Tras Los Muros 2017
Una joya escondida en el Pazo de Señorans
Tras los Muros 2017 es el nuevo y sensacional blanco de Pazo de Señorans elaborado exclusivamente con las uvas de albariño cultivadas en los viñedos más próximos a la bodega, dentro de la finca. A esta procedencia debe su nombre este excepcional 92 puntos Parker, que cuenta con una cuidada crianza de 6 meses en barricas de roble francés, 6 meses más en depósito y un reposo adicional de 15 meses en botella antes de su salida al mercado. Una joya para disfrutar ahora o guardar durante los próximos 5 años.
Información general
Tras los Muros 2017 es un magnífico blanco elaborado al 100% con uvas de albariño procedentes de viñedos plantados en parra muy cerca del mar. Con un clima puramente atlántico, nace esta nueva creación de Pazo de Señorans, un vino intenso, sabroso, fresco y con cierta complejidad.
Pazo de Señorans es un proyecto iniciado por el matrimonio formado por Marisol Bueno y Javier Mereque en el año 1989. La bodega cuenta con 14 hectáreas de viñedo propio, de las cuales 8,5 están destinadas a la uva albariño. Además, está equipada con las más modernas instalaciones y equipamientos técnicos, contando, en su sala de envejecimiento, con 25 barricas de roble francés y del Caúcaso. Estas características, junto a su maestría en la elaboración, convierten a esta firma en una de las bodegas gallegas de referencia.
Este magnífico blanco, acogido a la D.O. Rías Baixas, nace de una agricultura tradicional que incluye la vendimia manual de las uvas tras su maduración. Se elabora a través de la fermentación alcohólica de los frutos de albariño en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y, a continuación, el vino reposa 6 meses en barrica de roble francés y 6 meses adicionales en depósito. Así, tras ser embotellado en septiembre del 2018, se embotella para ser comercializado 15 meses más adelante. Con una producción limitada de únicamente 3000 botellas y una puntuación de 92 puntos Parker, Tras los Muros 2017 acompaña de manera ideal a arroces marineros, carnes blancas, aves asadas y pescados blancos.
Notas de cata
Color amarillo pajizo pálido.
En nariz aparecen aromas a fruta blanca (pera de agua), nectarina, manzana y un toque cítrico (lima). Posteriormente, cuando se abre, sorprenden sus notas de regaliz y menta.
En boca destaca su acidez, su perfecto amargor y una barrica muy bien integrada.
Compartir:

Características generales

Información general
Tras los Muros 2017 es un magnífico blanco elaborado al 100% con uvas de albariño procedentes de viñedos plantados en parra muy cerca del mar. Con un clima puramente atlántico, nace esta nueva creación de Pazo de Señorans, un vino intenso, sabroso, fresco y con cierta complejidad.
Pazo de Señorans es un proyecto iniciado por el matrimonio formado por Marisol Bueno y Javier Mereque en el año 1989. La bodega cuenta con 14 hectáreas de viñedo propio, de las cuales 8,5 están destinadas a la uva albariño. Además, está equipada con las más modernas instalaciones y equipamientos técnicos, contando, en su sala de envejecimiento, con 25 barricas de roble francés y del Caúcaso. Estas características, junto a su maestría en la elaboración, convierten a esta firma en una de las bodegas gallegas de referencia.
Este magnífico blanco, acogido a la D.O. Rías Baixas, nace de una agricultura tradicional que incluye la vendimia manual de las uvas tras su maduración. Se elabora a través de la fermentación alcohólica de los frutos de albariño en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y, a continuación, el vino reposa 6 meses en barrica de roble francés y 6 meses adicionales en depósito. Así, tras ser embotellado en septiembre del 2018, se embotella para ser comercializado 15 meses más adelante. Con una producción limitada de únicamente 3000 botellas y una puntuación de 92 puntos Parker, Tras los Muros 2017 acompaña de manera ideal a arroces marineros, carnes blancas, aves asadas y pescados blancos.

Notas de cata
Color amarillo pajizo pálido.
En nariz aparecen aromas a fruta blanca (pera de agua), nectarina, manzana y un toque cítrico (lima). Posteriormente, cuando se abre, sorprenden sus notas de regaliz y menta.
En boca destaca su acidez, su perfecto amargor y una barrica muy bien integrada.