
Características generales

Información general
Hace una década la política general en la D.O. Rías Baixas era comercializar el albariño al poco de la vendimia. José Antonio López, fundador de la bodega Tricó, fue pionero en apostar por los albariños de guarda, comercializados tras un reposo de 2 o 3 años en botella. Vinos que demuestran que la albariño es una de las grandes uvas del mundo, apta para crear blancos que mejoran con el tiempo, como Tricó 2011.
Tricó es un albariño de gran tipicidad, verdadera esencia de esta gran casta nacional. Un vino muy demandado y difícil de conseguir, debido a su calidad y a su escasa producción: tan sólo 31.000 botellas. El viñedo del que procede Tricó 2011, cinco hectáreas asomadas al río Miño y con Portugal al otro lado, se puede definir como un viñedo de paisaje, uno de los más bellos de la subzona de Salvaterra do Miño, la más cálida en la D.O. Rías Baixas.
Compañía de Vinos Tricó es el último proyecto de José Antonio López, el que fuera fundador de Morgadío y posteriormente de Lusco do Miño, dos de los valores más importantes de la D.O. Rías Baixas. La filosofía de la bodega Tricó pasa por elaborar albariños que representen fielmente el carácter de la tierra y que, además, tengan capacidad de guarda. Tricó 2011 es ideal para acompañar toda clase de arroces, pescados, mariscos, quesos curados e, incluso, pollos de corral.

Notas de cata
De color amarillo intenso con tonos verdosos.
Con una nariz compleja e intensa, muestra aromas de fruta blanca carnosa, hierbas aromáticas, minerales, flores secas, notas exóticas, cítricas y almibaradas; resultando muy expresivo.
De una gran amplitud en la fase gustativa, ofrece un excelente equilibrio. Un vino sabroso, con sensación untuosa muy bien armonizada con su viva acidez, que le aporta frescura y viveza. Elegante y frutal paso de boca y un final de gran recorrido y longitud.