#elvinoesarte
Por tercer año consecutivo, el vino y el arte vuelven a coincidir en la exclusiva Selección Thyssen, una maravillosa colección compuesta por seis grandes vinos escogidos personalmente por los enólogos de Vinoselección entre las bodegas españolas más prestigiosas: Bodegas y Viñedos Carlos Moro, Muga, CVNE, Bodegas Bilbaínas, Finca Villacreces y Viñedos Sierra Cantabria. Cada una de sus etiquetas reproduce una obra maestra universal perteneciente a la colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Edición Limitada
Selección de 6
botellas
Compra ahora por 150€
Si es tu primer pedido en Vinoselección, consigue:


-
CM Prestigio 2016
Bodegas y Viñedos Carlos Moro. D.O.Ca. Rioja
La historia de Bodegas Familiares Matarromera es una trayectoria de éxito. La bodega inicial, Matarromera, se fundó en los años 80 en la conocida como “milla de oro” de Ribera del Duero y su estilo ha definido los vinos de esta región. Hoy están presentes, además, en Toro, Rueda, Cigales, Ribeiro y, como no podía ser de otra forma, Rioja.
Allí se han asentado en la zona más exclusiva: San Vicente de la Sonsierra, donde ha nacido CM Prestigio 2016, la segunda añada de este sensacional tempranillo que pertenece a la gama alta de la bodega.
En la Sombrerería
La vida parisina fue la principal fuente de inspiración de Degas, que se afanaba en representar la realidad que le rodeaba, adentrándonos con algunas de sus obras en el París de la alta costura o en ese mundo de las nuevas tiendas de variedades.
En la sombrerería destaca el cuidado exquisito con el que están pintados los sombreros y recuerda la manera delicada de pintar las faldas y los tocados de las bailarinas. A pesar del gran protagonismo que adquieren estas prendas, es en las dos mujeres en las que el artista quería centrar toda la atención.CM Prestigio 2016
Bodegas y Viñedos Carlos Moro. D.O.Ca.Rioja
CM Prestigio 2016
Bodegas y viñedos Carlos Moro. D.O.Ca.Rioja
La historia de Bodegas Familiares Matarromera es una trayectoria de éxito. La bodega inicial, Matarromera, se fundó en los años 80 en la conocida como “milla de oro” de Ribera del Duero y su estilo ha definido los vinos de esta región. Hoy están presentes, además, en Toro, Rueda, Cigales, Ribeiro y, como no podía ser de otra forma, Rioja.
Allí se han asentado en la zona más exclusiva: San Vicente de la Sonsierra, donde ha nacido CM Prestigio 2016, la segunda añada de este sensacional tempranillo que pertenece a la gama alta de la bodega.
En la Sombrerería
La vida parisina fue la principal fuente de inspiración de Degas, que se afanaba en representar la realidad que le rodeaba, adentrándonos con algunas de sus obras en el París de la alta costura o en ese mundo de las nuevas tiendas de variedades.
En la sombrerería destaca el cuidado exquisito con el que están pintados los sombreros y recuerda la manera delicada de pintar las faldas y los tocados de las bailarinas. A pesar del gran protagonismo que adquieren estas prendas, es en las dos mujeres en las que el artista quería centrar toda la atención.. -
Muga Reserva 2017
Bodegas Muga. D.O.Ca.Rioja
Muga es una de las firmas emblemáticas de Rioja, una bodega llamada a engrandecer la fama del histórico Barrio de la Estación de Haro. Fue fundada en 1932 por Isaac Muga y Aurora Caño y en estos casi 90 años ha conquistado al mundo entero con sus espectaculares vinos.
Su singularidad radica en una materia prima de excelente calidad, y su proceso de crianza en roble se ha convertido en su seña de identidad, ya que sus barricas son fabricadas de forma artesanal por sus propios toneleros. Muga Reserva 2017 es un rioja muy especial que, en España, sólo se podrá encontrar en Vinoselección, ya que se elabora únicamente para exportación.
