Vatán 2014
Uno de los vinos de Toro favoritos de la crítica
Información general
Las uvas de Vatán 2014 (100% tinta de toro) proceden de un viñedo de 6 hectáreas plantado en 1943, que incluye un viñedo de 1 hectárea con viñas centenarias de bajísimos rendimientos. Las viñas se asientan sobre suelos Los suelos arenosos, con un subsuelo de arcilla roja, que actúa como depósito de humedad, factor fundamental tal en una región árida como Toro. Tras su elaboración en acero inoxidable, el vino se trasladó a barricas nuevas de roble francés, donde maduró durante 22 meses.Natural de Málaga, Jorge Ordóñez comenzó su carrera como exportador de vino español en Estados Unidos en 1987. Hoy día es el exportador de vinos españoles más importante en el mercado americano. La labor de Jorge Ordóñez ha sido avalada con importantes reconocimientos; como ejemplo, ha sido nombrado en dos ocasiones “Personalidad del Vino del año en EE.UU.” por el gurú Robert Parker.
Jorge Ordóñez lidera diversos proyectos en diferentes puntos de la geografía española, como Bodegas Ordóñez (Montsant, Ribera del Duero, Toro y Rueda) y Volver (La Mancha, Jumilla y Alicante). Bodegas Ordóñez en la D.O. Toro es un proyecto fundado en 2010 por Jorge y Victoria Ordóñez. Aquí se elaboran los vinos Tritón y Vatán. La bodega está ubicada en la localidad de Toro (Zamora), y los viñedos en el término de Morales de Toro, a 800 m sobre el nivel del mar. Vatán 2014 es ideal para acompañar unas lentejas estofadas, platos de caza y guisos especiados.
Notas de cata
De color negro apicotado.Complejo en nariz, intenso y expresivo, muestra aromas de fruta negra en mermelada (ciruela y mora), notas de cacao y bombón de licor; hierbas aromáticas.
En boca resulta sabroso, amplio, fresco, envolvente, con un paso aromático y amable. Agradable sensación balsámica y persistente final.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 93 por Wine Spectator
Puntuado con 94 por Guía Peñín de los vinos de España

Información general
Las uvas de Vatán 2014 (100% tinta de toro) proceden de un viñedo de 6 hectáreas plantado en 1943, que incluye un viñedo de 1 hectárea con viñas centenarias de bajísimos rendimientos. Las viñas se asientan sobre suelos Los suelos arenosos, con un subsuelo de arcilla roja, que actúa como depósito de humedad, factor fundamental tal en una región árida como Toro. Tras su elaboración en acero inoxidable, el vino se trasladó a barricas nuevas de roble francés, donde maduró durante 22 meses.Natural de Málaga, Jorge Ordóñez comenzó su carrera como exportador de vino español en Estados Unidos en 1987. Hoy día es el exportador de vinos españoles más importante en el mercado americano. La labor de Jorge Ordóñez ha sido avalada con importantes reconocimientos; como ejemplo, ha sido nombrado en dos ocasiones “Personalidad del Vino del año en EE.UU.” por el gurú Robert Parker.
Jorge Ordóñez lidera diversos proyectos en diferentes puntos de la geografía española, como Bodegas Ordóñez (Montsant, Ribera del Duero, Toro y Rueda) y Volver (La Mancha, Jumilla y Alicante). Bodegas Ordóñez en la D.O. Toro es un proyecto fundado en 2010 por Jorge y Victoria Ordóñez. Aquí se elaboran los vinos Tritón y Vatán. La bodega está ubicada en la localidad de Toro (Zamora), y los viñedos en el término de Morales de Toro, a 800 m sobre el nivel del mar. Vatán 2014 es ideal para acompañar unas lentejas estofadas, platos de caza y guisos especiados.

Notas de cata
De color negro apicotado.Complejo en nariz, intenso y expresivo, muestra aromas de fruta negra en mermelada (ciruela y mora), notas de cacao y bombón de licor; hierbas aromáticas.
En boca resulta sabroso, amplio, fresco, envolvente, con un paso aromático y amable. Agradable sensación balsámica y persistente final.