Pazo de Seoane 2019
Delicioso ‘coupage’ desde O Rosal: floral, frutal y muy fresco
Pazo de Seoane 2019 recoge el espíritu de mezcla que siempre ha tenido la zona de O Rosal, privilegiada subzona de la D.O. Rías Baixas. Creado mediante un ensamblaje de cuatro uvas autóctonas, liderado por la albariño, se muestra muy aromático y complejo en nariz, con una boca fresca, amplia y con un final largo, sedoso y muy frutal.
Información general
Pazo de Seoane 2019 está elaborado mediante un ensamblaje de uvas locales: 58% albariño de las viñas que la bodega posee en O Rosal, 15% de caiño, 15% de loureiro y 12% de treixadura. Cada variedad se recolectó de forma separada, en pequeñas cajas de 20 kg. Una vez en bodega, pasaron por mesa de selección. A continuación comenzó el proceso de elaboración de cada variedad por separado hasta su ‘coupage’ final. El vino maduró hasta su embotellado con sus lías finas, proceso que le aporta un plus de complejidad.
Con algunos de los riojas más laureados en su catálogo, La Rioja Alta buscaba añadir blancos de nivel a su portfolio. Para esta nueva aventura emprendida a finales de los noventa encontró el emplazamiento ideal en la bodega Lagar de Cervera, en O Rosal. Bajo la dirección de La Rioja Alta, Lagar de Cervera se convirtió en adalid de la renovación de los blancos gallegos. Además la bodega ha conseguido reunir uno de los viñedos más extensos e importantes de la D.O. Rías Baixas.
El microclima del Valle de O Rosal genera las condiciones ideales para ciclos de maduración más grandes, como los que tienen las variedades loureiro, caiño y treixadura. Pazo de Seoane 2019 (D.O. Rías Baixas) es perfecto para acompañar con cualquier aperitivo, marisco, pescado, así como ensaladas, arroces de pescado, aves, quesos frescos, etc.
Opinión de sus Creadores
"Color amarillo verdoso, brillante y limpio. De intensidad aromática alta, sobresale la complejidad aportada por la mezcla de las variedades. Destacan las notas del albariño, como la pera, la manzana y el melón, armonizadas con los toques florales que aportan las uvas loureiro y treixadura. En la boca disfrutamos de un vino fresco, con muy buena estructura y con un final largo, sedoso y muy frutal."
Compartir:

Características generales

Información general
Pazo de Seoane 2019 está elaborado mediante un ensamblaje de uvas locales: 58% albariño de las viñas que la bodega posee en O Rosal, 15% de caiño, 15% de loureiro y 12% de treixadura. Cada variedad se recolectó de forma separada, en pequeñas cajas de 20 kg. Una vez en bodega, pasaron por mesa de selección. A continuación comenzó el proceso de elaboración de cada variedad por separado hasta su ‘coupage’ final. El vino maduró hasta su embotellado con sus lías finas, proceso que le aporta un plus de complejidad.
Con algunos de los riojas más laureados en su catálogo, La Rioja Alta buscaba añadir blancos de nivel a su portfolio. Para esta nueva aventura emprendida a finales de los noventa encontró el emplazamiento ideal en la bodega Lagar de Cervera, en O Rosal. Bajo la dirección de La Rioja Alta, Lagar de Cervera se convirtió en adalid de la renovación de los blancos gallegos. Además la bodega ha conseguido reunir uno de los viñedos más extensos e importantes de la D.O. Rías Baixas.
El microclima del Valle de O Rosal genera las condiciones ideales para ciclos de maduración más grandes, como los que tienen las variedades loureiro, caiño y treixadura. Pazo de Seoane 2019 (D.O. Rías Baixas) es perfecto para acompañar con cualquier aperitivo, marisco, pescado, así como ensaladas, arroces de pescado, aves, quesos frescos, etc.

Opinión de sus Creadores
"Color amarillo verdoso, brillante y limpio. De intensidad aromática alta, sobresale la complejidad aportada por la mezcla de las variedades. Destacan las notas del albariño, como la pera, la manzana y el melón, armonizadas con los toques florales que aportan las uvas loureiro y treixadura. En la boca disfrutamos de un vino fresco, con muy buena estructura y con un final largo, sedoso y muy frutal."