Petit-Figeac 2017
La brillante antesala de un grande de Burdeos
Petit-Figeac 2017 es el segundo vino de Château Figeac y la perfecta introducción a su selecto mundo. Perfumado en boca y fresco en nariz, respeta el espíritu de la casa, marcado por la elegancia, la distinción y el predominio de las cabernet en el ensamblaje.
Información general
Aproximadamente un tercio de la cosecha de Château Figeac, bodega Premier Grand Cru Classé de Saint-Émilion, se destinó a la elaboración de Petit-Figeac 2017, su único segundo vino desde la añada 2012. Se trata de un tinto que, aunque es más accesible que el grand vin de la firma, muestra su mismo y reconocible perfil.
Y es que, al igual que su “hermano” mayor, Petit-Figeac 2017 es la expresión de un complejo terroir, principalmente caracterizado por suelos de grava, arcilla y arena, y de un medido coupage de uvas de cabernet sauvignon (48%), cabernet franc (20%) y merlot (32%). En Château Figeac, la vinificación de este tinto se llevó a cabo en depósitos de acero inoxidables y barriles de madera y la posterior crianza, durante 16 meses, en barricas de roble francés. El resultado no es otro que un burdeos fresco, de cuerpo medio, con mucha fruta de baya negra y taninos finos y pulidos.
Ubicada a poco más de cuatro kilómetros de Saint-Émilion, la finca que alberga Château Figeac tiene sus orígenes en una antigua villa galo-romana, propiedad de la familia Figeacus, allá por el siglo II. Desde 1892, este paraje y el château pertenecen a la familia Manoncourt. Precisamente fue el empuje de Thierry Manoncourt, al mando de la firma desde 1943 y hasta su muerte en 2010, el que hizo posible que la bodega alcanzara la máxima calificación de calidad de Premier Grand Cru Classé, situandola entre las casas más importantes de Burdeos.
Compartir:

Características generales

Información general
Aproximadamente un tercio de la cosecha de Château Figeac, bodega Premier Grand Cru Classé de Saint-Émilion, se destinó a la elaboración de Petit-Figeac 2017, su único segundo vino desde la añada 2012. Se trata de un tinto que, aunque es más accesible que el grand vin de la firma, muestra su mismo y reconocible perfil.
Y es que, al igual que su “hermano” mayor, Petit-Figeac 2017 es la expresión de un complejo terroir, principalmente caracterizado por suelos de grava, arcilla y arena, y de un medido coupage de uvas de cabernet sauvignon (48%), cabernet franc (20%) y merlot (32%). En Château Figeac, la vinificación de este tinto se llevó a cabo en depósitos de acero inoxidables y barriles de madera y la posterior crianza, durante 16 meses, en barricas de roble francés. El resultado no es otro que un burdeos fresco, de cuerpo medio, con mucha fruta de baya negra y taninos finos y pulidos.
Ubicada a poco más de cuatro kilómetros de Saint-Émilion, la finca que alberga Château Figeac tiene sus orígenes en una antigua villa galo-romana, propiedad de la familia Figeacus, allá por el siglo II. Desde 1892, este paraje y el château pertenecen a la familia Manoncourt. Precisamente fue el empuje de Thierry Manoncourt, al mando de la firma desde 1943 y hasta su muerte en 2010, el que hizo posible que la bodega alcanzara la máxima calificación de calidad de Premier Grand Cru Classé, situandola entre las casas más importantes de Burdeos.