Selección Thyssen

2023

#elvinoesarte

Vinoselección presenta la quinta edición de la exclusiva Selección Thyssen, en la que arte y vino se dan la mano para que sus socios puedan disfrutar de grandes vinos españoles escogidos personalmente por nuestros enólogos entre las bodegas españolas más prestigiosas. Cada una de sus etiquetas reproduce una obra maestra universal perteneciente a la colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y te garantizamos que ninguna te dejará indiferente. Disfruta en la mejor compañía de una colección que ensalza los sentidos.

Edición Limitada
Selección de 6 botellas

Compra ahora por 100€

Oferta válida hasta enero, después 172€

Envío gratis

Entrega a partir de noviembre

Si es tu primer pedido en Vinoselección, consigue:

10€ de descuento
Sacacorchos profesional
  • Emilio Moro 2020

    Bodegas Emilio Moro. D.O. Ribera del Duero

    Es un estandarte de Ribera del Duero. Con más de tres décadas de historia, esta casa se ha convertido en un referente para las bodegas españolas, combinando como pocas el respeto por la tradición vinícola heredada de las dos generaciones anteriores con la innovación, elaborando vinos de terroir que han creado tendencia en Ribera del Duero.

    Emilio Moro 2020 es un monovarietal de tinto fino, elegante y con una personalidad contundente, que expresa toda la riqueza de los suelos que le han visto nacer y toda la complejidad de una cosecha que fue calificada como Excelente. Un imprescindible de la Ribera del Duero de hoy en día.

    El bosque de Marly, 1871.

    CAMILLE PISSARRO

    En junio de 1871, Pissarro y Monet regresaron a Francia desde Inglaterra, donde habían estado refugiados durante la guerra franco-prusiana. Pissarro se instaló en Louveciennes, a orillas del Sena y cerca de Port-Marly, y continuó pintando los efectos de luz en los caminos de los alrededores. Esta obra nos muestra el bosque del Château de Marly visto desde Porte du Phare, con Marly-le-Roi al fondo. Está pintado a base de pequeños toques de pincel con los que consigue captar las vibraciones de la luz entre las hojas de los árboles.

    Emilio Moro 2020

    Bodegas Emilio Moro. D.O. Ribera del Duero

    Emilio Moro 2020

    Bodegas Emilio Moro. D.O. Ribera del Duero

    Es un estandarte de Ribera del Duero. Con más de tres décadas de historia, esta casa se ha convertido en un referente para las bodegas españolas, combinando como pocas el respeto por la tradición vinícola heredada de las dos generaciones anteriores con la innovación, elaborando vinos de terroir que han creado tendencia en Ribera del Duero.

    Emilio Moro 2020 es un monovarietal de tinto fino, elegante y con una personalidad contundente, que expresa toda la riqueza de los suelos que le han visto nacer y toda la complejidad de una cosecha que fue calificada como Excelente. Un imprescindible de la Ribera del Duero de hoy en día.

    El bosque de Marly, 1871.

    CAMILLE PISSARRO

    En junio de 1871, Pissarro y Monet regresaron a Francia desde Inglaterra, donde habían estado refugiados durante la guerra franco-prusiana. Pissarro se instaló en Louveciennes, a orillas del Sena y cerca de Port-Marly, y continuó pintando los efectos de luz en los caminos de los alrededores. Esta obra nos muestra el bosque del Château de Marly visto desde Porte du Phare, con Marly-le-Roi al fondo. Está pintado a base de pequeños toques de pincel con los que consigue captar las vibraciones de la luz entre las hojas de los árboles.

  • Viña Pomal Gran Reserva 2016

    Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca.Rioja

    Fundada en 1901, Bodegas Bilbaínas es historia viva de Rioja. Y Viña Pomal, todo un emblema en la región. Esta marca nació en 1904 y hoy es pasado, presente y futuro, porque un sorbo de este vino resume la esencia de los riojas de toda la vida, su elegancia, sus aromas.

    La clave del éxito de Viña Pomal Gran Reserva 2016 la encontramos en su origen: procede de uno de los pagos más extensos de la denominación de origen, 120 hectáreas de la máxima calidad que han llevado a la fama a los vinos de esta casa, una de las firmas vinícolas más prestigiosas de España.

