Artadi Tradición 2018
Extraordinaria explosión frutal
El apellido Tradición hace referencia al arraigo que las elaboraciones de maceración carbónica tienen en Rioja Alavesa, donde nace. Artadi Tradición 2018 muestra una nariz intensa y de gran franqueza varietal; muy frutal, con golosidad y amplitud en boca.
Información general
Artadi Tradición 2018 es uno de los ‘pesos pesados’ dentro de los tintos de maceración carbónica. Está elaborado con tempranillo (85%) y viura (15%). En nariz se muestra intenso con aromas de fruta roja y negra, notas florales y especiadas. Buena estructura en boca, fresco y con gran equilibrio. El paso es muy frutal, con golosidad y amplitud. Final largo y persistente.
En 1985 daba sus primeros pasos Artadi, la cooperativa asentada en el corazón de Rioja Alavesa, dirigida por Juan Carlos López de Lacalle, una de las figuras más importantes del vino español, autor de vinos míticos como Viña El Pisón o Artadi Pagos Viejos. El bodeguero y enólogo fue impulsor, a principios de los años 90 del pasado siglo, de la revolución que trajo consigo la modernización del vino riojano. Y lo hizo aportando el novedoso concepto de vino de terruño, nacido de una sola parcela.
Artadi Tradición 2018 es ideal para acompañar legumbres, aperitivos, platos de pasta como espaguetis a la boloñesa, chuletillas al sarmiento y patatas a la riojana.
Notas de cata
De color picota amoratado, intenso y profundo.
En nariz se muestra intenso y de gran franqueza varietal, con aromas de fruta roja y negra (mora, arándano, zarzamora), notas florales (violeta) y fondo especiado.
En boca se presenta con una buena estructura, sabroso, fresco y con gran equilibrio. El paso es muy frutal, con golosidad y amplitud. Final largo y persistente.
Compartir:

Características generales

Información general
Artadi Tradición 2018 es uno de los ‘pesos pesados’ dentro de los tintos de maceración carbónica. Está elaborado con tempranillo (85%) y viura (15%). En nariz se muestra intenso con aromas de fruta roja y negra, notas florales y especiadas. Buena estructura en boca, fresco y con gran equilibrio. El paso es muy frutal, con golosidad y amplitud. Final largo y persistente.
En 1985 daba sus primeros pasos Artadi, la cooperativa asentada en el corazón de Rioja Alavesa, dirigida por Juan Carlos López de Lacalle, una de las figuras más importantes del vino español, autor de vinos míticos como Viña El Pisón o Artadi Pagos Viejos. El bodeguero y enólogo fue impulsor, a principios de los años 90 del pasado siglo, de la revolución que trajo consigo la modernización del vino riojano. Y lo hizo aportando el novedoso concepto de vino de terruño, nacido de una sola parcela.
Artadi Tradición 2018 es ideal para acompañar legumbres, aperitivos, platos de pasta como espaguetis a la boloñesa, chuletillas al sarmiento y patatas a la riojana.

Notas de cata
De color picota amoratado, intenso y profundo.
En nariz se muestra intenso y de gran franqueza varietal, con aromas de fruta roja y negra (mora, arándano, zarzamora), notas florales (violeta) y fondo especiado.
En boca se presenta con una buena estructura, sabroso, fresco y con gran equilibrio. El paso es muy frutal, con golosidad y amplitud. Final largo y persistente.