Prados Privé 2013
La estrella de Pagos del Moncayo
Prados Privé 2013 es el vino premium de Pagos del Moncayo. La bodega familiar de Campo de Borja muestra su dominio de la syrah, uva que introdujo en la D.O. hace casi dos décadas, y que protagoniza este fantástico vino que destaca por su equilibrio y sedosidad.
REF. AGR-DN0129
Información general
Singular y artesanal, Prados Privé 2013 representa la apuesta personal de la familia Aibar por la syrah. La saga familiar, poseedora en Campo de Borja de poco más de 7 hectáreas de viñedo, fue la primera en cultivar en la región esta variedad, mayoritaria en el valle del Ródano francés y en Australia. Una iniciativa pionera que se materializó en un excelente tinto, hoy en día el vino top de la casa.Prados Privé 2013, como el resto de las creaciones de Bodega Pagos del Moncayo, hace buena la expresión popular de menos es más. Y es que, la firma fundada en 2006 en Vera del Moncayo (Zaragoza), es firme defensora de una vitivinicultura artesanal, tradicional y sostenible.
Las uvas de syrah y el pequeño aporte de garnacha, que componen este Campo de Borja, fueron vendimiadas manualmente de madrugada para preservar su frescura y únicamente se escogieron los frutos más pequeños de cepas de bajos rendimientos, a fin de garantizar su perfecta madurez y mayor concentración. El proceso de vinificación en bodega incluyó el pisado de éstos, su fermentación alcohólica en lagares abiertos y una crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Además, Pagos del Moncayo trabaja ecológicamente las viñas, sin herbicidas ni químicos, sus instalaciones se surten de paneles fotovoltaicos, en vez de electricidad, y los restos de los hollejos y los raspones de las uvas son reutilizados como compost. Todo ello hace que sus vinos cuenten con la etiqueta Eco-Prowine que distingue a las elaboraciones sostenibles en la Unión Europea. Prados Privé 2013 es depositario de todas esas virtudes y un vino absolutamente excepcional para disfrutar con estofados de cordero, un buen chuletón a la brasa o una suculenta caldereta de langosta.
Notas de cata
A la vista exhibe un intenso color púrpura.Nariz fresca de tomillo y romero.
En paladar se muestra muy amplio, sabroso y denso. Destaca su pura fruta madura y sedosidad, con suaves toques especiados procedentes de su paso por barrica. Equilibrado, con buena acidez y un generoso y largo final.
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Tinto con crianza
Bodega: Bodega Pagos del Moncayo
Regiones: D.O. Campo de Borja
Variedad de Uva: 15% Garnacha Tinta, 85% Syrah
Tipo de barrica: Barricas nuevas de roble francés y americano
Tipo de botella: Borgoñona
Permanencia en Barrica: 12 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Degustar a una temperatura de 14 ºC
Azúcar (g/l): 4.1
Graduación (% vol.): 15

Información general
Singular y artesanal, Prados Privé 2013 representa la apuesta personal de la familia Aibar por la syrah. La saga familiar, poseedora en Campo de Borja de poco más de 7 hectáreas de viñedo, fue la primera en cultivar en la región esta variedad, mayoritaria en el valle del Ródano francés y en Australia. Una iniciativa pionera que se materializó en un excelente tinto, hoy en día el vino top de la casa.Prados Privé 2013, como el resto de las creaciones de Bodega Pagos del Moncayo, hace buena la expresión popular de menos es más. Y es que, la firma fundada en 2006 en Vera del Moncayo (Zaragoza), es firme defensora de una vitivinicultura artesanal, tradicional y sostenible.
Las uvas de syrah y el pequeño aporte de garnacha, que componen este Campo de Borja, fueron vendimiadas manualmente de madrugada para preservar su frescura y únicamente se escogieron los frutos más pequeños de cepas de bajos rendimientos, a fin de garantizar su perfecta madurez y mayor concentración. El proceso de vinificación en bodega incluyó el pisado de éstos, su fermentación alcohólica en lagares abiertos y una crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Además, Pagos del Moncayo trabaja ecológicamente las viñas, sin herbicidas ni químicos, sus instalaciones se surten de paneles fotovoltaicos, en vez de electricidad, y los restos de los hollejos y los raspones de las uvas son reutilizados como compost. Todo ello hace que sus vinos cuenten con la etiqueta Eco-Prowine que distingue a las elaboraciones sostenibles en la Unión Europea. Prados Privé 2013 es depositario de todas esas virtudes y un vino absolutamente excepcional para disfrutar con estofados de cordero, un buen chuletón a la brasa o una suculenta caldereta de langosta.

Notas de cata
A la vista exhibe un intenso color púrpura.Nariz fresca de tomillo y romero.
En paladar se muestra muy amplio, sabroso y denso. Destaca su pura fruta madura y sedosidad, con suaves toques especiados procedentes de su paso por barrica. Equilibrado, con buena acidez y un generoso y largo final.