Campus Gothorum 2019
En el top 10 de los vinos de Toro
Campus Gothorum 2019 está elaborado con tinta fina de pie franco y con un excelente juego con las maderas. Considerado uno de los mejores vinos de la zona. Un vino con gran complejidad y excelente capacidad de guarda.
Información general
Campus Gothorum 2019 pertenece a la gama alta de Bodegas Fariña. Su complejidad aromática y su carnosidad y estructura en boca han hecho de este vino uno de los mejores representantes de la D.O. Toro, mostrando todo el potencial de la variedad autóctona tinta de Toro. La selección de maderas juega un papel fundamental, puesto que el vino tiene una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano con tostados bajos y medios de primer y segundo uso.
El aporte aromático es sorprendente, respetando los aromas primarios a frutos negros y sumando un sorprendente bouquet con notas minerales y torrefactas, cacao, café, juanola, especiados…En boca es estructurado y con cuerpo, un digno vino de Toro.
Fundada en 1942 y ya en su tercera generación, Bodegas Fariña es una firma imprescindible en la creación y consagración de la D.O. Toro. Su historia siempre ha estado ligada al constante cambio y desarrollo de esta zona de producción. Manuel Fariña, segunda generación, fue pionero en aplicar las técnicas de vinificación empleadas en las regiones vinícolas más importantes del mundo, como la elaboración en depósitos de acero inoxidable, el control de la temperatura en la fermentación o la selección de las barricas más adecuadas para la crianza. Cambios que han convertido a la D.O. Toro en una zona puntera en el panorama nacional.
Campus Gothorum 2019 acompaña perfectamente platos con sabores intensos, como solomillo a la pimienta, estofados, callos y quesos curados.
Notas de cata
Color negro apicotado de gran capa.
Con una gran complejidad y riqueza aromática en nariz, destacando aromas de fruta negra (mora, ciruela), junto a notas minerales y torrefactadas, así como recuerdos de cacao, café, juanola y especiados.
En boca resulta sabroso, concentrado, con volumen y carnosidad, equilibrado y con unos taninos finos y nobles. El paso es aterciopelado y goza de buena acidez, envolvente. Final largo con la madera perfectamente integrada.
Compartir:

Características generales

Información general
Campus Gothorum 2019 pertenece a la gama alta de Bodegas Fariña. Su complejidad aromática y su carnosidad y estructura en boca han hecho de este vino uno de los mejores representantes de la D.O. Toro, mostrando todo el potencial de la variedad autóctona tinta de Toro. La selección de maderas juega un papel fundamental, puesto que el vino tiene una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano con tostados bajos y medios de primer y segundo uso.
El aporte aromático es sorprendente, respetando los aromas primarios a frutos negros y sumando un sorprendente bouquet con notas minerales y torrefactas, cacao, café, juanola, especiados…En boca es estructurado y con cuerpo, un digno vino de Toro.
Fundada en 1942 y ya en su tercera generación, Bodegas Fariña es una firma imprescindible en la creación y consagración de la D.O. Toro. Su historia siempre ha estado ligada al constante cambio y desarrollo de esta zona de producción. Manuel Fariña, segunda generación, fue pionero en aplicar las técnicas de vinificación empleadas en las regiones vinícolas más importantes del mundo, como la elaboración en depósitos de acero inoxidable, el control de la temperatura en la fermentación o la selección de las barricas más adecuadas para la crianza. Cambios que han convertido a la D.O. Toro en una zona puntera en el panorama nacional.
Campus Gothorum 2019 acompaña perfectamente platos con sabores intensos, como solomillo a la pimienta, estofados, callos y quesos curados.

Notas de cata
Color negro apicotado de gran capa.
Con una gran complejidad y riqueza aromática en nariz, destacando aromas de fruta negra (mora, ciruela), junto a notas minerales y torrefactadas, así como recuerdos de cacao, café, juanola y especiados.
En boca resulta sabroso, concentrado, con volumen y carnosidad, equilibrado y con unos taninos finos y nobles. El paso es aterciopelado y goza de buena acidez, envolvente. Final largo con la madera perfectamente integrada.