Tebaida Finca San Salvador 2015
Un tinto exclusivo de un pago insólito
De la gama ‘top’ de Bodegas Casar de Burbia, una de las firmas referente en el panorama de la D.O. Bierzo, les presentamos Tebaida Finca San Salvador 2015.
Información general
En exclusiva para Vinoselección, los técnicos del Club han rescatado una de las partidas más excelsas que Bodegas Casar de Burbia destina a su tinto premium Tebaida. Tebaida Finca San Salvador 2015 es un vino nacido de un singular viñedo viejo de mencía y criado en diversos recipientes de madera francesa que representa a la perfección la quintaesencia del Bierzo más sólido.
Ubicada en el término de Carracedelo desde 1998, Casar de Burbia es una de las bodegas de la Denominación de Origen Bierzo que más ha llamado la atención de la crítica mundial y que más ha contribuido, junto con los enólogos Álvaro Palacios, Raúl Pérez o Grégory Pérez para situar a esta región leonesa en un lugar más que destacado del mapa vitivinícola.
Una firma familiar que debe su trabajado éxito a la apuesta inicial del patriarca de la saga, Nemesio Fernández Bruña, que desde finales de la década de los ochenta comenzó a adquirir viñedos viejos y prácticamente abandonados de la variedad autóctona mencía en las mejores zonas de la comarca, especialmente en el bello entorno de Valtuille de Arriba. Tras varios años de recomposición del viñedo hasta sumar un patrimonio vitícola sensacional de 27 hectáreas repartidas en un mosaico de más de 250 parcelas, la dirección técnica y la gerencia pasa a manos de Isidro Fernández Bello.
Notas de cata
Hermoso color rojo cereza picota madura con ribete guinda, de capa media-alta y brillante.
En la fase olfativa destaca por su concentración, fragancia y rotundidad aromática. La variedad mencía se expresa con toda su elegancia y delicadeza: frutos negros y rojos del bosque en confitura (arándanos, frambuesas y endrinas) dejan paso a ecos especiados (vainilla) y recuerdos vegetales. Después, aparecen nítidas notas que recuerdan a flores (violetas) y suaves ahumados.
En boca es sabroso, equilibrado y fluido. Posee unos taninos de excelente calidad perfectamente fundidos en el conjunto y que contribuyen a un paso redondo, amplio y aterciopelado; desarrollando una excelente acidez que le da vitalidad y brío. Gustativamente, muestra gran variedad de matices, conjuntando a la perfección las notas de frutas rojas maduras y los ecos especiados. Muy largo, profundo y complejo en el final de la boca, en el que aparecen sensaciones torrefactas y de fruta madura.
Opinión de sus Creadores
"
Este tinto nace de un viñedo muy bien orientado al amanecer, que recibe el sol a primeras horas de la mañana y está muy bien protegido de los excesos de calor de la tarde. Lo cual le confiere a los vinos un frescor y elegancia extraordinarios.
"Compartir:

Características generales

Información general
En exclusiva para Vinoselección, los técnicos del Club han rescatado una de las partidas más excelsas que Bodegas Casar de Burbia destina a su tinto premium Tebaida. Tebaida Finca San Salvador 2015 es un vino nacido de un singular viñedo viejo de mencía y criado en diversos recipientes de madera francesa que representa a la perfección la quintaesencia del Bierzo más sólido.
Ubicada en el término de Carracedelo desde 1998, Casar de Burbia es una de las bodegas de la Denominación de Origen Bierzo que más ha llamado la atención de la crítica mundial y que más ha contribuido, junto con los enólogos Álvaro Palacios, Raúl Pérez o Grégory Pérez para situar a esta región leonesa en un lugar más que destacado del mapa vitivinícola.
Una firma familiar que debe su trabajado éxito a la apuesta inicial del patriarca de la saga, Nemesio Fernández Bruña, que desde finales de la década de los ochenta comenzó a adquirir viñedos viejos y prácticamente abandonados de la variedad autóctona mencía en las mejores zonas de la comarca, especialmente en el bello entorno de Valtuille de Arriba. Tras varios años de recomposición del viñedo hasta sumar un patrimonio vitícola sensacional de 27 hectáreas repartidas en un mosaico de más de 250 parcelas, la dirección técnica y la gerencia pasa a manos de Isidro Fernández Bello.

Notas de cata
Hermoso color rojo cereza picota madura con ribete guinda, de capa media-alta y brillante.
En la fase olfativa destaca por su concentración, fragancia y rotundidad aromática. La variedad mencía se expresa con toda su elegancia y delicadeza: frutos negros y rojos del bosque en confitura (arándanos, frambuesas y endrinas) dejan paso a ecos especiados (vainilla) y recuerdos vegetales. Después, aparecen nítidas notas que recuerdan a flores (violetas) y suaves ahumados.
En boca es sabroso, equilibrado y fluido. Posee unos taninos de excelente calidad perfectamente fundidos en el conjunto y que contribuyen a un paso redondo, amplio y aterciopelado; desarrollando una excelente acidez que le da vitalidad y brío. Gustativamente, muestra gran variedad de matices, conjuntando a la perfección las notas de frutas rojas maduras y los ecos especiados. Muy largo, profundo y complejo en el final de la boca, en el que aparecen sensaciones torrefactas y de fruta madura.

Opinión de sus Creadores
"
Este tinto nace de un viñedo muy bien orientado al amanecer, que recibe el sol a primeras horas de la mañana y está muy bien protegido de los excesos de calor de la tarde. Lo cual le confiere a los vinos un frescor y elegancia extraordinarios.
"