Pazo de San Mauro Albariño Blanco 2017
Albariño de paisaje
Pazo San Mauro 2017 es un albariño de paisaje, elaborado en una las zonas más cálidas y menos lluviosas de la D.O. Rías Baixas, junto a la frontera portuguesa que delimita el río Miño en Salvaterra do Miño.
REF. AGR-10505
Información general
Pazo San Mauro 2017 está concebido en el Pazo de San Mauro, construido en 1591 por el rey Sancho I de Portugal. Elaborado con uvas de albariño procedentes de viñedos de más de 40 años de edad, cultivadas en la subzona de Condado de Tea, un área con perfecta exposición a la luz del mediodía, dotada de un microclima único en el que las cepas de albariño exhiben su máximo potencial.La bodega Pazo San Mauro forma parte del prestigioso Grupo Vinícola Marqués de Vargas. Una firma que actúa como fiel heredera de una saga vitivinícola vinculada con el vino desde 1840, cuando Felipe de la Mata, octavo Marqués de Vargas, llevó a cabo las primeras plantaciones de viña en Rioja. Aunque es desde 1989 cuando uno de sus sucesores, Pelayo de la Mata, actual Marqués de Vargas, apostó por la creación de una bodega en la que elaborar vinos de alta calidad. Se ponían los cimientos del Grupo Vinícola Marqués de Vargas, propietaria hoy también de las bodegas Conde de San Cristóbal (D.O. Ribera del Duero) y Pazo de San Mauro (D.O. Rías Baixas).
La bodega Pazo San Mauro se ha situado como una de las bodegas más emblemáticas de Galicia. Sus instalaciones se ubican en un palacio típico gallego y cuenta con un viñedo espectacular: 30 ha de viñas en la subzona de Condado de Tea, la más meridional de la D.O. Rías Baixas, que descienden en un bello anfiteatro hasta la orilla del río Miño. Pazo San Mauro 2017 es ideal para acompañar aperitivos (ibéricos, quesos curados o foie gras). En la comida resultará un buen acompañante con todo tipo de mariscos, pastas marineras o comida asiática.
Notas de cata
En la fase visual presenta un atractivo amarillo intenso con reflejos verdosos, muy brillante.Nariz increíblemente elegante, donde se combinan aromas de fruta tropical (piña, maracuyá y mango) junto con tonos florales (acacia, jazmín), hierbas aromáticas frescas y notas minerales; todo ello en perfecta armonía sobre un sugerente fondo cítrico.
En boca resulta muy sabroso, ampuloso, con un paso envolvente y una acidez refrescante, muy equilibrado y estructurado. En su final largo y persistente, regresan las notas cítricas que anunció en nariz.
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Blanco
Bodega: Pazo San Mauro
Regiones: D.O. Rías Baixas
Variedad de Uva: 100% Albariño
Enólogo: Susana Pérez
Bodeguero: Pelayo de la Mata y Pobes
Tipo de botella: Troncocónica
Capacidad (cl): 75
Servicio: Servir a 10º C
Consumo: En perfecto estado hasta mediados de 2020

Información general
Pazo San Mauro 2017 está concebido en el Pazo de San Mauro, construido en 1591 por el rey Sancho I de Portugal. Elaborado con uvas de albariño procedentes de viñedos de más de 40 años de edad, cultivadas en la subzona de Condado de Tea, un área con perfecta exposición a la luz del mediodía, dotada de un microclima único en el que las cepas de albariño exhiben su máximo potencial.La bodega Pazo San Mauro forma parte del prestigioso Grupo Vinícola Marqués de Vargas. Una firma que actúa como fiel heredera de una saga vitivinícola vinculada con el vino desde 1840, cuando Felipe de la Mata, octavo Marqués de Vargas, llevó a cabo las primeras plantaciones de viña en Rioja. Aunque es desde 1989 cuando uno de sus sucesores, Pelayo de la Mata, actual Marqués de Vargas, apostó por la creación de una bodega en la que elaborar vinos de alta calidad. Se ponían los cimientos del Grupo Vinícola Marqués de Vargas, propietaria hoy también de las bodegas Conde de San Cristóbal (D.O. Ribera del Duero) y Pazo de San Mauro (D.O. Rías Baixas).
La bodega Pazo San Mauro se ha situado como una de las bodegas más emblemáticas de Galicia. Sus instalaciones se ubican en un palacio típico gallego y cuenta con un viñedo espectacular: 30 ha de viñas en la subzona de Condado de Tea, la más meridional de la D.O. Rías Baixas, que descienden en un bello anfiteatro hasta la orilla del río Miño. Pazo San Mauro 2017 es ideal para acompañar aperitivos (ibéricos, quesos curados o foie gras). En la comida resultará un buen acompañante con todo tipo de mariscos, pastas marineras o comida asiática.

Notas de cata
En la fase visual presenta un atractivo amarillo intenso con reflejos verdosos, muy brillante.Nariz increíblemente elegante, donde se combinan aromas de fruta tropical (piña, maracuyá y mango) junto con tonos florales (acacia, jazmín), hierbas aromáticas frescas y notas minerales; todo ello en perfecta armonía sobre un sugerente fondo cítrico.
En boca resulta muy sabroso, ampuloso, con un paso envolvente y una acidez refrescante, muy equilibrado y estructurado. En su final largo y persistente, regresan las notas cítricas que anunció en nariz.