Vinos
Mejores vinos calidad-precio: disfruta sin gastar demasiado
Después de unas más que merecidas vacaciones, llega septiembre y con él la oportunidad perfecta para descubrir joyas vinícolas que no solo deslumbrarán tu paladar, sino también tu bolsillo, porque te hemos rescatado una selección de los mejores vinos calidad-precio¿Quién dijo que la calidad tenía que ser costosa?
7 vinos baratos y buenos que no te puedes perder
Aquí va nuestra lista de vinos que destacan por su excepcional relación calidad-precio:
- RAMÓN BILBAO CRIANZA 2019: Esta reinterpretación moderna se destaca como uno de los crianzas más solicitados en España, siempre presente en los menús de los restaurantes. Esta añada, nace a partir de meticulosamente seleccionadas uvas tempranillo provenientes de distintas parcelas y es criada durante 14 meses en barricas de roble americano. El resultado es un vino armonioso, con una vibrante frescura y una intensidad frutal que no pasa desapercibida.
- PARAJES DE LOS VIDRIOS GARNACHA 2018: Las garnachas de la Sierra de Gredos han ganado reconocimiento a nivel global en los últimos tiempos. Estos vinos son conocidos por su carácter largo, fresco y suave al paladar, lo que ha conquistado la opinión de expertos, tal como sucede con Parajes de los Vidrios Garnacha 2018, destacado con 90 puntos según Parker. Elaborado a partir de cepas que alcanzan entre 60 y 100 años y se sitúan a gran altitud, este vino ha madurado durante 9 meses en barricas de roble francés de 500 litros.
- JOSÉ PARIENTE VERDEJO 2022: El verdejo joven es el eje central de la bodega José Pariente, y cada añada se coloca entre los mejores de la D.O. Rueda. Esta nueva añada: José Pariente 2022, es un auténtico emblema de la variedad, despliega un abanico olfativo fascinante de fruta fresca (especialmente cítricos) y balsámicos (anisados y mentolados).
- LABUENAUVA Reserva 2018: Es un vino diseñado ‘a medida’ para Vinoselección por Bodegas Olarra y nuestro equipo técnico. Diseñado con la uva reina del viñedo riojano, la tempranillo (90%) y un pequeño aporte de otras variedades locales, como la garnacha y la graciano. Este exquisito vino ha alcanzado su madurez tras una crianza perfectamente ejecutada de 20 meses en barricas de roble americano.
- PARXET BRUT GRAPA: Este cava está elaborado a partir de macabeo, parellada y pansa blanca (variedad de uva típica en la región de Alella), se distingue por su burbujeo delicado, su generosidad en el paladar y sus aromas frutales de gran intensidad. Una opción de maridaje excepcional que armoniza con diferentes arroces y pescados.
- FLOR DE VETUS 2019: es un vino tinto que lleva la firma de la saga Antón, detrás de bodegas como Izadi, Orben y Finca Villacreces, parte del grupo Artevino. Este vino de Toro representa la versión más contemporánea y equilibrada de la región, mostrando su lado amable, fresco y frutal.
- EL PERRO VERDE 2022: Es una creación vibrante y fresca, elaborada completamente con uvas verdejo. Este vino ha sido diseñado por Ángel Lorenzo Cachazo y su hijo Javier, como parte del innovador proyecto Uvas Felices. Es un blanco joven y cristalino con aromas tentadores. Al probarlo, experimentarás una explosión de sabores tropicales, cítricos y herbales, acompañados de un sutil toque salado que te hará querer otro sorbo.
No dejes de probarlos, porque llenarán tu copa de calidad sin dañar el bolsillo.