Santa Digna Chardonnay 2022
Complejo y expresivo chardonnay chileno
La variedad de origen francés chardonnay fue una de las primeras que empezó a trabajar Miguel Torres Chile en el país andino tomando forma en un interesante y complejo blanco del cual Santa Digna Chardonnay 2022 es su última añada.
Información general
Santa Digna Chardonnay 2022 es el blanco más emblemático de la colección de vinos Santa Digna, marca con la que la familia Torres inició su andadura en Chile. Una línea llamada así en alusión a las cruces de piedra empleadas para delimitar tierras y conjurar con ellas su protección y prosperidad.
La variedad francesa chardonnay encuentra en los suelos del Fundo Maquehua, adquirido por Miguel Torres Chile en 1979, las condiciones adecuadas para desarrollar una gran complejidad aromática. Santa Digna Chardonnay 2022 muestra todo este potencial en un vino que destaca, además, por contar con el sello Fair Trade que lo certifica como un producto de comercio justo. Degústalo junto a pescados al horno y carnes blancas, en especial, pavo y pollo en salsas cremosas.
Notas de cata
De color amarillo pálido brillante con toques verdosos.
En nariz dominan aromas a mango y albaricoque, con matices cítricos.
En el paladar destaca por su gran equilibrio entre densidad y acidez, con un final fresco, largo y delicado. De posgusto muy frutal.
Compartir:

Características generales

Información general
Santa Digna Chardonnay 2022 es el blanco más emblemático de la colección de vinos Santa Digna, marca con la que la familia Torres inició su andadura en Chile. Una línea llamada así en alusión a las cruces de piedra empleadas para delimitar tierras y conjurar con ellas su protección y prosperidad.
La variedad francesa chardonnay encuentra en los suelos del Fundo Maquehua, adquirido por Miguel Torres Chile en 1979, las condiciones adecuadas para desarrollar una gran complejidad aromática. Santa Digna Chardonnay 2022 muestra todo este potencial en un vino que destaca, además, por contar con el sello Fair Trade que lo certifica como un producto de comercio justo. Degústalo junto a pescados al horno y carnes blancas, en especial, pavo y pollo en salsas cremosas.

Notas de cata
De color amarillo pálido brillante con toques verdosos.
En nariz dominan aromas a mango y albaricoque, con matices cítricos.
En el paladar destaca por su gran equilibrio entre densidad y acidez, con un final fresco, largo y delicado. De posgusto muy frutal.