Quinta de Aves Tempranillo 2020
Tempranillo de volcán
Te presentamos en primicia Quinta de Aves Tempranillo 2020, un tempranillo distinto y con ingredientes para gustar a todos, muy frutal y con una boca muy conseguida. Se elabora con viñas viejas que crecen en la zona más alta y pedregosa de una finca espectacular, entre cerros de origen volcánico y lagunas. Una tierra privilegiada, donde los suelos de roca volcánica transmiten al vino características especiales.
Información general
La finca Quinta de Aves, en Campo de Calatrava (Ciudad Real), es realmente muy singular. Está situada en una de las pocas zonas sísmicas del país, entre cerros de origen volcánico y lagunas, paso de aves migratorias de más de 100 especies, de ahí su nombre. Una tierra muy diferente de la llanura manchega. La tempranillo es la variedad característica de la finca. Quinta de Aves Tempranillo 2020 se nutre de cepas de más de 30 años, y está diseñado con uva seleccionada a mano y de vendimia nocturna para preservar al máximo sus aromas.
Quinta de Aves (1990) es la bodega de la familia Casado. Todo el proceso productivo se desarrolla en la finca que da nombre a la bodega: Quinta de Aves, ubicada en Campo de Calatrava (Ciudad Real), a 700 m de altitud, donde se encuentran tierras de origen volcánico. Criterios de selección en campo y en bodega, aunando tecnología y tradición, y un especial interés por interpretar la complejidad de los suelos de la finca conforman los ejes de su filosofía.
La familia Casado se ha rodeado de los mejores expertos: cuenta con la asesoría de José Ramón Lisarrague, experto en viticultura; mientras que la dirección técnica corre a cargo de Pablo Ossorio, destacado enólogo a nivel internacional. La finca Quinta de Aves tiene una extensión de 500 hectáreas, 75 de ellas dedicadas al viñedo, y alberga plantaciones de uvas autóctonas, como tempranillo o moscatel; y de variedades internacionales.
Quinta de Aves Tempranillo 2020 (V.T. Castilla) es ideal para acompañar platos como un arroz a la milanesa.
Opinión de sus Creadores
"Tono violáceo con ribetes cereza, brillante y muy limpio. Notas de frutas del bosque y violetas con toque de regaliz muy agradables y un fondo de vainilla y toffee. Con cuerpo pero sedoso y estructurado. Tiene un regusto largo y goloso."

Características generales

Información general
La finca Quinta de Aves, en Campo de Calatrava (Ciudad Real), es realmente muy singular. Está situada en una de las pocas zonas sísmicas del país, entre cerros de origen volcánico y lagunas, paso de aves migratorias de más de 100 especies, de ahí su nombre. Una tierra muy diferente de la llanura manchega. La tempranillo es la variedad característica de la finca. Quinta de Aves Tempranillo 2020 se nutre de cepas de más de 30 años, y está diseñado con uva seleccionada a mano y de vendimia nocturna para preservar al máximo sus aromas.
Quinta de Aves (1990) es la bodega de la familia Casado. Todo el proceso productivo se desarrolla en la finca que da nombre a la bodega: Quinta de Aves, ubicada en Campo de Calatrava (Ciudad Real), a 700 m de altitud, donde se encuentran tierras de origen volcánico. Criterios de selección en campo y en bodega, aunando tecnología y tradición, y un especial interés por interpretar la complejidad de los suelos de la finca conforman los ejes de su filosofía.
La familia Casado se ha rodeado de los mejores expertos: cuenta con la asesoría de José Ramón Lisarrague, experto en viticultura; mientras que la dirección técnica corre a cargo de Pablo Ossorio, destacado enólogo a nivel internacional. La finca Quinta de Aves tiene una extensión de 500 hectáreas, 75 de ellas dedicadas al viñedo, y alberga plantaciones de uvas autóctonas, como tempranillo o moscatel; y de variedades internacionales.
Quinta de Aves Tempranillo 2020 (V.T. Castilla) es ideal para acompañar platos como un arroz a la milanesa.

Opinión de sus Creadores
"Tono violáceo con ribetes cereza, brillante y muy limpio. Notas de frutas del bosque y violetas con toque de regaliz muy agradables y un fondo de vainilla y toffee. Con cuerpo pero sedoso y estructurado. Tiene un regusto largo y goloso."