Pezas da Portela Godello 2020
Histórico godello fermentado en barrica
Nada menos que de 11 pezas (parcelas) ubicadas en las laderas de pizarra de la aldea de Portela procede Pezas da Portela Godello 2020, el vino más complejo y singular de cuantos elabora Bodegas Valdesil. Sabroso y de marcado carácter mineral.
Información general
Pezas da Portela Godello 2020 es el acertadísimo resultado de una amalgama de once pequeñas parcelas (pezas) de uvas de godello de un clon originario de Pedrouzos. Precisamente esta viña fue la primera plantada en el mundo con esta variedad por José Ramón Gayoso, bisabuelo de los actuales propietarios de Bodegas Valdesil, emblemática firma gallega.
La elaboración de Pezas da Portela Godello 2020 incluyó su fermentación y crianza durante 6 meses en barricas viejas de roble francés con sus lías, y un envejecimiento de 12 meses más en depósitos de acero inoxidable. Cosechas anteriores de este espléndido blanco gallego de la D.O. Valdeorras se alzaron en 2011 y 2013 con sendas medallas de plata en el prestigioso certamen Decanter World Wine Awards.
Notas de cata
De un llamativo color amarillo dorado.
Nariz dominada por aromas minerales, cítricos y de flores blancas.
Gustativamente resulta sabroso, graso y con una buena acidez que le aporta frescura.
Compartir:

Características generales

Información general
Pezas da Portela Godello 2020 es el acertadísimo resultado de una amalgama de once pequeñas parcelas (pezas) de uvas de godello de un clon originario de Pedrouzos. Precisamente esta viña fue la primera plantada en el mundo con esta variedad por José Ramón Gayoso, bisabuelo de los actuales propietarios de Bodegas Valdesil, emblemática firma gallega.
La elaboración de Pezas da Portela Godello 2020 incluyó su fermentación y crianza durante 6 meses en barricas viejas de roble francés con sus lías, y un envejecimiento de 12 meses más en depósitos de acero inoxidable. Cosechas anteriores de este espléndido blanco gallego de la D.O. Valdeorras se alzaron en 2011 y 2013 con sendas medallas de plata en el prestigioso certamen Decanter World Wine Awards.

Notas de cata
De un llamativo color amarillo dorado.
Nariz dominada por aromas minerales, cítricos y de flores blancas.
Gustativamente resulta sabroso, graso y con una buena acidez que le aporta frescura.