Astrales 2020
Potencia y elegancia en un Ribera del Duero fabuloso
Los Astrales es el gran proyecto liderado por la familia Romera de la Cruz, tercera generación de viticultores en Anguix (Burgos), una de las zonas más deseadas de la D.O. Ribera del Duero. Bajo la batuta del prestigioso enólogo Pepe Hidalgo, elabora vinos como Astrales 2020, de perfil moderno, estructurado y expresivo. Un tinto con una gran expresión frutal bien ensamblada con la barrica, que aúna potencia y elegancia. Ya se ha hecho con varios premios internacionales, como la Medalla de Plata en Decanter World Wine Awards, el certamen más prestigioso del mundo, y altas puntuaciones en las guías.
Información general
Astrales 2020 se elabora con viñas viejas en secano ubicadas principalmente en el término de Anguix (Burgos). Un vino cuyas principales armas son un extraordinario carácter primario y una noble tanicidad que le aporta estructura. Listo para descorchar, aunque crecerá y mejorará en botella.
Las viñas que lo nutren crecen en suelos arcilloso-calcáreos con cantos rodados, y tienen unos rendimientos bajos de 3500 kg/ha. Por otro lado, la añada 2020 (calificada como Excelente en la D.O. Ribera del Duero) se caracterizó por brindar vinos equilibrados y de muy buena calidad.
Tras una selección manual de uva, se trasladó por gravedad la vendimia a depósito de 50 a 100 hl, donde tuvo lugar la fermentación con levaduras autóctonas. Finalmente pasó a barricas -principalmente de roble francés de grano fino- donde envejeció durante un periodo de 18 meses.
Bodegas Los Astrales irrumpe en el año 2000 en la D.O. Ribera del Duero como una iniciativa de la familia Romera de la Cruz, tercera generación de viticultores en Anguix (Burgos), hasta entonces proveedores de uva de las más prestigiosas bodegas de la Ribera del Duero. Así, deciden dar el salto a la elaboración asociándose con el enólogo Eduardo García (Mauro, San Román y Leda). Tras su salida en 2013, José Hidalgo, uno de los enólogos más prestigiosos del país, toma las riendas del diseño de los vinos.
La bodega se nutre de unas 30 hectáreas de viñas propias con una edad media de 45 años, en su mayor parte heredadas de la generación anterior. Un patrimonio vitícola que cuidan de forma sostenible, sin aplicar herbicidas. En cuanto a la elaboración, apuestan por la mínima intervención y el uso de levaduras autóctonas para la fermentación. El resultado son vinos de estilo moderno, estructurados, con magnífica expresión frutal y elegancia, que alcanzan buenas puntuaciones de los críticos más influyentes.
El tinto Astrales 2020 (D.O. Ribera del Duero) es perfecto para acompañar legumbres, como unas judías pintas, y también carne estofada.
Notas de cata
Astrales es un tinto de intensa nariz donde destacan los aromas a frutos negros, especias, balsámicos y tostados.
En boca es equilibrado y amplio, potente, con buena estructura y una firme pero delicada tanicidad que apunta a una magnífica evolución en botella.
Opinión de sus Creadores
"Astrales 2020 destaca por su intensa nariz a frutos negros (mora y ciruela), especiados (pimienta y vainilla), balsámicos (monte bajo) y tostados propios de una buena crianza en barrica, con un magnífico equilibrio, amplitud y mucha longitud en boca, magnífica estructura, terminando con una firme y a la vez suave tanicidad, que le permitirá evolucionar muy favorablemente en botella durante los próximos años."
Compartir:

Características generales

Información general
Astrales 2020 se elabora con viñas viejas en secano ubicadas principalmente en el término de Anguix (Burgos). Un vino cuyas principales armas son un extraordinario carácter primario y una noble tanicidad que le aporta estructura. Listo para descorchar, aunque crecerá y mejorará en botella.
Las viñas que lo nutren crecen en suelos arcilloso-calcáreos con cantos rodados, y tienen unos rendimientos bajos de 3500 kg/ha. Por otro lado, la añada 2020 (calificada como Excelente en la D.O. Ribera del Duero) se caracterizó por brindar vinos equilibrados y de muy buena calidad.
Tras una selección manual de uva, se trasladó por gravedad la vendimia a depósito de 50 a 100 hl, donde tuvo lugar la fermentación con levaduras autóctonas. Finalmente pasó a barricas -principalmente de roble francés de grano fino- donde envejeció durante un periodo de 18 meses.
Bodegas Los Astrales irrumpe en el año 2000 en la D.O. Ribera del Duero como una iniciativa de la familia Romera de la Cruz, tercera generación de viticultores en Anguix (Burgos), hasta entonces proveedores de uva de las más prestigiosas bodegas de la Ribera del Duero. Así, deciden dar el salto a la elaboración asociándose con el enólogo Eduardo García (Mauro, San Román y Leda). Tras su salida en 2013, José Hidalgo, uno de los enólogos más prestigiosos del país, toma las riendas del diseño de los vinos.
La bodega se nutre de unas 30 hectáreas de viñas propias con una edad media de 45 años, en su mayor parte heredadas de la generación anterior. Un patrimonio vitícola que cuidan de forma sostenible, sin aplicar herbicidas. En cuanto a la elaboración, apuestan por la mínima intervención y el uso de levaduras autóctonas para la fermentación. El resultado son vinos de estilo moderno, estructurados, con magnífica expresión frutal y elegancia, que alcanzan buenas puntuaciones de los críticos más influyentes.
El tinto Astrales 2020 (D.O. Ribera del Duero) es perfecto para acompañar legumbres, como unas judías pintas, y también carne estofada.

Notas de cata
Astrales es un tinto de intensa nariz donde destacan los aromas a frutos negros, especias, balsámicos y tostados.
En boca es equilibrado y amplio, potente, con buena estructura y una firme pero delicada tanicidad que apunta a una magnífica evolución en botella.

Opinión de sus Creadores
"Astrales 2020 destaca por su intensa nariz a frutos negros (mora y ciruela), especiados (pimienta y vainilla), balsámicos (monte bajo) y tostados propios de una buena crianza en barrica, con un magnífico equilibrio, amplitud y mucha longitud en boca, magnífica estructura, terminando con una firme y a la vez suave tanicidad, que le permitirá evolucionar muy favorablemente en botella durante los próximos años."