Señorío de Cuzcurrita 2009
Un rioja sin corsés
Información general
Señorío de Cuzcurrita 2009 es un sensacional varietal de tempranillo con crianza en barricas nuevas de roble francés, elaborado mayoritariamente con el viñedo que crece dentro del recinto amurallado del Castillo de Cuzcurrita.
Esta fortaleza medieval alberga también las instalaciones de la bodega del mismo nombre, donde se diseñan riojas modernos de contraetiqueta genérica (sin calificativos de Crianza o Reserva). Los vinos de Castillo de Cuzcurrita son riojas libres, sin corsés, con un período de crianza en barricas determinado en función de las características de la añada, al margen de la reglamentación del consejo regulador.
Al frente de la enología de Castillo de Cuzcurrita se encuentra Ana Martín, centrada desde el principio en la mejora del viñedo. Una viña con una edad media de 35 años y cultivada en vaso, cuya producción se limita en cada nueva cosecha para obtener racimos más pequeños y vinos de mayor concentración. Señorío de Cuzcurrita 2009 es ideal para acompañar cochinillo, cordero asado, caza mayor y quesos curados.
Notas de cata
De color rojo picota con tonos granate, de muy buena capa.
Complejo en nariz, elegante e intenso, se perciben aromas de fruta roja y negra en confitura, especiados, notas tostadas y de café, balsámicos, juanola y recuerdo mineral; maderas bien integradas.
En boca es amplio, sabroso y equilibrado, con una excelente acidez, fresco, bien estructurado, carnoso y con una notable expresión frutal. Taninos de gran calidad y un final largo y persistente con recuerdos balsámicos y de fruta roja ácida; agradables maderas.
Opinión de sus Creadores
"En cada nueva añada de Castillo de Cuzcurrita se diferencia una mejoría paulatina en los vinos. No sólo por la calidad en sí de estas últimas añadas, como la 2009, 2010 y 2011; que fueron excelentes, sino por la labor que venimos desempeñando en la viña. Para mí es importante que todo el viñedo de la bodega esté en el mismo municipio, ya que es una zona alta y fresca, que da lugar a vinos con buena acidez. Así podemos desarrollar mejor nuestra filosofía, que pasa por ofrecer vinos elegantes y agradables de beber. Vinos que están buenos ahora y que estarán magníficamente en cinco años."
Compartir:

Características generales

Información general
Señorío de Cuzcurrita 2009 es un sensacional varietal de tempranillo con crianza en barricas nuevas de roble francés, elaborado mayoritariamente con el viñedo que crece dentro del recinto amurallado del Castillo de Cuzcurrita.
Esta fortaleza medieval alberga también las instalaciones de la bodega del mismo nombre, donde se diseñan riojas modernos de contraetiqueta genérica (sin calificativos de Crianza o Reserva). Los vinos de Castillo de Cuzcurrita son riojas libres, sin corsés, con un período de crianza en barricas determinado en función de las características de la añada, al margen de la reglamentación del consejo regulador.
Al frente de la enología de Castillo de Cuzcurrita se encuentra Ana Martín, centrada desde el principio en la mejora del viñedo. Una viña con una edad media de 35 años y cultivada en vaso, cuya producción se limita en cada nueva cosecha para obtener racimos más pequeños y vinos de mayor concentración. Señorío de Cuzcurrita 2009 es ideal para acompañar cochinillo, cordero asado, caza mayor y quesos curados.

Notas de cata
De color rojo picota con tonos granate, de muy buena capa.
Complejo en nariz, elegante e intenso, se perciben aromas de fruta roja y negra en confitura, especiados, notas tostadas y de café, balsámicos, juanola y recuerdo mineral; maderas bien integradas.
En boca es amplio, sabroso y equilibrado, con una excelente acidez, fresco, bien estructurado, carnoso y con una notable expresión frutal. Taninos de gran calidad y un final largo y persistente con recuerdos balsámicos y de fruta roja ácida; agradables maderas.

Opinión de sus Creadores
"En cada nueva añada de Castillo de Cuzcurrita se diferencia una mejoría paulatina en los vinos. No sólo por la calidad en sí de estas últimas añadas, como la 2009, 2010 y 2011; que fueron excelentes, sino por la labor que venimos desempeñando en la viña. Para mí es importante que todo el viñedo de la bodega esté en el mismo municipio, ya que es una zona alta y fresca, que da lugar a vinos con buena acidez. Así podemos desarrollar mejor nuestra filosofía, que pasa por ofrecer vinos elegantes y agradables de beber. Vinos que están buenos ahora y que estarán magníficamente en cinco años."