Protos Tinto Crianza 2014
El ‘ribera’ que nunca falla
Protos Crianza 2014 es, sin duda, uno de los mejores vinos de su segmento Crianza. Excelente balance gustativo entre las notas aportadas por la crianza en barrica y los matices frutales. Compleja y persistente vía retronasal con notas ahumadas y especiadas.
Información general
Marca líder en la Ribera del Duero, Protos es también una de las bodegas españolas con mayor presencia en el mercado internacional y una de las bodegas más históricas de España. Protos Crianza 2014 es un vino elaborado exclusivamente con uva tinta del país, procedente de viñedos con más de 25 años de edad. La vendimia se realizó de forma manual. Selección de racimos a su entrada en bodega. Recibió una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Protos fue la primera bodega de Ribera del Duero (a excepción de Vega Sicilia): fue fundada en 1927 tras la unión de 11 viticultores de Peñafiel. Protos fue también una de las bodegas que promovieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero (1982). Está ubicada en Peñafiel, donde se encuentra la vieja bodega a los pies del Castillo, con 2 km de galerías excavadas en la montaña donde los vinos se crían en condiciones inmejorables; y, unida por un túnel subterráneo, se encuentra la nueva bodega, diseñada por Richard Rogers.
Bodegas Protos cuenta con un enorme potencial de viticultura que le permite destinar cada racimo a una tipología determinada de vinos. Otro de los pilares de su filosofía es la constante renovación del parque de barricas. Este Protos Crianza 2014 es perfecto para acompañar unos guisos marineros: marmitako de bonito, o también ideal con legumbres estofadas: judiones con codorniz.
Notas de cata
Color rojo cereza picota madura con ribete apuntando matices teja, capa alta, muy vivo y brillante.
En nariz se muestra directo, intenso y fragante; las primeras notas corresponden a aromas especiados (vainilla y nuez moscada) y notas de cedro suavemente ahumado, en segundo plano aparecen recuerdos de frutos rojos (cerezas) y negros (moras) seguidos de matices de la serie floral (violetas), en el final del perfil aromático predominan los ecos de cacao y regaliz.
En boca es redondo, sabroso, muy equilibrado y con unos excelentes taninos fundidos en el conjunto, que le dotan de un paso de boca aterciopelado y con profundidad. Excelente balance gustativo entre las notas aportadas por la crianza en barrica y los matices frutales. Compleja y persistente vía retronasal con notas ahumadas y especiadas.
Compartir:

Características generales

Información general
Marca líder en la Ribera del Duero, Protos es también una de las bodegas españolas con mayor presencia en el mercado internacional y una de las bodegas más históricas de España. Protos Crianza 2014 es un vino elaborado exclusivamente con uva tinta del país, procedente de viñedos con más de 25 años de edad. La vendimia se realizó de forma manual. Selección de racimos a su entrada en bodega. Recibió una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Protos fue la primera bodega de Ribera del Duero (a excepción de Vega Sicilia): fue fundada en 1927 tras la unión de 11 viticultores de Peñafiel. Protos fue también una de las bodegas que promovieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero (1982). Está ubicada en Peñafiel, donde se encuentra la vieja bodega a los pies del Castillo, con 2 km de galerías excavadas en la montaña donde los vinos se crían en condiciones inmejorables; y, unida por un túnel subterráneo, se encuentra la nueva bodega, diseñada por Richard Rogers.
Bodegas Protos cuenta con un enorme potencial de viticultura que le permite destinar cada racimo a una tipología determinada de vinos. Otro de los pilares de su filosofía es la constante renovación del parque de barricas. Este Protos Crianza 2014 es perfecto para acompañar unos guisos marineros: marmitako de bonito, o también ideal con legumbres estofadas: judiones con codorniz.

Notas de cata
Color rojo cereza picota madura con ribete apuntando matices teja, capa alta, muy vivo y brillante.
En nariz se muestra directo, intenso y fragante; las primeras notas corresponden a aromas especiados (vainilla y nuez moscada) y notas de cedro suavemente ahumado, en segundo plano aparecen recuerdos de frutos rojos (cerezas) y negros (moras) seguidos de matices de la serie floral (violetas), en el final del perfil aromático predominan los ecos de cacao y regaliz.
En boca es redondo, sabroso, muy equilibrado y con unos excelentes taninos fundidos en el conjunto, que le dotan de un paso de boca aterciopelado y con profundidad. Excelente balance gustativo entre las notas aportadas por la crianza en barrica y los matices frutales. Compleja y persistente vía retronasal con notas ahumadas y especiadas.