    Orquídea y colibrí cerca de una cascada, 1902

    MARTIN JOHNSON HEADE

    Al igual que otros artistas que viajaron a Sudamérica, Heade quedó impresionado por la exuberancia de los trópicos. Sus primeros cuadros de colibríes los pintó en Brasil en 1863. Unos años más adelante, tras su visita a Panamá, Colombia y Jamaica, comenzó a dibujarlos con orquídeas, una idea cuya originalidad reside en la mezcla de naturaleza muerta y paisaje. En esta obra la flor aparece en primer plano, mientras el frondoso paisaje de fondo acentúa el poder sensual y emotivo de la escena.

    Viña Pomal Gran Reserva 2016

    Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca.Rioja

    Viña Pomal Gran Reserva 2016

    Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca.Rioja

    Fundada en 1901, Bodegas Bilbaínas es historia viva de Rioja. Y Viña Pomal, todo un emblema en la región. Esta marca nació en 1904 y hoy es pasado, presente y futuro, porque un sorbo de este vino resume la esencia de los riojas de toda la vida, su elegancia, sus aromas.

    La clave del éxito de Viña Pomal Gran Reserva 2016 la encontramos en su origen: procede de uno de los pagos más extensos de la denominación de origen, 120 hectáreas de la máxima calidad que han llevado a la fama a los vinos de esta casa, una de las firmas vinícolas más prestigiosas de España.

    Orquídea y colibrí cerca de una cascada, 1902

    MARTIN JOHNSON HEADE

    Al igual que otros artistas que viajaron a Sudamérica, Heade quedó impresionado por la exuberancia de los trópicos. Sus primeros cuadros de colibríes los pintó en Brasil en 1863. Unos años más adelante, tras su visita a Panamá, Colombia y Jamaica, comenzó a dibujarlos con orquídeas, una idea cuya originalidad reside en la mezcla de naturaleza muerta y paisaje. En esta obra la flor aparece en primer plano, mientras el frondoso paisaje de fondo acentúa el poder sensual y emotivo de la escena.

  • Marqués de Murrieta Selección Exclusiva y Limitada de la añada 2020.

    Bodega Marqués de Murrieta.
    D.O.Ca. Rioja

    Marqués de Murrieta es toda una leyenda del panorama vinícola español y es la responsable de la creación de alguno de los mejores tintos del mundo. Fue una de las primeras bodegas que se fundaron en La Rioja (Logroño, 1852).

    El tinto que nos presentan ha sido elaborado a partir de los frutos de la singular Finca Ygay y se trata de un sensacional coupage de tempranillo, garnacha y graciano en el que cada variedad envejeció por separado, una parte en tinos de roble francés y otra en depósitos de hormigón durante 12 meses.

    Campo de trigo, 1879

    PIERRE-AUGUSTE RENOIR

    Esta obra nos presenta un trigal en los alrededores de Wargemont, en Normandía (Francia), donde Renoir pasó varios veranos en la finca de su amigo y mecenas, el banquero Paul Bérard. Se trata de una obra de madurez pintada íntegramente al aire libre, en una naturaleza que el pintor consideraba su verdadero estudio. En ella, el trigal, los árboles de la izquierda, la ladera del fondo y el cielo están construidos a base de grandes masas de color claras y oscuras, pintadas con colores muy diluidos. Sobre ellas, pinceladas de distintos colores atrapan los matices de luz.

    Marqués de Murrieta Selección Exclusiva y Limitada de la añada 2020.

    Bodega Marqués de Murrieta.
    D.O.Ca. Rioja

    Marqués de Murrieta Selección Exclusiva y Limitada de la añada 2020.

    Bodega Marqués de Murrieta.
    D.O.Ca. Rioja

    Marqués de Murrieta es toda una leyenda del panorama vinícola español y es la responsable de la creación de alguno de los mejores tintos del mundo. Fue una de las primeras bodegas que se fundaron en La Rioja (Logroño, 1852).

    El tinto que nos presentan ha sido elaborado a partir de los frutos de la singular Finca Ygay y se trata de un sensacional coupage de tempranillo, garnacha y graciano en el que cada variedad envejeció por separado, una parte en tinos de roble francés y otra en depósitos de hormigón durante 12 meses.

