Purgatori 2020
Gran vino de guarda de Bodegas Torres
Purgatori 2020 es un tinto elaborado por Bodegas Torres a partir del fruto de sus mejores viñedos de cariñena, garnacha y syrah, plantados en Els Desterrats (D.O. Costers del Segre). Criado entre 15 y 18 meses en barricas (30% roble nuevo francés de Nevers).
Información general
Purgatori 2020 debe su nombre a la historia de la finca L'Aranyó (Lleida), destino, a finales del siglo XVIII, de los monjes de la abadía de Montserrat que debían cumplir penitencia. Aquí Torres descubrió un terruño perfecto para elaborar un gran tinto de guarda. Creado mediante un delicioso ensamblaje de dos uvas locales: cariñena y garnacha, al que se suma un toque de la foránea syrah, y criado 15-18 meses en roble. El clima extremo de la zona y sus suelos pobres en materia orgánica dan como resultado un tinto cálido, poderoso, con un noble tanino austero.
Torres es, seguramente, la bodega española más conocida en el mundo. Firma histórica del Penedès y en manos de la familia fundadora desde 1870. Hoy, una gran empresa con un rosario de marcas muy reconocidas a nivel internacional, para todos los gustos, desde exclusivas joyas enológicas a vinos accesibles.
En la D.O. Costers del Segre, Bodegas Torres posee la finca L'Aranyó, construida en 1770 por orden de la abadía de Montserrat. Hoy día, esta finca de 500 hectáreas alberga 50 hectáreas de viñas que crecen en suelos muy profundos, bien drenados y con un contenido en materia orgánica bajo. Terruño del que nacen uvas con unas características de concentración aptas para elaborar vinos con largas crianzas, como Purgatori 2020.
Notas de cata
Color cereza oscuro, con impresionante capa.
Aroma intenso de bayas negras de bosque (arándanos) sobre un fondo de frutos secos (nueces), finas notas ahumadas, y un toque mineral distintivo del terruño.
En boca es cálido, poderoso, con un tanino austero, aunque noble.
Compartir:

Características generales

Información general
Purgatori 2020 debe su nombre a la historia de la finca L'Aranyó (Lleida), destino, a finales del siglo XVIII, de los monjes de la abadía de Montserrat que debían cumplir penitencia. Aquí Torres descubrió un terruño perfecto para elaborar un gran tinto de guarda. Creado mediante un delicioso ensamblaje de dos uvas locales: cariñena y garnacha, al que se suma un toque de la foránea syrah, y criado 15-18 meses en roble. El clima extremo de la zona y sus suelos pobres en materia orgánica dan como resultado un tinto cálido, poderoso, con un noble tanino austero.
Torres es, seguramente, la bodega española más conocida en el mundo. Firma histórica del Penedès y en manos de la familia fundadora desde 1870. Hoy, una gran empresa con un rosario de marcas muy reconocidas a nivel internacional, para todos los gustos, desde exclusivas joyas enológicas a vinos accesibles.
En la D.O. Costers del Segre, Bodegas Torres posee la finca L'Aranyó, construida en 1770 por orden de la abadía de Montserrat. Hoy día, esta finca de 500 hectáreas alberga 50 hectáreas de viñas que crecen en suelos muy profundos, bien drenados y con un contenido en materia orgánica bajo. Terruño del que nacen uvas con unas características de concentración aptas para elaborar vinos con largas crianzas, como Purgatori 2020.

Notas de cata
Color cereza oscuro, con impresionante capa.
Aroma intenso de bayas negras de bosque (arándanos) sobre un fondo de frutos secos (nueces), finas notas ahumadas, y un toque mineral distintivo del terruño.
En boca es cálido, poderoso, con un tanino austero, aunque noble.