Bailarina basculando
(bailarina verde)Bailarina basculando nos introduce en el mundo del ballet que tanto interesaba a Degas y al que dedicó gran parte de su carrera artística desde 1874. Desde uno de los palcos laterales, el artista refleja una parte de un escenario, con varias bailarinas en plena representación. Sólo una de ellas es captada de cuerpo entero, en un giro rápido y complicado. Por el influjo de la fotografía y de los grabados japoneses, Degas crea un espacio pictórico descentrado y truncado. La fugacidad de la acción es captada con los trazos rápidos de la técnica del pastel, que el pintor aplica con gran virtuosismo.
Muga Reserva 2017
Bodegas Muga. D.O.Ca.Rioja
Muga Reserva 2017
Bodegas Muga. D.O.Ca.Rioja
Muga es una de las firmas emblemáticas de Rioja, una bodega llamada a engrandecer la fama del histórico Barrio de la Estación de Haro. Fue fundada en 1932 por Isaac Muga y Aurora Caño y en estos casi 90 años ha conquistado al mundo entero con sus espectaculares vinos.
Su singularidad radica en una materia prima de excelente calidad, y su proceso de crianza en roble se ha convertido en su seña de identidad, ya que sus barricas son fabricadas de forma artesanal por sus propios toneleros. Muga Reserva 2017 es un rioja muy especial que, en España, sólo se podrá encontrar en Vinoselección, ya que se elabora únicamente para exportación.
Bailarina basculando
(bailarina verde)Bailarina basculando nos introduce en el mundo del ballet que tanto interesaba a Degas y al que dedicó gran parte de su carrera artística desde 1874. Desde uno de los palcos laterales, el artista refleja una parte de un escenario, con varias bailarinas en plena representación. Sólo una de ellas es captada de cuerpo entero, en un giro rápido y complicado. Por el influjo de la fotografía y de los grabados japoneses, Degas crea un espacio pictórico descentrado y truncado. La fugacidad de la acción es captada con los trazos rápidos de la técnica del pastel, que el pintor aplica con gran virtuosismo.
-
Imperial Reserva 2017
CVNE. D.O.Ca.Rioja
CVNE es una de las firmas centenarias del Barrio de la Estación de Haro, una bodega que ha marcado la historia del vino.
Imperial Reserva 2017 es uno de los vinos imprescindibles de España, un clásico riojano que nació en los años 20 y que, desde entonces, sólo ve la luz en añadas excepcionales como esta 2017, muy escasa y de una calidad más que notable.
Santa Casilda
Santa Casilda fue hija de un rey árabe y abandonó la religión musulmana para convertirse al cristianismo. Un día, fue sorprendida por su progenitor mientras llevaba alimentos a los prisioneros cristianos de su padre. Pero, en ese momento, se obró el milagro y los víveres se transformaron en rosas, un atributo con el que es habitualmente representada.
En este lienzo, la santa se presenta modelada con una luz fuerte que subraya su monumentalidad y resalta el intenso colorido de sus ropas, sobre un difuminado y discreto fondo. El artista pone un cuidado especial al traducir la calidad táctil del tejido, que combina con piedras preciosas y metal.Imperial Reserva 2017
CVNE. D.O.Ca.Rioja
Imperial Reserva 2017
CVNE. D.O.Ca.Rioja
CVNE es una de las firmas centenarias del Barrio de la Estación de Haro, una bodega que ha marcado la historia del vino.
Imperial Reserva 2017 es uno de los vinos imprescindibles de España, un clásico riojano que nació en los años 20 y que, desde entonces, sólo ve la luz en añadas excepcionales como esta 2017, muy escasa y de una calidad más que notable.
Santa Casilda
Santa Casilda fue hija de un rey árabe y abandonó la religión musulmana para convertirse al cristianismo. Un día, fue sorprendida por su progenitor mientras llevaba alimentos a los prisioneros cristianos de su padre. Pero, en ese momento, se obró el milagro y los víveres se transformaron en rosas, un atributo con el que es habitualmente representada.
En este lienzo, la santa se presenta modelada con una luz fuerte que subraya su monumentalidad y resalta el intenso colorido de sus ropas, sobre un difuminado y discreto fondo. El artista pone un cuidado especial al traducir la calidad táctil del tejido, que combina con piedras preciosas y metal. -
La Vicalanda Reserva 2016
Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca.Rioja
Bodegas Bilbaínas ha sido la guardiana del mejor carácter de Rioja, situándose como uno de los referentes de la vitivinicultura nacional. Sus orígenes se remontan a los albores del siglo XX, en el corazón del mítico Barrio de la Estación de Haro, y en pocos años se había consolidado como una de las principales bodegas nacionales, recibiendo el título de Proveedora de la Real Casa y Patrimonio en 1925.