    Campo de trigo, 1879

    PIERRE-AUGUSTE RENOIR

    Esta obra nos presenta un trigal en los alrededores de Wargemont, en Normandía (Francia), donde Renoir pasó varios veranos en la finca de su amigo y mecenas, el banquero Paul Bérard. Se trata de una obra de madurez pintada íntegramente al aire libre, en una naturaleza que el pintor consideraba su verdadero estudio. En ella, el trigal, los árboles de la izquierda, la ladera del fondo y el cielo están construidos a base de grandes masas de color claras y oscuras, pintadas con colores muy diluidos. Sobre ellas, pinceladas de distintos colores atrapan los matices de luz.

  • Finca Villacreces 2019

    Finca Villacreces. D.O. Ribera del Duero

    Está ubicada en los terrenos de una antigua abadía de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), sobre un meandro del río y en plena ‘milla de oro’ de Ribera del Duero, una de esas zonas donde todos los bodegueros ansían tener uno de sus excepcionales viñedos, pero muy pocos pueden conseguirlo.

    Allí, en una de las parcelas más espectaculares de la denominación de origen, nace el magnífico Finca Villacreces 2019, un coupage de tempranillo, cabernet sauvignon y merlot procedente de una añada calificada como Excelente.

    Cocina alpina, 1918

    ERNST LUDWIG KIRCHNER

    La pintura de Ernst Ludwig Kirchner se transformó y llenó de nuevos temas en 1917, cuando, por el trauma que le causaron la guerra y su declaración como “inútil” para el servicio activo, el artista sufrió una profunda crisis física y mental y se refugió en la montaña, cerca de Davos (Suiza). En el verano de 1918 alquiló una cabaña en Staffelalp, cerca de Frauenkirch, donde pintó Cocina alpina. Con una perspectiva muy distorsionada, la obra representa una estancia decorada al estilo rústico, donde aparece una figura que podría ser el propio artista o Erna, su entonces compañera.

    Finca Villacreces 2019

    Finca Villacreces. D.O. Ribera del Duero

    Finca Villacreces 2019

    Finca Villacreces. D.O. Ribera del Duero

    Está ubicada en los terrenos de una antigua abadía de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), sobre un meandro del río y en plena ‘milla de oro’ de Ribera del Duero, una de esas zonas donde todos los bodegueros ansían tener uno de sus excepcionales viñedos, pero muy pocos pueden conseguirlo.

    Allí, en una de las parcelas más espectaculares de la denominación de origen, nace el magnífico Finca Villacreces 2019, un coupage de tempranillo, cabernet sauvignon y merlot procedente de una añada calificada como Excelente.

    Cocina alpina, 1918

    ERNST LUDWIG KIRCHNER

    La pintura de Ernst Ludwig Kirchner se transformó y llenó de nuevos temas en 1917, cuando, por el trauma que le causaron la guerra y su declaración como “inútil” para el servicio activo, el artista sufrió una profunda crisis física y mental y se refugió en la montaña, cerca de Davos (Suiza). En el verano de 1918 alquiló una cabaña en Staffelalp, cerca de Frauenkirch, donde pintó Cocina alpina. Con una perspectiva muy distorsionada, la obra representa una estancia decorada al estilo rústico, donde aparece una figura que podría ser el propio artista o Erna, su entonces compañera.

  • CM Prestigio 2019

    Bodega CM de Matarromera.
    D.O.Ca. Rioja

    Todos conocen Matarromera, dentro y fuera de nuestras fronteras. Es una de esas bodegas que han puesto Ribera del Duero en el mapa vinícola internacional y, desde hace algunos años, han trasladado su buen hacer a Rioja, protagonizando una de las apuestas más sonadas y exitosas de los últimos tiempos.

    Buena prueba de ello es el impresionante CM Prestigio 2019, un tempranillo nacido de una de las mejores cosechas de la década pasada en Rioja Alta, calificada como Excelente. Un imprescindible de una colección irrepetible.

    La inundación en Port-Marly, 1876

    ALFRED SISLEY

    Afincado en Marly-le-Roi (Francia) desde 1874 hasta 1877, Sisley dedicó una serie de siete obras a las inundaciones causadas por el Sena en marzo de 1876. Las más conocidas representan el momento álgido de la crecida, con un sentido de serenidad y equilibrio más propio de una laguna que de las violentas aguas del Sena. En esta obra, el sol vuelve a brillar y las aguas retroceden a su cauce, lo que permite al artista situar el caballete en el centro de la calle y retomar la perspectiva central.

