SEPTIEMBRE 2011
Quesos manchegos
Los mejores artesanos curados
Los ganadores de los últimos ocho años de los prestigiosos Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha. Quesos artesanos, de leche cruda y curados durante más de seis meses.
REF. 211093
Características generales
- Descripción: En 1993, los Premios Gran Selección fueron constituidos por la Junta de
Castilla-La Mancha para promocionar la calidad de sus mejores productos, entre ellos, el queso manchego adscrito a la D.O.P. Esta selección está compuesta por seis piezas de los quesos ganadores de las últimas ocho ediciones. Todos ellos, artesanos y curados.
2011. En Santa María de Campo Rus (Cuenca) se enclava la ganadería de ovino lechero y quesería artesanal de la familia Olivares que, desde 1989, elabora quesos manchegos con leche de su propio rebaño. Hoy en día, la firma sigue con su quesería, recogiendo
leche de ganaderías vecinas, para elaborar un espléndido manchego bajo la marca El Pesebre; limpio, largo en boca y con suaves toques rancios que denotan su larga curación. .
2010 y 2009. Dehesa de Los Llanos es otro viejo conocido de la casa, que desde
diciembre de 2007 nos preparó dos selecciones, justo el año en que ganaron las tres medallas de oro del International Cheese Awards de la Feria de Londres por sus manchegos puros de oveja en las tres curaciones presentadas. Su calidad también la han demostrado en los Gran Selección con dos medallas en dos años seguidos.
2008 y 2004. Otro viejo conocido del Club, ya que en 1985 se hizo una primera selección en la finca Marantona, a las afueras de La Solana (Ciudad Real). Posteriormente, las ovejas y la marca quesera fueron vendidas a la familia de José Araque, quinta generación de pastores y ganaderos manchegos en La Solana, que continuaron su elaboración en las propias instalaciones, ampliándolas y modernizándolas, como lo demuestran estos dos premios conseguidos para un queso muy genuino y representa tivo de los antiguos manchegos de pastor y de finca.
2007. La historia de la finca ganadera Villadiego, con más de mil hectáreas dedicadas a la ganadería ovina, se pierde en la noche de los tiempos. Aquí, existen referencias de la elaboración quesera desde 1840. Hoy en día, esta empresa agropecuaria ha montado una
modernísima y funcional quesería en la que lo más importante es la calidad de la leche de oveja empleada. Un manchego sabroso, aceitoso en boca y con finales animales y a cuero.
2006. En 1999 se constituyó la Cooperativa Ojos del Guadiana por un grupo de ganaderos de Torralba, Daimiel y Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Apenas dos años más tarde, Vinoselección ya estaba allí seleccionando sus productos. Con el tiempo, la primigenia cooperativa se ha convertido en una sociedad limitada; pero la vocación y la experiencia siguen vigentes, como lo demuestra este premio para un manchego profundo, limpio, elegante, con toques caramelizados y con una acidez final
muy láctica.
2005. A las afueras de Tembleque, en la Mancha toledana, se enclava la finca La Prudenciana. Aquí, la familia Álvarez Valera se sitúa en las mejores tiendas de alimentación y en los mercados de exportación con su marca Artequeso. Un manchego
con toques tostados y torrefacto, que recuerdan a las almendras tostadas y saladas, de larga persistencia.