La Vicalanda Reserva 2016 es su vino más moderno y uno de los grandes representantes de la vanguardia riojana.
Rue Saint-Honoré por la tarde.
Efecto de lluviaRue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia pertenece a una serie de 15 obras que Pissarro pintó en París, desde la ventana de su hotel, ubicado en la place du Théâtre Français, durante el invierno de 1897 y 1898, cuando, por motivos de salud, tuvo que trasladarse a la ciudad y dejar el campo, donde había vivido casi siempre. Fue entonces cuando empezó a pintar vistas urbanas, que sustituirían a sus tradicionales paisajes. La última década de su vida coincide con una vuelta a la pintura impresionista, tras abandonar la técnica puntillista.
La Vicalanda Reserva 2016
Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca.Rioja
La Vicalanda Reserva 2016
Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca.Rioja
Bodegas Bilbaínas ha sido la guardiana del mejor carácter de Rioja, situándose como uno de los referentes de la vitivinicultura nacional. Sus orígenes se remontan a los albores del siglo XX, en el corazón del mítico Barrio de la Estación de Haro, y en pocos años se había consolidado como una de las principales bodegas nacionales, recibiendo el título de Proveedora de la Real Casa y Patrimonio en 1925.
La Vicalanda Reserva 2016 es su vino más moderno y uno de los grandes representantes de la vanguardia riojana.
Rue Saint-Honoré por la tarde.
Efecto de lluviaRue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia pertenece a una serie de 15 obras que Pissarro pintó en París, desde la ventana de su hotel, ubicado en la place du Théâtre Français, durante el invierno de 1897 y 1898, cuando, por motivos de salud, tuvo que trasladarse a la ciudad y dejar el campo, donde había vivido casi siempre. Fue entonces cuando empezó a pintar vistas urbanas, que sustituirían a sus tradicionales paisajes. La última década de su vida coincide con una vuelta a la pintura impresionista, tras abandonar la técnica puntillista.
-
Finca Villacreces Reserva 2017
Finca Villacreces. D.O. Ribera del Duero
Integrada en el grupo Artevino, Finca Villacreces es una de las grandes bodegas de la conocida como “milla de oro” de la D.O. Ribera del Duero. Bodega y viñedo están asentados sobre un meandro del río Duero, donde hace siglos se alzaba una antigua abadía y cerca de un bosque de pinos centenarios.
Con estos suelos tan especiales, la excelencia del terruño queda patente en vinos como este Finca Villacreces Reserva 2017, un Reserva de Ribera del Duero imprescindible. Es un tinto espectacular -nunca había salido al mercado en su versión Reserva- en el que la tempranillo exhibe todo su potencial, bien acompañada de cabernet sauvignon y merlot.
Vaso chino con flores, conchas e insectos
En Vaso chino con flores, conchas e insectos Balthasar van der Ast nos muestra una encimera sobre la que se posa un jarrón lleno de flores de animado colorido, en el que predominan los rojos, amarillos, anaranjados, rosas y blancos. En este bodegón están presentes algunos de los elementos más característicos de las composiciones del pintor, como las conchas, insectos y el decorativo lagarto, justo sobre su firma. También encontramos mariposas que se posan en la encimera o en las llamativas hojas de las flores, así como insectos y gusanos que las recorren, con los que algunas lecturas establecen paralelismos de corte moralizante.
Finca Villacreces Reserva 2017
Finca Villacreces. D.O. Ribera del Duero
Finca Villacreces Reserva 2017
Finca Villacreces. D.O.Ribera del Duero
Integrada en el grupo Artevino, Finca Villacreces es una de las grandes bodegas de la conocida como “milla de oro” de la D.O. Ribera del Duero. Bodega y viñedo están asentados sobre un meandro del río Duero, donde hace siglos se alzaba una antigua abadía y cerca de un bosque de pinos centenarios.
