
Características generales

Información general
Una de las grandes bodegas de nuestro tiempo, Abadía Retuerta, mantiene un idilio con la crítica internacional desde su nacimiento, en 1996. Este tinto, elaborado por el técnico Ángel Anocíbar, brillante figura de la enología española, premiado como mejor enólogo del año en el prestigioso certamen International Wine Challenge 2005 y el primer español doctorado en enología por la Universidad de Burdeos. Anocíbar pone su sello a excelentes vinos de pago y de producción limitada que dejan que el terruño se exprese. Tintos que se gestan en la histórica finca Santa María de Retuerta (Sardón de Duero, Valladolid), una antigua abadía donde la elaboración vinícola ha tenido un papel protagonista desde hace más de 800 años. Aquí, la empresa propietaria edificó una de las bodegas más vanguardistas de Europa, donde se utiliza la gravedad en todos los movimientos del vino, y custodia un preciado viñedo en el que se llegan a identificar más de cuatro docenas de pagos muy diferentes entre sí. Un total de 210 hectáreas enmarcadas dentro de la famosa Milla de oro de la Ribera del Duero: franja de terreno con condiciones privilegiadas en la región que acoge algunas de las bodegas más importantes del Duero. Abadía Retuerta Meritage 2006 es un auténtico privilegio, un ensamblaje único, inédito en la bodega, que ha maridado la Tempranillo con las viníferas internacionales Petit Verdot y Cabernet Sauvignon, criado en roble francés. Otra joya enológica producida por uno de los enólogos más importantes del país. Meritage es la combinación de las palabras mérito y herencia, un término creado en 1988 por un grupo de viticultores del Valle de Napa (California), que buscaban un reconocimiento para sus vinos de coupage de alta calidad. Posteriormente, este vocablo se ha utilizado en California de forma más genérica para designar vinos especiales presentados como un capricho del enólogo. Abadía Retuerta bautizó así este tinto para reflejar el concepto de obra personalísima de su técnico Ángel Anocíbar.
Notas de cata
Color rojo picota madura de capa alta con reflejos granates en su ribete externo.
En la fase olfativa revela complejos y elegantes aromas de muy buena intensidad, mostrando las notas aportadas por las barricas de roble francés, perfectamente integradas con los tonos de frutos negros (ciruelas y mora), sobre un fondo de regaliz, toffee y toques tostados.
En boca es fresco, sabroso, con muy buena estructura aportada por unos taninos de la fruta perfectamente integrados con los aportados por la barrica. Final muy largo en el que reaparecen las notas especiadas y tostadas que se habían apreciado en nariz.