Prieto Pariente Viognier 2018
Prieto Pariente, jóvenes sobradamente preparados
Información general
José Pariente es uno de los nombres necesarios en la historia de Rueda y su entorno vitícola. Un hombre que apostó por el viñedo como base fundamental de sus vinos y cuya bodega, actualmente gobernada por su hija Victoria y sus nietos, destaca como una de las más aplaudidas por los críticos internacionales en la región.
Precisamente sus nietos, Martina e Ignacio, que han sabido apoderarse de gran parte de este amplio conocimiento, son las personas que están detrás de esta fresca iniciativa que te proponemos hoy, Bodegas Prieto Pariente. Dos jóvenes sobradamente preparados, con amplia experiencia en el sector. Ignacio viene ocupándose en los últimos años de la gestión y de las ventas de la bodega familiar y su hermana Martina, licenciada en Enología, ha abrazado los secretos de la elaboración, siendo la sombra de su madre en el viñedo y el inmueble elaborador.
Por ello, Bodegas Prieto Pariente responde a la necesidad de salir del nido de ambos hermanos, sin abandonar sus quehaceres en Bodegas José Pariente. Una firma que persigue la expresión más sincera de una selección de viñedos viejos de Castilla y León. Fruto de esta búsqueda nace el blanco que te proponemos, Prieto Pariente Viognier 2018. Un blanco al más puro estilo Ródano, elaborado a partir de un singular viñedo de verdejo reinjertado con viognier que ronda una hectárea y del que nacen, apenas, entre 4000 y 5000 botellas en cada cosecha.
Déjate seducir por Prieto Pariente Viognier 2018, posiblemente el mejor representante del momento de la vinífera gala en tierras patrias. Un vino fiel al terruño de La Seca del que procede, donde imperan las tierras pardas, ricas en calcio y magnesio, con una buena aireación y afloraciones calizas que otorgan una personalidad arrebatadora a este blanco.
Notas de cata
Ostenta un color amarillo pajizo con reflejos dorados.
Complejo, elegante e intenso en nariz, presentando aromas de frutas de hueso (albaricoques y melocotones), notas cítricas, tostadas y ahumadas junto a un fondo floral.
En boca resulta sabroso, fresco, untuoso y con un gran equilibrio. Un blanco con cuerpo y volumen, frutal en el paso y con un final largo que muestra sensaciones cítricas (pomelo) y tostadas.
Opinión de sus Creadores
"A través de la recuperación de viñedo viejo y muy característico de nuestra región, Castilla y León, hemos querido elaborar vinos que reflejen el espíritu, el terruño y la diversidad de nuestra región, a través de una elaboración cuidada y fina. Son vinos singulares en los que aparece el potencial y carácter que imprimen nuestros suelos y nuestro clima, pero manteniendo una frescura y fluidez inusual en los vinos de la zona. Buen ejemplo de ello es este Prieto Pariente Viognier 2018 que espero que disfrutéis."

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 94 por Guía de Vinos Gourmets
Puntuado con 91 por Guía Peñín de los vinos de España

Información general
José Pariente es uno de los nombres necesarios en la historia de Rueda y su entorno vitícola. Un hombre que apostó por el viñedo como base fundamental de sus vinos y cuya bodega, actualmente gobernada por su hija Victoria y sus nietos, destaca como una de las más aplaudidas por los críticos internacionales en la región.
Precisamente sus nietos, Martina e Ignacio, que han sabido apoderarse de gran parte de este amplio conocimiento, son las personas que están detrás de esta fresca iniciativa que te proponemos hoy, Bodegas Prieto Pariente. Dos jóvenes sobradamente preparados, con amplia experiencia en el sector. Ignacio viene ocupándose en los últimos años de la gestión y de las ventas de la bodega familiar y su hermana Martina, licenciada en Enología, ha abrazado los secretos de la elaboración, siendo la sombra de su madre en el viñedo y el inmueble elaborador.
Por ello, Bodegas Prieto Pariente responde a la necesidad de salir del nido de ambos hermanos, sin abandonar sus quehaceres en Bodegas José Pariente. Una firma que persigue la expresión más sincera de una selección de viñedos viejos de Castilla y León. Fruto de esta búsqueda nace el blanco que te proponemos, Prieto Pariente Viognier 2018. Un blanco al más puro estilo Ródano, elaborado a partir de un singular viñedo de verdejo reinjertado con viognier que ronda una hectárea y del que nacen, apenas, entre 4000 y 5000 botellas en cada cosecha.
Déjate seducir por Prieto Pariente Viognier 2018, posiblemente el mejor representante del momento de la vinífera gala en tierras patrias. Un vino fiel al terruño de La Seca del que procede, donde imperan las tierras pardas, ricas en calcio y magnesio, con una buena aireación y afloraciones calizas que otorgan una personalidad arrebatadora a este blanco.

Notas de cata
Ostenta un color amarillo pajizo con reflejos dorados.
Complejo, elegante e intenso en nariz, presentando aromas de frutas de hueso (albaricoques y melocotones), notas cítricas, tostadas y ahumadas junto a un fondo floral.
En boca resulta sabroso, fresco, untuoso y con un gran equilibrio. Un blanco con cuerpo y volumen, frutal en el paso y con un final largo que muestra sensaciones cítricas (pomelo) y tostadas.

Opinión de sus Creadores
"A través de la recuperación de viñedo viejo y muy característico de nuestra región, Castilla y León, hemos querido elaborar vinos que reflejen el espíritu, el terruño y la diversidad de nuestra región, a través de una elaboración cuidada y fina. Son vinos singulares en los que aparece el potencial y carácter que imprimen nuestros suelos y nuestro clima, pero manteniendo una frescura y fluidez inusual en los vinos de la zona. Buen ejemplo de ello es este Prieto Pariente Viognier 2018 que espero que disfrutéis."