Casa de la Ermita Crianza 2019
Punta de lanza en la D.O. Jumilla
Casa de la Ermita es una de las bodegas que actúa como punta de lanza en la D.O. Jumilla. Desde allí viene revelando al mundo las bondades de la autóctona monastrell, y también ha demostrado la magnífica adaptación de uvas internacionales como la cabernet sauvignon y syrah. Casa de la Ermita Crianza 2019 es un ‘coupage’ de monastrell (60%), cabernet sauvignon y syrah. Elegido en Guía Peñín como Best Buy Peñín-Excelente Calidad-Precio.
Información general
Casa de la Ermita Crianza 2019 está elaborado con monastrell (60%), cabernet sauvignon (25%) y syrah (15%) y tiene una crianza de más de 6 meses en barricas de roble americano y francés.
Casa de la Ermita fue, junto a firmas como Luzón y la familia Gil, el motor de la modernización de la D.O. Jumilla, y comparte la responsabilidad de haber situado a la monastrell entre las variedades más importantes del viñedo patrio. Fundada por la familia García en 1999, la bodega se ubica en el Parque Regional Protegido de El Carche, a 700 metros de altitud, una de las cotas más altas de la D.O. Jumilla.
Por otro lado, fue la primera bodega de Jumilla en ostentar un reconocimiento legal por su agricultura biológica. Cuentan con 100 hectáreas de viñedo, con la uva monastrell como protagonista, pero también tienen cabida otras variedades internacionales como la merlot, la syrah, la cabernet sauvignon o petit verdot. De hecho, la firma murciana cuenta con un jardín experimental donde valora decenas de variedades de prestigio para comprobar su adaptación.
Casa de la Ermita Crianza 2019 (D.O. Jumilla) es ideal para maridar con un arroz meloso con setas y verduras. También con pescados a la plancha y legumbres.
Opinión de sus Creadores
"Color rojo cereza, con intensidad alta. Lágrima intensa y coloreada. Notas de fruta negra compotada, regaliz, balsámicos, notas minerales vinculadas al suelo calizo, mentolados, monte bajo mediterráneo, cacaos y especias (pimienta y canela). En la boca, presenta una entrada dulce, buena frescura debido a los balsámicos, buen cuerpo, sabroso, peso de fruta negra, tanino abundante pero noble. Retronasal que evoca el carácter mediterráneo."
Compartir:

Características generales

Información general
Casa de la Ermita Crianza 2019 está elaborado con monastrell (60%), cabernet sauvignon (25%) y syrah (15%) y tiene una crianza de más de 6 meses en barricas de roble americano y francés.
Casa de la Ermita fue, junto a firmas como Luzón y la familia Gil, el motor de la modernización de la D.O. Jumilla, y comparte la responsabilidad de haber situado a la monastrell entre las variedades más importantes del viñedo patrio. Fundada por la familia García en 1999, la bodega se ubica en el Parque Regional Protegido de El Carche, a 700 metros de altitud, una de las cotas más altas de la D.O. Jumilla.
Por otro lado, fue la primera bodega de Jumilla en ostentar un reconocimiento legal por su agricultura biológica. Cuentan con 100 hectáreas de viñedo, con la uva monastrell como protagonista, pero también tienen cabida otras variedades internacionales como la merlot, la syrah, la cabernet sauvignon o petit verdot. De hecho, la firma murciana cuenta con un jardín experimental donde valora decenas de variedades de prestigio para comprobar su adaptación.
Casa de la Ermita Crianza 2019 (D.O. Jumilla) es ideal para maridar con un arroz meloso con setas y verduras. También con pescados a la plancha y legumbres.

Opinión de sus Creadores
"Color rojo cereza, con intensidad alta. Lágrima intensa y coloreada. Notas de fruta negra compotada, regaliz, balsámicos, notas minerales vinculadas al suelo calizo, mentolados, monte bajo mediterráneo, cacaos y especias (pimienta y canela). En la boca, presenta una entrada dulce, buena frescura debido a los balsámicos, buen cuerpo, sabroso, peso de fruta negra, tanino abundante pero noble. Retronasal que evoca el carácter mediterráneo."