Artadi Cava Brut Vintage 2014
El elegante cava de Artadi
Información general
Intenso, enérgico, de aromas límpidos y con una capacidad de evolucionar en botella destacable. Es Artadi Cava Brut Vintage 2014, un cava inusual con la firma de Artadi, referente de la Rioja Alavesa.A una altura de entre 450 y 700 metros y sobre suelos arcillo-calcáreos, se ubican los viñedos de viura, situados en Laguardia, Elvilla y Leza, de los que nació este espumoso. Tras la vendimia manual en cajas de 10 kilos y la selección de los mejores racimos y bayas de viura, se llevó a cabo la maceración en frío durante 24-48 horas y la fermentación en tanques de acero inoxidable durante 10-12 días. A continuación se produjo la segunda fermentación en botella y la crianza en rima de 24 meses.
El resultado, gracias a este minucioso proceso y a lo temprana que resultó ser la añada, en términos generales, con parcelas y rendimientos equilibrados, es un cava fino y delicado que puede disfrutarse ahora o a lo largo de los próximos 10 años.
Artadi y Juan Carlos López de Lacalle son dos nombres escritos en letras mayúsculas en la historia reciente del vino español. A mediados de los pasados años 80, la bodega iniciaba su andadura como cooperativa y el enólogo se convertía en uno de los impulsores de la renovación del panorama vinícola riojano. Suya fue la aportación de los vinos de parcela, expresión genuina de un único y singular terruño, como Viña El Pisón 2004, un vino de leyenda que logró los míticos 100 puntos Parker. Ahora, décadas más tarde de su fundación, Artadi elabora en otras denominaciones fuera de Rioja, entre ellas la D.O. Cava, de la que este Artadi Cava Brut Vintage 2014 es un soberbio ejemplo.
Compartir:

Características generales

Información general
Intenso, enérgico, de aromas límpidos y con una capacidad de evolucionar en botella destacable. Es Artadi Cava Brut Vintage 2014, un cava inusual con la firma de Artadi, referente de la Rioja Alavesa.A una altura de entre 450 y 700 metros y sobre suelos arcillo-calcáreos, se ubican los viñedos de viura, situados en Laguardia, Elvilla y Leza, de los que nació este espumoso. Tras la vendimia manual en cajas de 10 kilos y la selección de los mejores racimos y bayas de viura, se llevó a cabo la maceración en frío durante 24-48 horas y la fermentación en tanques de acero inoxidable durante 10-12 días. A continuación se produjo la segunda fermentación en botella y la crianza en rima de 24 meses.
El resultado, gracias a este minucioso proceso y a lo temprana que resultó ser la añada, en términos generales, con parcelas y rendimientos equilibrados, es un cava fino y delicado que puede disfrutarse ahora o a lo largo de los próximos 10 años.
Artadi y Juan Carlos López de Lacalle son dos nombres escritos en letras mayúsculas en la historia reciente del vino español. A mediados de los pasados años 80, la bodega iniciaba su andadura como cooperativa y el enólogo se convertía en uno de los impulsores de la renovación del panorama vinícola riojano. Suya fue la aportación de los vinos de parcela, expresión genuina de un único y singular terruño, como Viña El Pisón 2004, un vino de leyenda que logró los míticos 100 puntos Parker. Ahora, décadas más tarde de su fundación, Artadi elabora en otras denominaciones fuera de Rioja, entre ellas la D.O. Cava, de la que este Artadi Cava Brut Vintage 2014 es un soberbio ejemplo.