5 tintos a precios asequibles para disfrutar en otoño

Nuestros enólogos seleccionan 5 vinos tintos, sólo lo mejor al precio más asequible: 8 euros como máximo. Buenos vinos que no puede faltar y que ofrecen una excelente relación calidad/precio para disfrutar con moderación en esta época otoñal, con sus respectivas sugerencias gastronómicas. Elaborados en diferencias regiones: desde la universal Rioja a otras menos conocidas como Pla de Bages y Méntrida, pasando por dos denominaciones en auge: Toro y Jumilla; porque hoy en día tenemos la fortuna de encontrar buenos vinos en todas las rincones del país.

Bodegas Bilbaínas Tinto Reserva 2009. B. Bilbaínas. D.O.Ca. Rioja

Bodegas Bilbaínas forma parte del reducido y privilegiado grupo de bodegas centenarias del famoso Barrio de la Estación de Haro, corazón del rioja. Este Reserva 2009 está elaborado con tempranillo (uva emblema de Rioja). Es además un tinto exclusivo diseñado conjuntamente por los enólogos de la bodega y los enólogos del Club. Un vino que aúna lo mejor de tradicional y la más moderna y frutal. Diego Pinilla, enólogo de Bodegas Bilbaínas, lo define así: “Aunque tiene categoría de Reserva, este tinto respeta mucho la fruta, sin olvidar la complejidad que aporta su justa crianza de 12 meses en madera”. Ideal con platos de caza como conejo a la cazadora o perdiz estofada. A los postres maridará a la perfección con quesos de oveja de media curación. PVP Vinoselección: 8 €

Románico Tinto con crianza 2013. Teso La Monja. D.O. Toro

Teso La Monja es la bodega que da continuidad a la familia Eguren en la D.O. Toro tras vender Numanthia Termes al grupo Louis Vuitton Moët Hennessy. Para lograr su propósito de elaborar “supervinos” en Toro, los Eguren (originarios de Rioja y artífices de varios de los mejores vinos de España) cuentan con 90 hectáreas de viñedo de entre 35 y 130 años de edad. Románico 2013 es su vino más accesible. A su gran perfil frutal suma los matices de una perfecta crianza en roble francés y la potencia y la elegancia que caracterizan a todos los vinos de Teso La Monja. Maridará a la perfección con carnes rojas como un chuletón de añojo a la brasa o carnes de cordero como un cordero estofado con setas. PVP Vinoselección: 8 €

Abadal 5 Merlot Tinto con crianza 2010. B. Abadal. D.O. Pla de Bages

Abadal 5 Merlot 2010 es un buen exponente de la fuerza y la complejidad de la preciada uva de origen galo merlot, perfectamente adaptada a la pequeña y singular D.O. Pla de Bages (Barcelona). Con racimos de merlot de cinco parcelas diferentes se consigue este tinto, excelente muestra de la complejidad varietal, criado doce meses en barricas de roble. Intenso, complejo y profundo en nariz, en boca es amplio, sabroso, fresco, con un buen equilibrio, paso frutal. Un magnífico acompañante de platos de caza y estofados. También acompañará quesos fuertes y postres con chocolate. PVP Vinoselección: 8 €

Jiménez-Landi Garnacha-Syrah Tinto con crianza 2013. Bodegas Jiménez – Landi. D.O. Méntrida.

En el entorno de la Sierra de Gredos, Bodegas Jiménez-Landi se convirtió en pionera del ‘movimiento de las garnachas’ (variedad revalorizada) aplicando la misma fórmula importada de Francia: microparcelas de viñedos viejos, vigilancia exhaustiva de las cepas en régimen ecológico y biodinámico, vendimia con selección de los mejores racimos y una elaboración respetuosa con la fruta y poco intervencionista. José Benavides Jiménez-Landi, propietario y director de la bodega, presenta este vino así: “Se trata de un ensamblaje que expresa la sutileza de la y la fruta de la syrah. Así obtenemos un tinto con taninos dulces y fresco, elegante, con mucha longitud y que mantiene el perfil elegante de la casa. La madera (8 meses de crianza) apenas está presente, solo en su justa medida, para domar los taninos y hacer el vino más fino”. Ideal para combinar con platos de carnes rojas a la brasa o con chuletitas de cordero. PVP Vinoselección: 7.50 €

Juan Gil Cepas Viejas Tinto con crianza 2013. B. Juan Gil. D.O. Jumilla.

Bodegas Juan Gil es una firma familiar que actúa como punta de lanza y embajadora de los vinos del sureste español. Pioneros en los noventa en la elaboración de vinos de calidad de Jumilla, llevan varias generaciones trabajando los mejores viñedos de la variedad autóctona monastrell, reuniendo un espectacular patrimonio de viñedo viejo. Se trata de una de las sagas vitivinícolas más importantes y aplaudidas por la crítica mundial (99 puntos del gurú Robert Parker para su tinto de gama alta El Nido). Juan Gil Cepas Viejas 2013 es un tinto exclusivo para el Club diseñado con monastrell de cepas de entre 30 y 50 años, y criado 9 meses en barricas de roble. Un vino de carácter frutal, fresco y vivaz. Para acompañar arroces melosos y de carne, caza menor, aves, setas, quesos curados y cordero. PVP Vinoselección: 7 €

Quizás te pueda interesar

Descubre cuáles son las características que tiene que tener un buen vino

Las características de un buen vino que debes conocer

Descubre toda la información sobre el ranking de vinos españoles elaborado por el prestigioso crítico James Suckling

Los vinos de Rioja arrasan en el ranking de James Suckling 2023

Descubre quienes son los winelovers

Winelovers: cuando el vino es devoción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *