Pradorey Finca Valdelayegua Crianza 2019
Uno de los mejores Crianzas de Ribera del Duero
Pradorey Finca Valdelayegua Crianza 2019 (añada Excelente) refleja la personalidad del paisaje castellano y posee toda la esencia de los magníficos viñedos situados en la zona de Gumiel de Mercado (Burgos), donde la tempranillo se expresa como en pocos sitios de España. Un ‘ribera’ sabroso, con taninos redondos, frescor y gran concentración de fruta, ganador de sendas medallas de plata en los prestigiosos certámenes Decantar y Concurso Mundial de Bruselas. Se elabora en Real Sitio de Ventosilla, la finca más grande de Ribera del Duero y sede de Bodega y Viñedos Pradorey, referente de la zona.
Premios
Medalla de Plata otorgado por Concours Mondial de Bruxelles
Medalla de Plata otorgado por Decanter World Wine Awards
Información general
Pradorey Finca Valdelayegua Crianza 2019 está diseñado con uvas seleccionadas del pago que le da nombre, Valdelayegua, situado a una altitud de entre 790 m y 820 m, en laderas suaves orientadas al sur, cerca del río Duero y Gromejón. Aquí se cultiva la tempranillo que domina el ensamblaje: clon quintana seleccionado de cepas centenarias; uvas menudas y sueltas de mayor concentración; y también la merlot, que aporta un 2% al vino. La vendimia se realizó de forma manual.
Fermentación espontánea con levaduras autóctonas a temperatura controlada (28º). La fermentación maloláctica la realiza parte en conos de madera de Nevers de 20.000 litros y parte en depósitos de inox. Finalmente envejeció 12 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%).
En Gumiel de Mercado (Burgos) se establece Real Sitio de Ventosilla, una finca de 3000 hectáreas adquirida por Isabel la Católica en 1503. Desde 1989 es el centro de operaciones de Bodega y Viñedos Pradorey, firma fundada por el empresario Javier Cremades. Sus instalaciones están equipadas con las últimas tecnologías. Además posee uno de los mayores viñedos de la D.O. Ribera del Duero: 520 hectáreas, divididas en 10 pagos en función de los microclimas, de la altitud y de la composición del suelo.
Pradorey Finca Valdelayegua Crianza 2019 (D.O. Ribera del Duero) maridará a la perfección con platos consistentes de carne como jarrete de cordero estofado o solomillos de cerdo en salsa de mostaza.
Opinión de sus Creadores
"Color rojo picota, con intensos matices azulones y capa intensa y brillante. En nariz, intensidad alta. Predomina la fruta roja madura con sensaciones dulzonas aportadas por su paso por barrica. Fondo mineral, balsámico y complejo. Sabroso en boca, con taninos redondos y frescor agradable al paladar. Final sabroso, aterciopelado y con gran concentración de fruta. "
Compartir:

Características generales

Información general
Pradorey Finca Valdelayegua Crianza 2019 está diseñado con uvas seleccionadas del pago que le da nombre, Valdelayegua, situado a una altitud de entre 790 m y 820 m, en laderas suaves orientadas al sur, cerca del río Duero y Gromejón. Aquí se cultiva la tempranillo que domina el ensamblaje: clon quintana seleccionado de cepas centenarias; uvas menudas y sueltas de mayor concentración; y también la merlot, que aporta un 2% al vino. La vendimia se realizó de forma manual.
Fermentación espontánea con levaduras autóctonas a temperatura controlada (28º). La fermentación maloláctica la realiza parte en conos de madera de Nevers de 20.000 litros y parte en depósitos de inox. Finalmente envejeció 12 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%).
En Gumiel de Mercado (Burgos) se establece Real Sitio de Ventosilla, una finca de 3000 hectáreas adquirida por Isabel la Católica en 1503. Desde 1989 es el centro de operaciones de Bodega y Viñedos Pradorey, firma fundada por el empresario Javier Cremades. Sus instalaciones están equipadas con las últimas tecnologías. Además posee uno de los mayores viñedos de la D.O. Ribera del Duero: 520 hectáreas, divididas en 10 pagos en función de los microclimas, de la altitud y de la composición del suelo.
Pradorey Finca Valdelayegua Crianza 2019 (D.O. Ribera del Duero) maridará a la perfección con platos consistentes de carne como jarrete de cordero estofado o solomillos de cerdo en salsa de mostaza.

Opinión de sus Creadores
"Color rojo picota, con intensos matices azulones y capa intensa y brillante. En nariz, intensidad alta. Predomina la fruta roja madura con sensaciones dulzonas aportadas por su paso por barrica. Fondo mineral, balsámico y complejo. Sabroso en boca, con taninos redondos y frescor agradable al paladar. Final sabroso, aterciopelado y con gran concentración de fruta. "