D.O. Lanzarote
Los municipios de Arrecige, Tinajo, Yaia, San Bartolomé, Haría y Teguise configuran la zona productora dentro de la isla de Lanzarote. Destaca la zona conocida como La Geria.
Más InformaciónOpciones de compra
- Tipo de Vino
- Precio
- Regiones
- Cosecha
-
Soco Blanco 2020
65,40 €
Compartir:

Clima y Suelo
Clima en D.O. Lanzarote:
De tipo subtropical seco con muy escasas precipitaciones (apenas 200 mm. al año). Los vientos de Levante, de poca humedad, transportan polvo en suspensión desde África, provocando un considerable aumento de las temperaturas. Las temperaturas medias son de 16 a 24 ºC.
Suelo en D.O. Lanzarote:
De tipo volcánico (llamados picón arena volcánica, la cual retiene la humedad procedente del agua del rocío y de las escasas lluvias, lo que hace posible el cultivo de la vid). El cultivo de la vid se hace en característicos hoyos, que protegen la vid de la influencia de los fuertes vientos alisios, construyendo alrededor un murete semicircular de piedra que contribuye a reforzar esa protección contra los alisios. Por esta particular forma de siembra, las extensiones de viñedo son muy grandes, aunque la densidad es muy pequeña.

Datos de Interés
- Hectáreas: 1.986
- Producción Anual (litros): 1.350.000
- Número de viticultores: 1.742
- Ventas Nacionales: 90%
- Ventas Internacionales: 10%
- Tipos de Vino: Tinto Crianza, Tinto Reserva, Tinto Gran Reserva, Blanco, Blanco dulce, Rosado
- Consejo Regulador: CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. LANZAROTE
- Ubicación: Lanzarote
- País: España

Añadas
- 1990:
- 1991:
- 1992:
- 1993:
- 1994: Muy Buena
- 1995: Muy Buena
- 1996: Muy Buena
- 1997: Muy Buena
- 1998: Muy Buena
- 1999: Excelente
- 2000: Muy Buena
- 2001: Muy Buena
- 2002: Excelente
- 2003: Excelente
- 2004: Muy Buena
- 2005: Muy Buena
- 2006: Muy Buena
- 2007: Muy Buena
- 2008: Muy Buena
- 2009: Muy Buena
- 2010: Excelente
- 2011: Muy Buena
- 2012: Excelente
- 2013: Excelente
