Vía Cenit 2014
Viña del Cenit, el vino nace en la cepa
Información general
El grupo Avanteselecta nace con el objetivo de ofrecer vinos de calidad elaborados en las principales zonas vitivinícolas de España. Desde su origen ha consolidado nueve bodegas, cada una de las cuales conservan una personalidad propia muy distinta, pero unidas todas ellas por una filosofía común: la distinción y la calidad de sus vinos que parte del trabajo respetuoso con cada una de las variedades de uva autóctonas y la búsqueda de terroirs excepcionales.
Viña Nora, con sus albariños elaborados en una zona privilegiada de Rías Baixas, y Pazos de Monterrey en la D.O. Monterrei son los dos proyectos que el grupo ha desarrollado en Galicia. Óbalo, en Rioja; Mano a Mano, en Castilla-La Mancha; y Álvaro Domecq en Jerez denotan gran presencia en el mercado internacional. Además, en la D.O. Rueda, Bodegas Naia también se ha consolidado en pocos años como una referencia de los verdejos de la zona. Dominio de Atauta y Atalayas de Golbán (D.O. Ribera del Duero), con sus viñedos centenarios en el excepcional valle soriano de Atauta; y Viñas del Cenit, con viñedos únicos en la pequeña Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora; completan las apuestas del grupo en Castilla y León.
Precisamente, hasta esta última bodega, la más exclusiva del grupo, nos dirigimos para acercarles el tinto Vía Cenit 2014, un monovarietal de tempranillo que rescata lamejor tradición de la zona.
Notas de cata
En la fase visual ostenta un color negro picota, intenso y cubierto.En nariz, se ofrece complejo y muy expresivo; destacando una gama de aromas minerales, frutos negros, confitura, notas torrefactadas, café y juanola.
En boca se presenta potente y estructurado, con gran equilibrio y una buena acidez. Luce unos taninos firmes, brindando un gran recorrido, con profundidad, amplitud y longitud. Un tinto con vida por delante.
Compartir:

Características generales

Información general
El grupo Avanteselecta nace con el objetivo de ofrecer vinos de calidad elaborados en las principales zonas vitivinícolas de España. Desde su origen ha consolidado nueve bodegas, cada una de las cuales conservan una personalidad propia muy distinta, pero unidas todas ellas por una filosofía común: la distinción y la calidad de sus vinos que parte del trabajo respetuoso con cada una de las variedades de uva autóctonas y la búsqueda de terroirs excepcionales.
Viña Nora, con sus albariños elaborados en una zona privilegiada de Rías Baixas, y Pazos de Monterrey en la D.O. Monterrei son los dos proyectos que el grupo ha desarrollado en Galicia. Óbalo, en Rioja; Mano a Mano, en Castilla-La Mancha; y Álvaro Domecq en Jerez denotan gran presencia en el mercado internacional. Además, en la D.O. Rueda, Bodegas Naia también se ha consolidado en pocos años como una referencia de los verdejos de la zona. Dominio de Atauta y Atalayas de Golbán (D.O. Ribera del Duero), con sus viñedos centenarios en el excepcional valle soriano de Atauta; y Viñas del Cenit, con viñedos únicos en la pequeña Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora; completan las apuestas del grupo en Castilla y León.
Precisamente, hasta esta última bodega, la más exclusiva del grupo, nos dirigimos para acercarles el tinto Vía Cenit 2014, un monovarietal de tempranillo que rescata lamejor tradición de la zona.

Notas de cata
En la fase visual ostenta un color negro picota, intenso y cubierto.En nariz, se ofrece complejo y muy expresivo; destacando una gama de aromas minerales, frutos negros, confitura, notas torrefactadas, café y juanola.
En boca se presenta potente y estructurado, con gran equilibrio y una buena acidez. Luce unos taninos firmes, brindando un gran recorrido, con profundidad, amplitud y longitud. Un tinto con vida por delante.