V Malcorta Blanco 2014
El toque del viticultor
Ganador de dos medallas de oro, V Malcorta 2014 es un vino único de edición limitada elaborado con una uva rescatada del olvido: la malcorta, un clon de la verdejo. Espectacular, fresco, sabroso y con un amplio abanico de matices.
Premios
Medalla de Oro otorgado por Concours Mondial de Bruxelles
Bacchus de Oro otorgado por Concurso Internacional de Vinos Bacchus
Información general
La esencia de los vinos de Javier Sanz Viticultor está en la particular forma de entender la viticultura, basada en pautas de calidad transmitidas de padres a hijos. Ese mimo en los viñedos propios familiares se traduce en unos vinos con personalidad, que enlazan la calidad con un estilo propio. Presentamos su V Malcorta 2014, elaborado con la uva verdejo malcorta, un clon casi extinto de la uva verdejo que ha sido rescatado por Javier Sanz porque aporta unos aromas elegantes y una magnífica acidez natural. Ganador de sendas medallas de oro en dos prestigios concursos internacionales y con alta puntuación en las guías especializadas.La bodega Javier Sanz Viticultor está dirigida por Javier Sanz, cuarta generación de una familia de viticultores, y cuenta con 104 hectáreas de viñedos propios distribuidos en un mosaico de parcelas ubicadas en el municipio vallisoletano de La Seca (D.O. Rueda). Buena parte de estas viñas son prefiloxéricas (con más de 150 años), cepas de gran valor heredadas de su bisabuelo. Elabora vinos monovarietales con la mínima intervención en bodega y utilizando levaduras autóctonas.
Los verdejos de Javier Sanz Viticultor han recibido prestigiosos premios nacionales e internacionales, como un Zarcillo de Oro, varias medallas de oro en Selections Mondiales des Vins Canadá, medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas, y otros reconocimientos. V Malcorta es perfecto para acompañar todo tipo de arroces y pescados, como un risotto de gambas y tomates secos o un gallo a la plancha con ensalada.
Notas de cata
Luce un bonito color amarillo pálido con reflejos dorados y ribete acerado.
Muy intenso y limpio en nariz, con aromas a fruta blanca de hueso, pera y melón, en perfecta armonía con unas agradables notas a flores blancas y hierba recién cortada que aportan frescura y complejidad al conjunto.
En boca es amplio y graso, con una importante carga frutal en el paso y una excelente acidez. Final muy grato, con un ligero toque amargo que incita a seguir bebiendo.
Opinión de sus Creadores
"V Malcorta es un vino único, elaborado con la malcorta, un clon de la verdejo casi extinto, autóctono de la zona de Rueda y La Seca que hace décadas se dejó de cultivar por la dificultad de su vendimia (los racimos se "mal-cortaban") y fue sustituida por la verdejo convencional mayoritaria en Rueda.
En nuestros viñedos familiares, conservábamos algunas cepas de este clon y hace 12 años decidimos injertarla en nueva plantas y elaborar microvinificaciones para observar las particularidades de este clon. Tras años de investigación, el resultado es un vino único, debido a que este clon ofrece una acidez natural mayor y matices aromáticos más florales y elegantes que la verdejo convencional."
Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 92 por Guía Peñín de los vinos de España
Información general
La esencia de los vinos de Javier Sanz Viticultor está en la particular forma de entender la viticultura, basada en pautas de calidad transmitidas de padres a hijos. Ese mimo en los viñedos propios familiares se traduce en unos vinos con personalidad, que enlazan la calidad con un estilo propio. Presentamos su V Malcorta 2014, elaborado con la uva verdejo malcorta, un clon casi extinto de la uva verdejo que ha sido rescatado por Javier Sanz porque aporta unos aromas elegantes y una magnífica acidez natural. Ganador de sendas medallas de oro en dos prestigios concursos internacionales y con alta puntuación en las guías especializadas.La bodega Javier Sanz Viticultor está dirigida por Javier Sanz, cuarta generación de una familia de viticultores, y cuenta con 104 hectáreas de viñedos propios distribuidos en un mosaico de parcelas ubicadas en el municipio vallisoletano de La Seca (D.O. Rueda). Buena parte de estas viñas son prefiloxéricas (con más de 150 años), cepas de gran valor heredadas de su bisabuelo. Elabora vinos monovarietales con la mínima intervención en bodega y utilizando levaduras autóctonas.
Los verdejos de Javier Sanz Viticultor han recibido prestigiosos premios nacionales e internacionales, como un Zarcillo de Oro, varias medallas de oro en Selections Mondiales des Vins Canadá, medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas, y otros reconocimientos. V Malcorta es perfecto para acompañar todo tipo de arroces y pescados, como un risotto de gambas y tomates secos o un gallo a la plancha con ensalada.
Notas de cata
Luce un bonito color amarillo pálido con reflejos dorados y ribete acerado.
Muy intenso y limpio en nariz, con aromas a fruta blanca de hueso, pera y melón, en perfecta armonía con unas agradables notas a flores blancas y hierba recién cortada que aportan frescura y complejidad al conjunto.
En boca es amplio y graso, con una importante carga frutal en el paso y una excelente acidez. Final muy grato, con un ligero toque amargo que incita a seguir bebiendo.
Opinión de sus Creadores
"V Malcorta es un vino único, elaborado con la malcorta, un clon de la verdejo casi extinto, autóctono de la zona de Rueda y La Seca que hace décadas se dejó de cultivar por la dificultad de su vendimia (los racimos se "mal-cortaban") y fue sustituida por la verdejo convencional mayoritaria en Rueda.
En nuestros viñedos familiares, conservábamos algunas cepas de este clon y hace 12 años decidimos injertarla en nueva plantas y elaborar microvinificaciones para observar las particularidades de este clon. Tras años de investigación, el resultado es un vino único, debido a que este clon ofrece una acidez natural mayor y matices aromáticos más florales y elegantes que la verdejo convencional."