D.O. Arlanza
En esta región, el clima extremo -con importantes contrastes térmicos- favorece la maduración óptima de las uvas. Otro de los factores diferenciadores es una orografía marcada por la elevada altitud, con viñedos situados entre los 850 y 1.200 m. En estas condiciones se elaboran –principalmente- tintos de tempranillo que comparten rasgos con los de Ribera del Duero, pero diferenciados por su alta intensidad aromática y frescura. Más Información
Opciones de compra
- Precio
Su búsqueda no tiene resultados.
Puede volver a filtrar para encontrar lo que desea y si aún así no obtiene lo que está buscando puede ponerse en contacto con nosotros directamente escribiéndonos a sociosvs@vinoseleccion.com o llamando al 91 453 93 00.
Además le sugerimos algunas de nuestras actuales propuestas destacadas.
Compartir:
Clima y Suelo
Clima en D.O. Arlanza:
El clima es continental, caracterizado por ser uno de los más duros y extremos de Castilla y León.
Suelo en D.O. Arlanza:
Suelos profundos con subsuelo de rocas blandas. El relieve es muy variado en ondulaciones y laderas, en las cuales se cultiva el viñedo. Abundan los terrenos arenosos, silíceos, graníticos y los formados por margas calizas.
Datos de Interés
- Hectáreas: 450
- Producción Anual (litros): 900.000
- Número de viticultores: 300
- Ventas Nacionales: 80%
- Ventas Internacionales: 20%
- Tipos de Vino: Tinto Crianza, Tinto Reserva, Tinto Gran Reserva, Blanco, Blanco dulce, Rosado
- Variedades de Uva Autorizadas: Cabernet Sauvignon, Garnacha tinta, Mencía, Merlot, Petit Verdot, Tempranillo, Viura, Albillo
- Consejo Regulador: CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. ARLANZA Ronda de la cárcel, 4. 09340 Lerma.
- Ubicación: Burgos y Palencia
- País: España
Añadas
- 2003: Muy Buena
- 2004: Excelente
- 2005: Muy Buena
- 2006: Buena
- 2007: Muy Buena
- 2008: Muy Buena
- 2009: Muy Buena
- 2010: Muy Buena
- 2011: Muy Buena
- 2012: Muy Buena
- 2013: Buena
- 2014: Muy Buena