    CM Prestigio 2019

    Bodega CM de Matarromera. D.O.Ca. Rioja

    CM Prestigio 2019

    Bodega CM de Matarromera. D.O.Ca. Rioja

    Todos conocen Matarromera, dentro y fuera de nuestras fronteras. Es una de esas bodegas que han puesto Ribera del Duero en el mapa vinícola internacional y, desde hace algunos años, han trasladado su buen hacer a Rioja, protagonizando una de las apuestas más sonadas y exitosas de los últimos tiempos.

    Buena prueba de ello es el impresionante CM Prestigio 2019, un tempranillo nacido de una de las mejores cosechas de la década pasada en Rioja Alta, calificada como Excelente. Un imprescindible de una colección irrepetible.

    La inundación en Port-Marly, 1876

    ALFRED SISLEY

    Afincado en Marly-le-Roi (Francia) desde 1874 hasta 1877, Sisley dedicó una serie de siete obras a las inundaciones causadas por el Sena en marzo de 1876. Las más conocidas representan el momento álgido de la crecida, con un sentido de serenidad y equilibrio más propio de una laguna que de las violentas aguas del Sena. En esta obra, el sol vuelve a brillar y las aguas retroceden a su cauce, lo que permite al artista situar el caballete en el centro de la calle y retomar la perspectiva central.

  • Arzuaga Reserva 2019

    Bodegas Arzuaga Navarro.
    D.O. Ribera del Duero.

    Arzuaga Navarro es una de las grandes firmas de Ribera del Duero y sus vinos cuentan con el reconocimiento de crítica y aficionados. Es una bodega puntera en la región y está ubicada, además, en una de las mejores zonas del país para el cultivo de la uva tempranillo: Quintanilla de Onésimo (Valladolid).

    Este Reserva es el espectacular resultado de un acertado ensamblaje dominado por la variedad tinta del país, procedente en su mayoría de viñedos centenarios, con un pequeño aporte de cabernet sauvignon y merlot. Ha nacido de una cosecha calificada como Excelente en la D.O. y es, sencillamente, espectacular.

    Húsares al galope, 1913

    AUGUST MACKE

    Húsares al galope es una muestra del fuerte impacto que la simultaneidad futurista tenía en la pintura de August Macke. Según Vriesen, fue pintada en el estudio del artista de Bonn en 1913 y el tema, tan poco usual en su obra, puede derivar de su aislamiento como voluntario en el Regimiento de Infantería 160 en 1908. El carácter abocetado de la composición se debe sin duda a que Macke estaba esencialmente preocupado por la captación del movimiento. La imagen de jinetes en acción era un motivo especialmente apreciado por los futuristas.

    Arzuaga Reserva 2019

    Bodegas Arzuaga Navarro.
    D.O. Ribera del Duero.

    Arzuaga Reserva 2019

    Bodegas Arzuaga Navarro.
    D.O. Ribera del Duero.

    Arzuaga Navarro es una de las grandes firmas de Ribera del Duero y sus vinos cuentan con el reconocimiento de crítica y aficionados. Es una bodega puntera en la región y está ubicada, además, en una de las mejores zonas del país para el cultivo de la uva tempranillo: Quintanilla de Onésimo (Valladolid).

    Este Reserva es el espectacular resultado de un acertado ensamblaje dominado por la variedad tinta del país, procedente en su mayoría de viñedos centenarios, con un pequeño aporte de cabernet sauvignon y merlot. Ha nacido de una cosecha calificada como Excelente en la D.O. y es, sencillamente, espectacular.

    Húsares al galope, 1913

    AUGUST MACKE

    Húsares al galope es una muestra del fuerte impacto que la simultaneidad futurista tenía en la pintura de August Macke. Según Vriesen, fue pintada en el estudio del artista de Bonn en 1913 y el tema, tan poco usual en su obra, puede derivar de su aislamiento como voluntario en el Regimiento de Infantería 160 en 1908. El carácter abocetado de la composición se debe sin duda a que Macke estaba esencialmente preocupado por la captación del movimiento. La imagen de jinetes en acción era un motivo especialmente apreciado por los futuristas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!