
Características generales

Información general
Viñas del Vero Reserva 2006 es un tinto de alta gama, en la línea del Gran Vos (el tesoro de Viñas del Vero). Además de la cabernet sauvignon (mayoritaria), participan en su ‘coupage’ la merlot, la syrah y la tempranillo; y permaneció 16 meses en barricas de roble francés Allier, una crianza bien entendida que respeta la personalidad del vino.
Un gran tinto en la línea de los vinos bordeleses: elegante, complejo y profundo; diseñado por Viñas del Vero de forma exclusiva para Vinoselección.
Fundada en 1986, Viñas del Vero fue una de las tres grandes bodegas protagonistas del desarrollo de la recién creada D.O. Somontano. Viñas del Vero sería, además, pionera en cultivar y adaptar con éxito variedades foráneas a esta región. Actualmente pertenece al grupo González-Byass y se mantiene como la firma líder del Somontano tanto en volumen de producción como en patrimonio vitícola.

Notas de cata
De un atractivo color cereza con tonos granate.
De nariz compleja y expresiva, presenta aromas de fruta madura en sazón, sotobosque, hojarasca, regaliz rojo, tabaco rubio y bombón inglés.
Buena intensidad. Bien estructurado, amplio, con cuerpo y volumen. Equilibrado, sabroso, con una buena acidez que aporta frescura y profundidad. Paso de boca balsámico y un final persistente en el que se reproducen los aromas de la nariz.

Opinión de sus Creadores
"
El Viñas del Vero Reserva 2006 pertenece a una Serie Limitada por las características de su composición y su elaboración. Su composición varietal es ciertamente rica, dado que está compuesto por cuatro varietales: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo, todos ellos cultivados con esmero en nuestros propios viñedos.
El Cabernet Sauvignon procede de Castillazuelo, donde está plantado en las terrazas fluviales que el río Vero formó en su momento. El Merlot está plantado en los empinados viñedos que poseemos en las laderas del barranco de El Ariño en Salas Bajas. Las uvas de Syrah encuentran unas buenas condiciones para su cultivo en nuestros viñedos de Burceat; y, por último, el Tempranillo lo cultivamos en un pequeño altiplano junto a nuestra Bodega de Barbastro. Cada una de estas variedades de uva madura en un momento determinado, y es por ello que realizamos cuatro elaboraciones independientes con cada uno de dichos viñedos. El merlot maduró primero, seguido de la syrah, tempranillo y por último la cabernet sauvignon. En los cuatro casos la vendimia de los racimos fue realizada manualmente y conducida a bodega en pequeños remolques.
Tras la obtención de los vinos yemas de cada una de las elaboraciones, se realizaron varios trasiegos, permitiendo al vino su limpieza de forma natural, lentamente. Tras éstos, se decidió el ‘coupage’ del Viñas del Vero Reserva 2006, y una vez realizado, el vino resultante fue trasegado a barricas de roble francés del bosque de Allier donde permaneció 16 meses.
"