos con un final de boca mineral y fresco.
"