Con estos suelos tan especiales, la excelencia del terruño queda patente en vinos como este Finca Villacreces Reserva 2017, un Reserva de Ribera del Duero imprescindible. Es un tinto espectacular -nunca había salido al mercado en su versión Reserva- en el que la tempranillo exhibe todo su potencial, bien acompañada de cabernet sauvignon y merlot.
Vaso chino con flores, conchas e insectos
En Vaso chino con flores, conchas e insectos Balthasar van der Ast nos muestra una encimera sobre la que se posa un jarrón lleno de flores de animado colorido, en el que predominan los rojos, amarillos, anaranjados, rosas y blancos. En este bodegón están presentes algunos de los elementos más característicos de las composiciones del pintor, como las conchas, insectos y el decorativo lagarto, justo sobre su firma. También encontramos mariposas que se posan en la encimera o en las llamativas hojas de las flores, así como insectos y gusanos que las recorren, con los que algunas lecturas establecen paralelismos de corte moralizante.
-
Sierra Cantabria Colección Privada Gran Reserva 2015
Viñedos Sierra Cantabria. D.O.Ca.Rioja
Marcos y Miguel Eguren pertenecen a la cuarta generación de una familia dedicada al mundo del vino desde 1870. En los años ochenta revolucionaron el mercado del vino con una filosofía de trabajo que ha sentado cátedra: un viñedo, una variedad, una bodega, un vino.
Viñedos Sierra Cantabria es una de sus seis bodegas y allí han elaborado Sierra Cantabria Colección Privada Gran Reserva 2015, un vino muy especial porque es la primera vez que ve la luz un Gran Reserva de la “Colección Privada” y, además, ha sido elaborado en exclusiva para esta selección.
Botella, garrafa, jarro y limones
Paul Cézanne pasó sus últimos años retirado en su Provenza natal, pintando al aire libre los paisajes y los campesinos de los alrededores de Aix-en-Provence, así como numerosas naturalezas muertas en su nuevo estudio situado en lo alto de los Lauves, entre las que se encuentra Botella, garrafa, jarro y limones. Sobre una bandeja colocada encima de una mesa cubierta con un sencillo mantel a cuadros aparece un conjunto integrado por recipientes domésticos y lo que parecen ser dos limones. Entre ellos destaca, con entidad propia, una jarra de cerámica floreada cuya corporeidad contrasta con la transparencia de los recipientes de cristal contiguos.
Sierra Cantabria Colección Privada Gran Reserva 2015
Sierra Cantabria C. Privada G. Reserva 2015
Viñedos Sierra Cantabria. D.O.Ca.Rioja
Sierra Cantabria Colección Privada Gran Reserva 2015
Viñedos Sierra Cantabria. D.O.Ca.Rioja
Marcos y Miguel Eguren pertenecen a la cuarta generación de una familia dedicada al mundo del vino desde 1870. En los años ochenta revolucionaron el mercado del vino con una filosofía de trabajo que ha sentado cátedra: un viñedo, una variedad, una bodega, un vino.
Viñedos Sierra Cantabria es una de sus seis bodegas y allí han elaborado Sierra Cantabria Colección Privada Gran Reserva 2015, un vino muy especial porque es la primera vez que ve la luz un Gran Reserva de la “Colección Privada” y, además, ha sido elaborado en exclusiva para esta selección.
Botella, garrafa, jarro y limones
Paul Cézanne pasó sus últimos años retirado en su Provenza natal, pintando al aire libre los paisajes y los campesinos de los alrededores de Aix-en-Provence, así como numerosas naturalezas muertas en su nuevo estudio situado en lo alto de los Lauves, entre las que se encuentra Botella, garrafa, jarro y limones. Sobre una bandeja colocada encima de una mesa cubierta con un sencillo mantel a cuadros aparece un conjunto integrado por recipientes domésticos y lo que parecen ser dos limones. Entre ellos destaca, con entidad propia, una jarra de cerámica floreada cuya corporeidad contrasta con la transparencia de los recipientes de cristal contiguos.
Selecciones anteriores

Selección Thyssen 2020
- Carmelo Rodero Reserva 2017
- Herederos del Marqués de Riscal XR Reserva 2016
- Muga Reserva 2016
- Protos Reserva 2015
- Viña Pomal Gran Reserva 2014
- Emilio Moro 2018
Selección de 6 botellas
150€