Vizcarra Selección Familiar 2014
Un ribera de precisión
Vizcarra Selección Familiar 2014 es un tinto elaborado a medida para los socios del Club en el corazón de la Ribera del Duero.
Información general
Juan Carlos Vizcarra ha vivido y entendido la actividad vitivinícola desde bien joven. De hecho, su padre, José Manuel Vizcarra Aguado, ya trazó en los ochenta la senda a seguir para este enólogo enraizado en el terruño ribereño. Él, al igual que un limitado puñado de visionarios más y a contracorriente de sus paisanos, apostó por recuperar los clones autóctonos de la variedad tinto fino –tempranillo- para establecer la base de un patrimonio vitícola excepcional en los términos burgaleses de Mambrilla de Castrejón y Roa de Duero.
En los albores de la década siguiente, Juan Carlos Vizcarra toma el testigo paterno y comienza a elaborar vinos jóvenes que le sabían a poco, a tenor del viñedo que manejaba. Pronto confío en su labor vitícola para lograr frutos con una identidad y una personalidad dignas de conformar vinos de guarda. Tintos de baja producción por hectárea, seleccionando profundamente la materia prima con la que producirlos y apegados a la Ribera del Duero.
Vinificados que resultan unos verdaderos ejemplos de la enorme calidad de la zona de producción y que hoy en día son reconocidos en todo el planeta vitivinícola. Vinos como Vizcarra Selección Familiar 2014, procedente de la finca Valcabero. Plantada hace un cuarto de siglo junto a la bodega, al estilo de los châteaux bordeleses, la finca Valcabero se descubre como uno de los pagos más interesantes de Vizcarra. Un viñedo cultivado con un marco de plantación donde conviven 3.300 cepas por hectárea de un clon de tinto fino endémico. Una parcela beneficiada por su exposición norte y el alto contenido de caliza que compone su suelo.
Notas de cata
Luce un color negro apicotado, muy bien cubierto de capa.
En nariz se presenta complejo, expresivo y con ricos matices. Ofrece aromas de fruta negra en confitura, notas de chocolate y bombón, pastelería, florales (violetas) y un fondo torrefactado.
Desarrolla una buena estructura en boca, con amplitud, volumen, un notable carácter frutal y un excelente equilibrio. Goza de una muy buena acidez y una noble tanicidad. Su paso es amable y sedoso, con un final de gran longitud y riqueza aromática.
Opinión de sus Creadores
"Con esta selección familiar se ha querido plasmar todo el trabajo y arraigo de nuestra familia, de una vida entera dedicada al cultivo de la vid. Un vino que marca la idiosincrasia de la zona, cosa que es muy difícil encontrarte en estos tiempos que estamos, cuando las grandes producciones y las vendimias mecánicas abundan. Un vino que marca la honradez, la concentración y la crianza en roble de una forma delicada. "
Compartir:

Características generales

Información general
Juan Carlos Vizcarra ha vivido y entendido la actividad vitivinícola desde bien joven. De hecho, su padre, José Manuel Vizcarra Aguado, ya trazó en los ochenta la senda a seguir para este enólogo enraizado en el terruño ribereño. Él, al igual que un limitado puñado de visionarios más y a contracorriente de sus paisanos, apostó por recuperar los clones autóctonos de la variedad tinto fino –tempranillo- para establecer la base de un patrimonio vitícola excepcional en los términos burgaleses de Mambrilla de Castrejón y Roa de Duero.
En los albores de la década siguiente, Juan Carlos Vizcarra toma el testigo paterno y comienza a elaborar vinos jóvenes que le sabían a poco, a tenor del viñedo que manejaba. Pronto confío en su labor vitícola para lograr frutos con una identidad y una personalidad dignas de conformar vinos de guarda. Tintos de baja producción por hectárea, seleccionando profundamente la materia prima con la que producirlos y apegados a la Ribera del Duero.
Vinificados que resultan unos verdaderos ejemplos de la enorme calidad de la zona de producción y que hoy en día son reconocidos en todo el planeta vitivinícola. Vinos como Vizcarra Selección Familiar 2014, procedente de la finca Valcabero. Plantada hace un cuarto de siglo junto a la bodega, al estilo de los châteaux bordeleses, la finca Valcabero se descubre como uno de los pagos más interesantes de Vizcarra. Un viñedo cultivado con un marco de plantación donde conviven 3.300 cepas por hectárea de un clon de tinto fino endémico. Una parcela beneficiada por su exposición norte y el alto contenido de caliza que compone su suelo.

Notas de cata
Luce un color negro apicotado, muy bien cubierto de capa.
En nariz se presenta complejo, expresivo y con ricos matices. Ofrece aromas de fruta negra en confitura, notas de chocolate y bombón, pastelería, florales (violetas) y un fondo torrefactado.
Desarrolla una buena estructura en boca, con amplitud, volumen, un notable carácter frutal y un excelente equilibrio. Goza de una muy buena acidez y una noble tanicidad. Su paso es amable y sedoso, con un final de gran longitud y riqueza aromática.

Opinión de sus Creadores
"Con esta selección familiar se ha querido plasmar todo el trabajo y arraigo de nuestra familia, de una vida entera dedicada al cultivo de la vid. Un vino que marca la idiosincrasia de la zona, cosa que es muy difícil encontrarte en estos tiempos que estamos, cuando las grandes producciones y las vendimias mecánicas abundan. Un vino que marca la honradez, la concentración y la crianza en roble de una forma delicada. "