Viña Albina Gran Reserva 2016
Todo un clásico riojano
Estamos ante el tinto más bordelés de Bodegas Riojanas y una de las marcas más antiguas que perduran en el mercado español. Viña Albina Gran Reserva 2016 representa el estilo de los grandes clásicos riojanos. Elaborado mediante el ensamblaje de viñedos seleccionados situados en diferentes términos de Rioja Alta. Ganador de un Oro en Rioja Masters – The Drink Business.
Información general
Viña Albina Gran Reserva 2016 está elaborado mediante el tradicional ensamblaje riojano: tempranillo (mayoritaria) y un toque de mazuelo y graciano. La tempranillo proviene de viñedos viejos en altura (550-700 m) situados en los municipios más emblemáticos de Rioja Alta: Cenicero, San Vicente de la Sonsierra, Peciña, Ábalos, Briones, Rodezno y Ventosa. La mazuelo tiene su origen en el viñedo “El Cerrado”, en Cenicero, con más de 30 años y un terreno arcillo-calcáreo, situado a 450 m de altitud. Y la graciano procede de la finca “El Monte”, también en Cenicero, con viñas de 25 años.
Viticultura sostenible con mínima intervención fitosanitaria, vendimia manual y elaboración tradicional. Tiene una crianza de 36 meses en barricas de roble americano de tostado medio, seguida de un mínimo de dos años de afinamiento en botella antes de su comercialización.
Las pocas bodegas centenarias que hay en España forman parte indispensable del patrimonio vinícola mundial. Es el caso de Bodegas Riojanas, una de las casas que ha escrito con letras mayúsculas la historia de la zona. Fundada en 1890 en el término de Cenicero por la familia Artacho, junto a Rafael Carreras, hoy continúa en manos de sus descendientes. Bodegas Riojanas ha realizado diversas modernizaciones a lo largo de su historia, y continúa siendo una de las bodegas más reconocidas de la D.O.Ca. Rioja gracias a sus marcas Monte Real y Viña Albina.
El vino Viña Albina fue bautizado como homenaje a Albina, la mujer de Rafael Carreras, y nació bajo una filosofía de elaboración bordelesa, a diferencia de Monte Real, con un estilo más borgoñón.
Viña Albina Gran Reserva 2016 (D.O.Ca. Rioja) es ideal para acompañar con arroces con carne, carne asada y a la parrilla.
Compartir:

Características generales

Información general
Viña Albina Gran Reserva 2016 está elaborado mediante el tradicional ensamblaje riojano: tempranillo (mayoritaria) y un toque de mazuelo y graciano. La tempranillo proviene de viñedos viejos en altura (550-700 m) situados en los municipios más emblemáticos de Rioja Alta: Cenicero, San Vicente de la Sonsierra, Peciña, Ábalos, Briones, Rodezno y Ventosa. La mazuelo tiene su origen en el viñedo “El Cerrado”, en Cenicero, con más de 30 años y un terreno arcillo-calcáreo, situado a 450 m de altitud. Y la graciano procede de la finca “El Monte”, también en Cenicero, con viñas de 25 años.
Viticultura sostenible con mínima intervención fitosanitaria, vendimia manual y elaboración tradicional. Tiene una crianza de 36 meses en barricas de roble americano de tostado medio, seguida de un mínimo de dos años de afinamiento en botella antes de su comercialización.
Las pocas bodegas centenarias que hay en España forman parte indispensable del patrimonio vinícola mundial. Es el caso de Bodegas Riojanas, una de las casas que ha escrito con letras mayúsculas la historia de la zona. Fundada en 1890 en el término de Cenicero por la familia Artacho, junto a Rafael Carreras, hoy continúa en manos de sus descendientes. Bodegas Riojanas ha realizado diversas modernizaciones a lo largo de su historia, y continúa siendo una de las bodegas más reconocidas de la D.O.Ca. Rioja gracias a sus marcas Monte Real y Viña Albina.
El vino Viña Albina fue bautizado como homenaje a Albina, la mujer de Rafael Carreras, y nació bajo una filosofía de elaboración bordelesa, a diferencia de Monte Real, con un estilo más borgoñón.
Viña Albina Gran Reserva 2016 (D.O.Ca. Rioja) es ideal para acompañar con arroces con carne, carne asada y a la parrilla.