Pas Curtei 2022
Un vino único en el Penedés
Pas Curtei 2022 es un tinto de producción limitada, fruto de un coupage de merlot, cabernet sauvignon y cariñena, que sorprende por su calidad y estilo. Una buena opción para profundizar en la D.O. Penedès, distinto, más complejo y con una marcada personalidad. Ganará con los años.
Información general
Pas Curtei 2022 es un singular tinto elaborado con un 60% de merlot de 25 años, un 20% de cabernet sauvignon de 25 años y un 20% de cariñena de más de 60 años de edad. Sorprende este coupage en el que destaca el especial cuidado del viñedo y la realización de maceraciones muy cortas y crianzas más largas. Pas Curtei es un vino potente, pero infinitamente amable en boca y se expresa con el carácter único que le aportan las variedades y su terruño. Sus creadores, Laurent Corrió e Irene Alemany, siguen una viticultura orgánica bajo los principios de la biodinámica. Es la filosofía de los viticultores de la Borgoña, la región en la que se conocieron cuando estudiaban enología.
Su interés y pasión por el vino como denominador común fue la semilla que creó en 1999 la primera bodega de garaje del Penedés. Los viñedos de la bodega Alemany I Corrió están situados en Lavern. Cuenta con 8 hectáreas sobre una suave pendiente, donde se cultivan variedades como merlot, cabernet sauvignon y cariñena de 60 años de edad (propias de este vino). Durante estos últimos años también se han ido incorporando de manera gradual variedades blancas como xarel·lo, chardonnay y malvasía.
Pas Curtei 2022 es un excepcional tinto de la D.O. Penedès elaborado con un minucioso cuidado de la viña, con vendimia manual en cajas de pequeño tamaño hasta la bodega. Una vez en ella, se vinifica por separado según la variedad de uva, se prefermenta en frío y se fermenta en los depósitos con una maceración con los hollejos. Tras la fermentación maloláctica, el vino es sometido a una crianza en roble francés y fnalmente se realiza el coupage definitivo. El resultado es un gran tinto con un excelente potencial de evolución en botella, que resulta el acompañante ideal de platos especiados, pescado azul, arroces con carne y carne roja a la parrilla.
Notas de cata
Color granate intenso con reflejos morados, con buena lágrima, limpio y brillante.
En nariz aparecen aromas profundos y frescos. Le cuesta abrirse en un primer momento, aparecen recuerdos minerales, de piedra, junto a los ahumados. Una vez oxigenado, aparece la fruta negra, muy expresiva, mezclada con buenos tostados.
En boca, buena entrada y envolvente, en la que destaca la fruta negra junto a notas cítricas. El paso de boca es sedoso y fresco, con una acidez bien equilibrada y taninos pulidos. Final muy largo con un postgusto mineral.
Compartir:
Características generales
Información general
Pas Curtei 2022 es un singular tinto elaborado con un 60% de merlot de 25 años, un 20% de cabernet sauvignon de 25 años y un 20% de cariñena de más de 60 años de edad. Sorprende este coupage en el que destaca el especial cuidado del viñedo y la realización de maceraciones muy cortas y crianzas más largas. Pas Curtei es un vino potente, pero infinitamente amable en boca y se expresa con el carácter único que le aportan las variedades y su terruño. Sus creadores, Laurent Corrió e Irene Alemany, siguen una viticultura orgánica bajo los principios de la biodinámica. Es la filosofía de los viticultores de la Borgoña, la región en la que se conocieron cuando estudiaban enología.
Su interés y pasión por el vino como denominador común fue la semilla que creó en 1999 la primera bodega de garaje del Penedés. Los viñedos de la bodega Alemany I Corrió están situados en Lavern. Cuenta con 8 hectáreas sobre una suave pendiente, donde se cultivan variedades como merlot, cabernet sauvignon y cariñena de 60 años de edad (propias de este vino). Durante estos últimos años también se han ido incorporando de manera gradual variedades blancas como xarel·lo, chardonnay y malvasía.
Pas Curtei 2022 es un excepcional tinto de la D.O. Penedès elaborado con un minucioso cuidado de la viña, con vendimia manual en cajas de pequeño tamaño hasta la bodega. Una vez en ella, se vinifica por separado según la variedad de uva, se prefermenta en frío y se fermenta en los depósitos con una maceración con los hollejos. Tras la fermentación maloláctica, el vino es sometido a una crianza en roble francés y fnalmente se realiza el coupage definitivo. El resultado es un gran tinto con un excelente potencial de evolución en botella, que resulta el acompañante ideal de platos especiados, pescado azul, arroces con carne y carne roja a la parrilla.
Notas de cata
Color granate intenso con reflejos morados, con buena lágrima, limpio y brillante.
En nariz aparecen aromas profundos y frescos. Le cuesta abrirse en un primer momento, aparecen recuerdos minerales, de piedra, junto a los ahumados. Una vez oxigenado, aparece la fruta negra, muy expresiva, mezclada con buenos tostados.
En boca, buena entrada y envolvente, en la que destaca la fruta negra junto a notas cítricas. El paso de boca es sedoso y fresco, con una acidez bien equilibrada y taninos pulidos. Final muy largo con un postgusto mineral.