Santa Digna Cabernet Sauvignon 2019
Ideal expresión varietal
Información general
Potente y profundo en nariz y, sin embargo, suave y elegante en boca. Así es Santa Digna Cabernet Sauvignon 2019 uno de los magníficos monovarietales que forman parte de la primera línea de vinos con la que la familia Torres comenzó su andadura en tierras andinas, allá por 1979.
El Fundo Maquehua, en pleno corazón del Valle Central, es el origen de este fantástico Sus 95 hectáreas de terrenos pedregoso y con buen drenaje resultan especialmente ideales para el cultivo de variedades tintas como la merlot o la cabernet sauvignon que compone este Santa Digna que te proponemos.
Miguel Torres Chile elaboró con maestría los frutos, previamente seleccionados con minuciosidad, y tras un paso corto pero medido de 6 meses en barricas de roble francés, alumbró un tinto vegano ideal para acercarse a los vinos del Nuevo Mundo y para acompañar embutidos ahumados como la cecina, empanadas, parrilladas de carne o guisos con aves de caza como codornices estofadas.
Notas de cata
Muy pigmentado, de color rubí oscuro, con reflejos fuego.
En nariz destaca por su característico aroma varietal, acompañado de notas frutales, sobre un fondo de cuero y regaliz.
En boca muestra gran estructura y cuerpo. Sus finos y suaves taninos garantizan una feliz y prolongada evolución en botella. Elegante.
Compartir:

Características generales

Información general
Potente y profundo en nariz y, sin embargo, suave y elegante en boca. Así es Santa Digna Cabernet Sauvignon 2019 uno de los magníficos monovarietales que forman parte de la primera línea de vinos con la que la familia Torres comenzó su andadura en tierras andinas, allá por 1979.
El Fundo Maquehua, en pleno corazón del Valle Central, es el origen de este fantástico Sus 95 hectáreas de terrenos pedregoso y con buen drenaje resultan especialmente ideales para el cultivo de variedades tintas como la merlot o la cabernet sauvignon que compone este Santa Digna que te proponemos.
Miguel Torres Chile elaboró con maestría los frutos, previamente seleccionados con minuciosidad, y tras un paso corto pero medido de 6 meses en barricas de roble francés, alumbró un tinto vegano ideal para acercarse a los vinos del Nuevo Mundo y para acompañar embutidos ahumados como la cecina, empanadas, parrilladas de carne o guisos con aves de caza como codornices estofadas.

Notas de cata
Muy pigmentado, de color rubí oscuro, con reflejos fuego.
En nariz destaca por su característico aroma varietal, acompañado de notas frutales, sobre un fondo de cuero y regaliz.
En boca muestra gran estructura y cuerpo. Sus finos y suaves taninos garantizan una feliz y prolongada evolución en botella. Elegante.