Características generales
Información general
La histórica D.O. Toro , situada fundamentalmente en la provincia de Zamora, gana enteros y está en boca de los principales críticos vinícolas mundiales. Gran parte de la responsabilidad de que los gurús internacionales refrenden la calidad de sus vinos la tiene el viñedo que aquí se preserva: cepas de Tinta de Toro , una sinonimia de la autóctona Tempranillo adaptada durante años a estos terruños. En San Román de Hornija, considerada la milla de oro de Toro por sus cepas viejas sobre pie franco en excelentes suelos de secano de baja fertilidad, se asienta Bodegas Elías Mora . Una firma joven, fundada por la sociedad Dos Victorias, y que ahora controla una de las ideólogas, Victoria Benavides . Tras sus éxitos en la bodega de Rueda José Pariente, Victoria entabló amistad con el viticultor local Elías Mora y adquirió sus viñas viejas. En poco tiempo, ha quedado demostrado que este viñedo reúne las mejores condiciones para la excepcionalidad, a tenor de las magníficas valoraciones de los expertos (The Wine Advocate o Wine Spectator, entre las publicaciones más relevantes que han destacado sus vinos). Es un placer presentarles Viñas Elías Mora 2009 , el vino que, aunque pertenece a la gama más asequible de la bodega, se ha convertido en el más demando de la casa y un superéxitos en el mercado exterior. Un tinto con crianza que refleja el carácter diferenciador de esta denominación, pero con un plus de amabilidad que lo hace fascinante para todo tipo de paladares.Notas de cata
Bonito color rojo cereza-picota muy madura con terruños amoratados, de capa alta y profunda.
En la fase olfativa destacan unas nítidas notas de frutas negras del bosque (moras, ciruelas y grosellas). Más tarde, y ensambladas a la perfección, aparecen unas reminiscencias balsámicas (monte bajo mediterráneo) y un suave fondo especiado (vainilla) y de cacao. Finaliza su fase aromática con un tenue toque ahumado.
En boca se muestra sabroso y carnoso: con un tanino varietal, maduro y goloso que tapiza un paso con gran cantidad de recuerdos frutales magníficamente ensamblados con notas especiadas y tostadas. Buena persistencia final, con recuerdos de fruta negra en confitura y suaves matices de café torrefactado.
Etiqueta clara, combinada con tipografía y dibujos rojos y negros. Muy elegante.
Opinión de sus Creadores
"Una explosión de fruta roja en nariz. En boca es muy característico de Toro, resultando largo y equilibrado."
"Un vino de nariz intensa y fresca, con la típica fruta de Toro. En boca es amable, largo, carnoso y equilibrado."