Sotorrondero 2015
Esencia mentridana
Información general
Sotorrondero 2015 representa la tipicidad de los viñedos que Bodegas Jiménez-Landi posee en el término toledano de Méntrida. Hablamos de un perfecto ensamblaje de garnacha (70%) y syrah (30%), procedentes de 5 hectáreas de viñedo, de cepas de 45 años de edad (garnacha) y 12 años (syrah), plantadas sobre suelos arenoso-graníticos, trabajadas en ecológico.Para elaborar este fantástico tinto, Jiménez-Landi seleccionó y vendimió cuidadosamente los mejores frutos en la primera semana de septiembre para, a continuación, llevar a cabo una pre-maceración en frío durante cuatro días y la fermentación alcohólica con levaduras autóctonas y temperatura controlada entre 15 y 22 grados. El proceso culminó con la crianza del vino durante 10 meses en barricas de roble francés y fudres.
La recuperación y reinterpretación de la garnacha en una de sus zonas de cultivo históricas como es el entorno de la Sierra de Gredos, la apuesta por reducidas producciones y una viticultura ecológica y biodinámica son las líneas argumentales del proyecto de Bodegas Jiménez-Landi, una de las firmas con más peso en nuestro país. El respaldo de la crítica al buen hacer de esta casa se ha visto reflejado en las altas puntaciones con las que son acogidas sus elaboraciones. Es el caso de este Sotorrondero 2015, valorado con 91 puntos por la revista The Wine Advocate, editada por el prestigioso gurú del vino, Robert Parker.
Notas de cata
Limpio, de media capa y elegante lágrima.De nariz golosa, con aromas silvestres, frescos, suaves y apetecibles.
En boca se desvela intenso, potente y con un fino amargor balsámico.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 91 por Robert Parker - The Wine Advocate
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España

Información general
Sotorrondero 2015 representa la tipicidad de los viñedos que Bodegas Jiménez-Landi posee en el término toledano de Méntrida. Hablamos de un perfecto ensamblaje de garnacha (70%) y syrah (30%), procedentes de 5 hectáreas de viñedo, de cepas de 45 años de edad (garnacha) y 12 años (syrah), plantadas sobre suelos arenoso-graníticos, trabajadas en ecológico.Para elaborar este fantástico tinto, Jiménez-Landi seleccionó y vendimió cuidadosamente los mejores frutos en la primera semana de septiembre para, a continuación, llevar a cabo una pre-maceración en frío durante cuatro días y la fermentación alcohólica con levaduras autóctonas y temperatura controlada entre 15 y 22 grados. El proceso culminó con la crianza del vino durante 10 meses en barricas de roble francés y fudres.
La recuperación y reinterpretación de la garnacha en una de sus zonas de cultivo históricas como es el entorno de la Sierra de Gredos, la apuesta por reducidas producciones y una viticultura ecológica y biodinámica son las líneas argumentales del proyecto de Bodegas Jiménez-Landi, una de las firmas con más peso en nuestro país. El respaldo de la crítica al buen hacer de esta casa se ha visto reflejado en las altas puntaciones con las que son acogidas sus elaboraciones. Es el caso de este Sotorrondero 2015, valorado con 91 puntos por la revista The Wine Advocate, editada por el prestigioso gurú del vino, Robert Parker.

Notas de cata
Limpio, de media capa y elegante lágrima.De nariz golosa, con aromas silvestres, frescos, suaves y apetecibles.
En boca se desvela intenso, potente y con un fino amargor balsámico.