Alabaster 2017
Un Toro entre los mejores vinos de España
Alabaster es uno de los mejores vinos de la D.O. Toro y del país. Cada añada, se posiciona en el podio de las guías vinícolas nacionales e internacionales. Alabaster 2017 es la simbiosis perfecta de elegancia y potencia. Elaborado en la bodega Teso La Monja, propiedad de los hermanos Marcos y Miguel Ángel Eguren.
Información general
Alabaster 2017 se elaboró con uvas de tinta de Toro procedentes de viñas prefiloxéricas. Un viñedo de 11,5 hectáreas con cepas de más de 100 años en el que se aplica una viticultura biodinámica, ubicado en Valmediano, La Jara y Marinacea a una altitud de 800-900 m. Alabaster está diseñado con el máximo mimo: despalillado manual, grano a grano, fermentación alcohólica en pequeñas tinas de roble, pisado tradicional, fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés; y finalmente, crianza de 16 a 18 meses en barrica nueva de roble francés.
Teso La Monja está dirigida por Marcos Eguren, el más famoso de una saga que es toda una institución en Rioja: los Eguren. Convencido de alto valor de las cepas viejas de tinta de Toro, Marcos Eguren dio el salto a Toro a finales de los noventa, donde ha sido motor de la exitosa transformación de esta región, y alcanzó la gloria al lograr 100 puntos Parker para su Termanthia 2004.
Tras vender Numanthia Thermes (su primera bodega en la D.O. Toro), Marcos Eguren fundó Teso La Monja (2009), un proyecto basado en una rigurosa selección de viñedos prefiloxéricos de escaso rendimiento situados en Valdefinjas, la mejor zona de la D.O. Toro. Aquí elabora vinos de carácter único y una profunda elegancia: Teso La Monja, Alabaster, Victorino, Almirez y Románico.
Compartir:
Características generales
Información general
Alabaster 2017 se elaboró con uvas de tinta de Toro procedentes de viñas prefiloxéricas. Un viñedo de 11,5 hectáreas con cepas de más de 100 años en el que se aplica una viticultura biodinámica, ubicado en Valmediano, La Jara y Marinacea a una altitud de 800-900 m. Alabaster está diseñado con el máximo mimo: despalillado manual, grano a grano, fermentación alcohólica en pequeñas tinas de roble, pisado tradicional, fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés; y finalmente, crianza de 16 a 18 meses en barrica nueva de roble francés.
Teso La Monja está dirigida por Marcos Eguren, el más famoso de una saga que es toda una institución en Rioja: los Eguren. Convencido de alto valor de las cepas viejas de tinta de Toro, Marcos Eguren dio el salto a Toro a finales de los noventa, donde ha sido motor de la exitosa transformación de esta región, y alcanzó la gloria al lograr 100 puntos Parker para su Termanthia 2004.
Tras vender Numanthia Thermes (su primera bodega en la D.O. Toro), Marcos Eguren fundó Teso La Monja (2009), un proyecto basado en una rigurosa selección de viñedos prefiloxéricos de escaso rendimiento situados en Valdefinjas, la mejor zona de la D.O. Toro. Aquí elabora vinos de carácter único y una profunda elegancia: Teso La Monja, Alabaster, Victorino, Almirez y Románico.