Roger Goulart Gran Reserva Brut 2018
El cava Optimum de estas Navidades
¿Se puede brindar en Navidad sin un buen cava? Este año vas a poder disfrutar de uno muy especial, nacido en una bodega que tras casi 140 años de historia es una auténtica institución en el sector del vino nacional. Roger Goulart Brut Gran Reserva Brut 2018 es un delicioso ‘coupage’ que suma la chardonnay a la trilogía clásica del cava (xarel·lo, macabeo y parellada). Destaca por su gran finura, sus delicadas notas de crianza y cremosidad.
Información general
Roger Goulart es una bodega centenaria y familiar que apuesta por la elaboración de cavas de largas crianzas, como Roger Goulart Gran Reserva Brut 2018. Diseñado mediante un ensamblaje de chardonnay, xarel·lo, macabeo y parellada; tiene una larga crianza en las naves subterráneas de la bodega: más de 30 meses de crianza sobre las lías. El degüelle -extracción de las lías producidas por la segunda fermentación en botella- se ha realizado en noviembre de 2021, por lo que estas Navidades se encontrará en su mejor momento de consumo.
La historia de Roger Goulart está ligada a la historia de las familias Golart y Canals, arraigadas en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). Vinculadas inicialmente a la vida campesina, elaboraban vino para su consumo propio. Fue Miquel Canals i Farré el que inauguró la bodega en 1882, tras excavar una profunda cava en el jardín de la casa familiar. El 1919, el arquitecto Ignasi Mas i Morell, discípulo de Gaudí, construyó unas espectaculares instalaciones de estilo modernista donde hoy continúa desarrollándose todo el proceso elaborador.
Roger Goulart Brut Gran Reserva 2018 (D.O. Cava) es perfecto para acompañar unos aperitivos ibéricos de bellota: jamón o lomo. También casa de maravilla con un arroz caldoso con bogavante y con una marmitako de bonito. Otra variante perfecta son los pescados la parrilla como el besugo y el rodaballo.
Notas de cata
Bonito color amarillo pajizo con reflejos suavemente dorados, cristalino y muy brillante. Burbuja de pequeño tamaño.
En nariz se muestra sutil, elegante e intenso. Inicialmente sobresalen notas frutales de manzana junto a recuerdos herbáceos y delicadas notas florales; más tarde aparecen notas de pan recién horneado; y en el final de la nariz asoman aromas de avellanas tostadas.
En boca trasmite sensaciones de frescura y vivacidad. Resulta equilibrado y redondo, con un buen desarrollo gustativo, destacando su nítido carácter frutal junto a delicados recuerdos tostados. Muestra un carbónico muy agradable y bien integrado con suaves recuerdos de frutas cítricas. Larga persistencia final.
Compartir:

Características generales

Información general
Roger Goulart es una bodega centenaria y familiar que apuesta por la elaboración de cavas de largas crianzas, como Roger Goulart Gran Reserva Brut 2018. Diseñado mediante un ensamblaje de chardonnay, xarel·lo, macabeo y parellada; tiene una larga crianza en las naves subterráneas de la bodega: más de 30 meses de crianza sobre las lías. El degüelle -extracción de las lías producidas por la segunda fermentación en botella- se ha realizado en noviembre de 2021, por lo que estas Navidades se encontrará en su mejor momento de consumo.
La historia de Roger Goulart está ligada a la historia de las familias Golart y Canals, arraigadas en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). Vinculadas inicialmente a la vida campesina, elaboraban vino para su consumo propio. Fue Miquel Canals i Farré el que inauguró la bodega en 1882, tras excavar una profunda cava en el jardín de la casa familiar. El 1919, el arquitecto Ignasi Mas i Morell, discípulo de Gaudí, construyó unas espectaculares instalaciones de estilo modernista donde hoy continúa desarrollándose todo el proceso elaborador.
Roger Goulart Brut Gran Reserva 2018 (D.O. Cava) es perfecto para acompañar unos aperitivos ibéricos de bellota: jamón o lomo. También casa de maravilla con un arroz caldoso con bogavante y con una marmitako de bonito. Otra variante perfecta son los pescados la parrilla como el besugo y el rodaballo.

Notas de cata
Bonito color amarillo pajizo con reflejos suavemente dorados, cristalino y muy brillante. Burbuja de pequeño tamaño.
En nariz se muestra sutil, elegante e intenso. Inicialmente sobresalen notas frutales de manzana junto a recuerdos herbáceos y delicadas notas florales; más tarde aparecen notas de pan recién horneado; y en el final de la nariz asoman aromas de avellanas tostadas.
En boca trasmite sensaciones de frescura y vivacidad. Resulta equilibrado y redondo, con un buen desarrollo gustativo, destacando su nítido carácter frutal junto a delicados recuerdos tostados. Muestra un carbónico muy agradable y bien integrado con suaves recuerdos de frutas cítricas. Larga persistencia final.